29 de marzo de 2012
Adobe cobrará a los desarrolladores por utilizar algunas funciones en programas Flash
Tenemos nueva polémica relacionada con Flash sobre el tapete, y esta vez no parte de un tercero sino que nace como consecuencia de una nueva decisión de la propia Adobe, la de empezar a cobrar a los desarrolladores en determinadas circunstancias por el uso de algunas funciones pensadas para ser utilizadas principalmente en la creación de juegos.
Concretamente a partir del 1 de agosto de este año, aquellos programadores que quieran utilizar en sus desarrollos Flash la característica Stage 3D -sirve para acelerar gráficos vía GPU- en combinación con dominios de memoria, deberán entregar el 9% de los ingresos netos generados por la aplicación que sea en caso de que logre 50.000 dólares de ganancias o más.
Por otro lado importante recalcar que los desarrolladores podrán usar las “Premium Features” descritas -así las han bautizado en Adobe- de manera gratuita en las aplicaciones empaquetadas para iOS, Android, Windows o Mac OS usando Adobe Air.
¿Buena o mala decisión? Pues como siempre depende a quién preguntemos. Según Adobe, lógicamente, todo son beneficios. En palabras de Emmy Huang, vocero de la compañía:
Hemos diseñado esta estrategia para alentar la innovación y experimentación que nos ayuda a prender esa chispa que inspira a realizar juegos ingeniosos. Esto además nos permite invertir y apoyar la innovación de tecnologías Flash que beneficiarán el ecosistema de los juegos populares y herramientas de desarrollo además de las principales herramientas de Adobe.
En contraposición tenemos a algunos desarrolladores independientes y empresas que se dedican a crear y explotar juegos flash. Ambos grupos argumentan que lo que Adobe está tratando de hacer es ganar dinero exprimiendo a los programadores y las compañías desarrolladoras -ya venden herramientas de desarrollo a precios que tienen poco de barato-, que lo que llaman “Premium Features” son funciones básicas por las que no se debería cobrar ningún plus, y que al final la medida va a provocar aumentos de costes insostenibles en muchos casos y que se creen menos títulos de calidad en Flash.
Sinceramente, aunque no creo que el principal objetivo de la medida sea aumentar ingresos a costa del ecosistema de desarrollo, tampoco veo que con ella se vaya a lograr ningún beneficio, para nadie. Es más, tengo la convicción de que el movimiento supone añadir dificultades y también que se traducirá en un aumento generalizado del malestar entre la comunidad de programadores Flash lo que provocará dos cosas: una, menos desarrollos de juego Flash 3D, y dos, que muchos se muden a otras tecnologías (WebGL por ejemplo) a medida que las mismas vayan permitiendo hacer lo que hoy sigue siendo posible solamente con Flash -es cuestión de tiempo, de muy poco tiempo-.
Leer noticia en: alt1040.com
Publicado por : itampico @ 5:31 p.m. |
0 comentarios
Eh, tú... sí tú: obseso de la seguridad, te estamos mirando a ti. Si alguno de los terminales más recientes de Samsung ha logrado conquistar tu bolsillo y ahora se ha convertido en una pequeña caja fuerte donde tienen cabida hasta tus secretos más recónditos, estás de enhorabuena. La compañía acaba de desvelar que ha dado una vuelta de tuerca más al sistema de reconocimiento facial para desbloquear la pantalla de Android 4.0, solicitando al usuario que parpadee para demostrar que no se trata de una fotografía, aislando así tus preciados contenidos de los curiosos.
Tan simpática característica llegará dentro del paquete de actualización a Ice Cream Sandwich que la casa está desplegando a lo largo y ancho del planeta en estos días para el Galaxy S II y otros terminales similares. Las buenas nuevas no acaban ahí, sino que el lote se completa, además, con un renovado editor de imágenes, la opción Beta Font para controlar el tamaño de la fuente y una aplicación llamada Snapshot que te permite capturar instantáneas mientras grabas vídeos –sí, a nosotros también nos suena de algo la película. Así que ya sabes, ve ensayando tu pose más favorecedora... o sigue atosigando al botón de actualizar aún con más ganas si el sandwich de helado todavía no ha llamado a tu puerta.
Leer noticia en: es.engadget.com
Etiquetas: Movil.tampico, Software
Publicado por : itampico @ 5:19 p.m. |
0 comentarios
27 de marzo de 2012
Cliente nativo de uTorrent pronto para terminales Android
Lo hemos comentado en más de una ocasión y una vez más se pone de manifiesto la importancia de contar con aplicaciones móviles de los propios servicios, algo que no ha pasado desapercibido por el equipo de desarrollo de uTorrent, el cual está trabajando en el desarrollo de un programa cliente de su servicio para terminales Android, de manera que los usuarios de este sistema operativo móvil podamos disfrutarlos en nuestros terminales, ya sean smartphones y/o tablets, sin que por el momento conozcamos más detalles de lo que incorporará ni la fecha en la que podrá estar disponible.
Lo que si se espera es que puedan incorporar funciones básicas incluidas en los clientes de escritorio. Y hablando de esperas, es muy poco probable que los usuarios de terminales iOS puedan ver en un futuro un cliente para sus terminales, más que nada, por las políticas restrictivas que aplica Apple en su App Store.
Si los usuarios de Android podremos disponer de cliente de uTorrent, los usuarios de Linux también, ya que el equipo de desarrolladores también está desarrollando el cliente para este sistema Operativo, que fue anunciado en 2010, esperándose alguna evolución de lo inicialmente proyectado para esta versión
Leer noticia en: www.whatsnew.com
Etiquetas: Movil, Software, tampico
Publicado por : itampico @ 2:34 p.m. |
0 comentarios
27 de febrero de 2012
Android ya tiene cantidad, ahora sólo le falta calidad
La última versión de Android es Ice Cream Sandwich. Un sistema operativo genial, rápido, de última generación y el primer Android del que puedo decir que tiene un diseño increíblemente bonito. ¿Y por qué digo entonces que le falta pulir la calidad de Android?
Muy fácil. Ice Cream Sandwich está sólo en un 1% de los terminales con Android. Es prácticamente como si no existiese para los usuarios. Para ellos, Android es (con suerte) la versión 2.3 o la 2.2, sistemas buenos pero que no le llegan a la suela de los zapatos a ICS.
Antes, Google podía estar en una posición un poco más complicada para resolver esto. Pero ahora Android ya no necesita a los fabricantes para crecer: ahora es al revés. Google tiene una posición dominante, Android ya es un sistema establecido y la gente lo reconoce.
¿Y qué tiene que hacer Google ahora con esta situación? La solución obvia sería tomar la estrategia de Microsoft con Windows Phone, salvo por un “ligero” escollo: Android es libre y Google no puede obligar a nadie a nada. Como la prohibición no es una opción, lo que queda son incentivos.
Google tiene que trabajar con los fabricantes para que tengan las actualizaciones preparadas en menos tiempo. Convencerles de que les beneficia, de que los usuarios compran más móviles cuando sus fabricantes se preocupan de mantenerlos actualizados. No digo que tengan que convertirse en Apple o en Microsoft (sobre todo porque no pueden), pero sí corregir un poco la situación actual.
Uno de ellos son las aplicaciones basura. Seguro que las habéis visto, son aplicaciones que no sirven para nada, la mayoría intentando pillar a algún incauto que busca otra aplicación más conocida. No es un problema sólo del Market de Android, pero esto no quita que haya que corregirlo. E incluyo dentro de aplicaciones basura el malware, que como vimos el otro día todavía es una asignatura pendiente para Google.
De todas formas, las aplicaciones basura no son lo que más me preocupa. Me preocupan las aplicaciones legítimas pero que no tienen una buena calidad. Aplicaciones que no se abren, que no funcionan en ciertos teléfonos, que no hacen todo lo que dicen… Esto es fruto de la falta de control del Market, nadie revisa las aplicaciones y puedes publicar lo que te dé la gana.
Otro problema es la interfaz inconsistente entre aplicaciones. Botones que se comportan distinto según la aplicación, diseños que tienen poco que ver unos con otros… Al final, esto repercute en la facilidad de uso de la aplicación y en la percepción del sistema entero.
No digo que Google tenga que censurar aplicaciones, pero sí establecer un mínimo de calidad y controlar un poco más lo que hay en el Market. Android depende mucho de las aplicaciones que hay en el Market, y si hay demasiada basura la gente no tendrá una buena percepción del sistema.
Google va por el buen camino. Android cada vez va mejorando más, y está recibiendo el apoyo de los desarroladores, que están creando aplicaciones realmente buenas. Tienen que aprovechar esta fuerza para mejorar los puntos débiles de Android y conseguir un sistema todavía mejor de lo que es.
leer noticia en: www.genbeta.com
Etiquetas: Movil, Software, tampico
Publicado por : itampico @ 5:32 p.m. |
0 comentarios
24 de febrero de 2012
Windows 7 tendrá soporte hasta 2020
Aunque Windows 8 está cada día más cerca, Microsoft, al igual que sucedió con Windows XP, anuncia que el soporte para Windows 7 se extiende hasta el año 2020. Windows 7, a pesar de que seguirá teniendo cierta influencia en el escritorio de la próxima versión de Windows no tendrá más soporte en algún momento y aunque en Microsoft acostumbran a ofrecer 5 años por cada versión, ahora han decidido ampliar hasta 10 años.
Esto se debe a que no todos actualizan a versiones nuevas, ya sea porque no quieren lanzarse al vacio y volver a aprender cómo utilizar, generalmente en personas de edad mayor, o porque tiene programas que deben mantenerse en una versión especifica. Pero sea cual sea la razón, Microsoft pensó (al menos) en lo que sucede con cada nueva actualización para ampliar el soporte.
Llevando a fechas lo que estoy diciendo, la cosa queda así:
Windows XP: 2014
Windows Vista: 2017
Windows 7: 2020
Leer noticia en: www.blumex.net
Publicado por : itampico @ 1:02 p.m. |
0 comentarios
13 de julio de 2011
Apple no permite discos duros de otros fabricantes en los nuevos iMac
Ya sabemos de hace tiempo que Apple es muy cerrado en muchos sentidos, pero ahora lo es un poco más después de la noticia que hemos conocido de manos de Other World Computing, empresa que facilita la modificación de partes de los productos de Apple, como es el caso de los discos duros. Pues bien, resulta que en la última gama de iMac, no será posible cambiar el disco duro principal, simple y llanamente porque Apple no quiere.
Es decir, si te quedas sin espacio y quieres poner un disco duro con más capacidad o quieres cambiar el disco duro original por uno SSD –que tiene muchas ventajas como explicaba Eduardo hace algún tiempo— más vale que tengas presente esta limitación antes de comprarla y saber que en caso de que quieras hacer cualquier modificación, tendrá que ser con un disco duro oficial de la empresa de la manzana.
Esta nueva limitación, que viene por el momento únicamente en los nuevos iMac se debe a que Apple ha comenzado a usar un nuevo cable SATA con siete pines en lugar de los cuatro que normalmente suelen llevar este tipo de cables. Esta modificación funciona junto con un firmware que viene en el disco duro, el cual ha sido diseñado por Apple. Sin el sistema detecta que estos dos elementos no están presentes comenzará a funcionar de forma errónea, mostrando mensajes relacionados con la temperatura del disco duro y poniendo a funcionar el ventilador a la máxima potencia, causando un ruido bastante molesto. El resultado con el que se han encontrado en OWC, aunque han probado con diferentes discos duros, siempre ha sido el mismo, funcionamiento incorrecto e imposibilidad de superar el test Apple Hardware Test. Probablemente con el tiempo sea posible que se pueda sacar dicho firmware del disco duro e implantarlo en otros discos.
Leer noticia en: alt1040.com
Etiquetas: Noticias de Técnologia, Software, tampico
Publicado por : itampico @ 12:15 p.m. |
0 comentarios
Oracle cede OpenOffice.org a la Fundación Apache
Luego de bastante tironeo, Oracle anunció que tenía decidido devolver OpenOffice.org a la comunidad, pero lo cierto es que el recelo conque la comunidad ha mirado a la compañía desde que adquirió a Sun Microsystems seguía siendo bastante. Sin embargo, por suerte para todos se han disipado las dudas y Oracle ha decidido donar OpenOffice.org a la Fundación Apache.
Y apenas conocida la noticia ya han comenzado a surgir toda clase de especulaciones acerca de la posibilidad de que ahora sí, OpenOffice y LibreOffice vuelvan a juntar sus caminos. Algo que lógicamente nos lleva a preguntarnos por que Oracle no fue más ligero en su postura hace unos meses, y de haberlo sido seguramente hoy OpenOffice sería totalmente open source y un producto mucho mejor.
Por lo pronto, The Document Foundation ha dado la bienvenida a esta iniciativa, y ha afirmado que verían con buenos ojos una unión aunque eso dependerá de lo que puedan llegar a acordar con la Apache Software Foundation y es que TDF “respeta profundamente” a la Fundación Apache pero recalca que “tiene normas y expectativas muy diferentes respecto a las existentes en los proyectos de OpenOffice.org y LibreOffice”.
Leer noticia en: www.visualbeta.es
Publicado por : itampico @ 10:54 a.m. |
0 comentarios
4 de mayo de 2011
Swordfish es el nombre en clave de la próxima versión del navegador Opera
Opera Software anunció que la próxima versión de su navegador Opera (Opera 11.50), recibirá la denominación de “Swordfish” (Pez Espada).
Recordemos que, a partir de la versión anterior del navegador, la compañía decidió nombrar a cada versión de Opera con el nombre de un pez, siendo “Barracuda” el nombre en clave designado para Opera 11.10.
Lo bueno de este anuncio es que casi en forma simultánea la compañía liberó el primer alpha de Opera 11.50, el que incorpora dos nuevas características: Opera Next y extensiones para el Acceso Rápido.
Opera Next es un nuevo canal de desarrollo de Opera donde se irán incorporando las últimas versiones de prueba del navegador. La idea es que aparte de la versión final de Opera los usuarios interesados utilicen Opera Next para probar aquellas versiones que se encuentran aún en desarrollo (es una instalación completamente independiente).
Una de las gracias de contar con Opera Next es que se irá actualizando de manera automática cada vez que la compañía libere una nueva compilación, lo que sin lugar a dudas será de mucha utilidad para todos aquellos que solemos instalar las versiones de prueba.
A partir de Opera 11.50 el navegador no sólo contará con las clásicas extensiones, sino que ahora también los desarrolladores podrán crear extensiones especialmente adaptadas para ser instaladas en el Acceso Rápido. De esta manera el usuario podrá consultar el estado del tiempo en su ciudad, leer algunas noticias o recibir notificaciones de correo en el Acceso Rápido.
Claro que esas no son las únicas novedades incorporadas en Opera 11.50, ya que a partir de esta versión Opera Link permitirá mantener sincronizadas las claves que tengamos almacenadas en el navegador.
Leer noticia en: www.fayerwayer.com
Publicado por : itampico @ 4:49 p.m. |
0 comentarios
BlackBerry OS 7 no tendrá aplicaciones Android ni Flash Player
Cuando RIM anunció BlackBerry OS 7 todos esperábamos que esta actualización fuera por fin la adaptación de QNX de la PlayBook a los nuevos smartphones de esta empresa, lamentablemente como todos ya saben, se decidieron por olvidar BB OS 6.1 y pasar directamente a OS 7, el cual fue presentado esta semana en el BlackBerry World Show 2011, con lo que todas esas promesas de un sistema operativo totalmente renovado tendrán que esperar para más tarde.
A pesar de que esta actualización supone mejoras a nivel gráfico y la adición de nuevas características en el sistema operativo, RIM dejo muy en claro que dos de las funciones que más esperaban los usuarios de BB han sido descartadas para esta versión de su plataforma, nos referimos al soporte para Adobe Flash Player y para correr aplicaciones Android tal como lo hace la PlayBook.
El navegador de BB OS ha mejorado mucho en los últimos tiempo, pero la experiencia de usuario no tiene comparación con otras plataformas como Android y WebOS donde tienen soporte para Flash Player 10.1 y ahora que sabemos que BlackBerry OS seguirá así por un largo tiempo, aún cuando Adobe habría prometido dar soporte inclusive desde OS 6 el año pasado, es de lamentarse esta situación, ya que dejan su plataforma en desventaja ante las demás.
Esto resulta algo inexplicable, toda vez que el hardware de los nuevos dispositivos como el recientemente presentado BlackBerry Bold 9900, da para eso y mucho más, con lo que da la impresión de que están desperdiciando todo el potencial de sus smartphones, posiblemente en favor de la PlayBook.
En cuanto a las aplicaciones de Android, esto puede que no afecte tanto a los usuarios, ya que a diferencia de su tablet, la cual no cuenta con un catálogo muy grande de software disponible para su S.O., la App World para smartphones de RIM cuenta con un ecosistema de aplicaciones bastante amplio.
Leer noticia en: gizmovil.com
Etiquetas: Movil, Software, tampico
Publicado por : itampico @ 1:42 p.m. |
0 comentarios
29 de abril de 2011
El Google Chrome, ese navegador de Google que sin duda ha sorprendido y para bien a muchos de los usuarios que ya lo tienen, y que sigue sorprendiendo a aquellos que lo prueban, estrena nueva versión. Y vamos ya por la Google Chrome 11. Y avísamos que ya está lista. ¿Quieren saber las novedades que incluye la nueva versión de Chrome que ya se pueden descargar?
Pues básicamente hablamos de nuevos iconos, de mejoras en seguridad y de la posibilidad de traducir palabras a través de la voz.
En cuanto a los sistemas operativos para los que está disponible, Google Chrome 11 se puede descargar para Windows, Mac OS X y Linux.
Leer noticia en: www.incubaweb.com
Etiquetas: Internet, Software, tampico
Publicado por : itampico @ 12:46 p.m. |
0 comentarios
3 de marzo de 2011
Crear backups incrementales de Gmail
Hace unos días hubo un problema con 150 mil cuentas de Gmail que perdieron todos los datos durante unas horas luego Google restauró todo y las cuentas volvieron a la normalidad. Pero si ustedes quedaron un poco paranoicos de que les pueda pasar, o bien quieren tener una copia de seguridad de Gmail, este tip les va a interesar.
IMAPSize es una aplicación que nos permite hacer copias de seguridad incrementales de nuestros mails en Gmail. Para el que no sabe, un backup incremental no necesita descargar todo el contenido cada vez que se realiza la copia de seguridad, sólo descarga los cambios a partie del último backup.
Configuración de IMAPSizeEste programa descargará todos nuestros emails, uno por uno en formato EML (el formato estándar para los mails) al disco. Tengan en cuenta que la primera vez que creen un backup va a demorar mucho tiempo, luego en los backups subsiguientes este tiempo disminuirá.
Account: Usen un nombre descriptivo para identificar la cuenta (por si tienen varias)
Username: tumail@gmail.com
Password: tu contraseña
Server: imap.gmail.com
Port: 993
Use Secure Connection (SSL): Yes (tildarlo)
Etiquetas: Internet, Software, tampico
Publicado por : itampico @ 6:18 p.m. |
0 comentarios
2 de marzo de 2011
iOS 4.3 anuncia su llegada para el 11 de marzo: nuevas funciones de AirPlay y FaceTime
Ha llegado el momento, tras descubrir al nuevo iPad 2, los de Cupertino han aprovechado que andaban de conferencia para desvelar la versión final de iOS 4.3, que integra el motor Nitro Javascript del Safari para OS X, las nuevas funciones Home Sharing de iTunes y una versión actualizada de la suite AirPlay - incluyendo la posibilidad de compartir audio y video desde las aplicaciones de la App Store. Gracias a esta actualización, podremos configurar a nuestro gusto qué ocurre al pulsar el interruptor lateral: inhabilitar la rotación de la pantalla o activar el mute y, además, tendremos disponible la función de HotSpot personal. También han tenido su momento de gloria la llegada Photo Booth y FaceTime a las nuevas cámaras, como ya dejaban patente ciertos rumores.
Estará disponible como descarga gratuita para todos los iPad, el iPhone 4 GSM (por el momento no hay fechas para la versión CDMA de Verizon), el iPhone 3GS y para los iPod de tercera y cuarta generación cuando salga oficialmente el 11 de marzo.
Leer noticia en: es.engadget.com
Etiquetas: Movil, Software, Tablets, tampico
Publicado por : itampico @ 4:59 p.m. |
0 comentarios
25 de febrero de 2011
Desarrollan un sistema informático que acorta el tiempo de viaje en tren
Emplea algoritmos complejos para obtener una programación más eficiente de los servicios. Especialistas e ingenieros de la Universidad de Tel Aviv han desarrollado una herramienta informática que permite que los viajes en tren sean más cortos, especialmente cuando existen transferencias y transbordos entre distintos servicios. La innovación consiste en un sistema informático que se basa en complejos algoritmos, capaces de hacer ganar valiosos minutos de viaje a los pasajeros. Por Pablo Javier Piacente.
Leer noticia completa en: www.tendencias21.net
Etiquetas: Noticias de Técnologia, Software, tampico
Publicado por : itampico @ 7:53 p.m. |
0 comentarios
24 de febrero de 2011
Conecta tu MS Office con Google Docs por medio de un plugin
Google ha presentado Google Cloud Connect for Microsoft Office, un plugin que conecta la conocida suite de Microsoft con Google Docs, permitiéndonos subir el documento en el que estemos trabajando directamente desde el programa a la nube de Mountain View.
Este plugin nos ofrece también la posibilidad de que varios usuarios trabajen al mismo tiempo en un documento y vean los cambios aplicados en tiempo real. Ofrece acceso al historial de revisiones y podemos cambiar desde allí mismo los permisos para compartir y editar el documento y ver la URL en la que se encuentra.
Desde luego, un plugin gratuito que facilita enormemente el trabajo a distancia, pero hay que tener en cuenta que está pensado para trabajar directamente desde Office. Google Docs viene a ejercer el papel de puente entre las suites que estén trabajando en un mismo documento.
Funciona en Office 2003, 2007 y 2010 y sus funciones se añaden a Word, Excel y PowerPoint. Sin embargo, sólo sirve para la versión de Windows. Según dicen desde Google, no lo han implementado en Mac “debido a la falta de soporte para APIs abiertas en Microsoft Office” para dicho sistema operativo.
Leer noticia en: www.genbeta.com
Etiquetas: Internet, Software, tampico
Publicado por : itampico @ 5:34 p.m. |
0 comentarios
El equipo desarrollador de Avast lanzó la nueva versión de uno de los antivirus más populares de todo el mundo. Avast Antivirus 6.0 está disponible y ya puedes comprobar las novedades de esta versión.
Lo más destacado de Avast Antivirus 6.0 es la integración de una nueva función que, mediante el uso de las tecnologías de virtualización, ofrece una mayor seguridad para el usuario. Llamada AutoSandbox, la funcionalidad proporciona un entorno totalmente seguro, aun cuando se haya registrado una ejecución de código malintencionado en el sistema operativo, es decir, no tiene ningún impacto directo sobre tu seguridad.
En general, esta tecnología de virtualización permite a las personas crear un equipo “virtual” dentro de su máquina física. Si encuentra un malware mientras navegas por Internet o ejecutas una aplicación infectada, se ejecutará automáticamente en el Avast Sandbox, asegurando que no hará ningún daño en Windows y menos aún a tus archivos.
Avast Antivirus 6.0 no ha tenido un cambio radical en su interfaz, pues la nueva versión recibió una mayor atención a la implementación de nuevas tecnologías para garantizar una mayor seguridad a los usuarios y sus archivos.
Otras características incluyen WebRep (reputación de un sitio web), un plugin capaz de integrarse con los principales navegadores en el mercado. Instala un pequeño icono de evaluación que analiza la reputación de los sitios visitados y los datos contenidos en la biblioteca de amenazas de Avast.
Avast Antivirus 6.0 se puede descargar gratuitamente desde el sitio del desarrollador.
Leer noticia en: www.blogantivirus.com
Publicado por : itampico @ 12:19 p.m. |
0 comentarios
17 de febrero de 2011
Xleaner, limpia archivos innecesarios
Xleaner es una utilidad para limpiar el correo electrónico no deseado y otros archivos que ocupan espacio en el disco duro innecesariamente. Programas populares como CCleaner a menudo no son tan eficaces, dejando muchos directorios completos de archivos inútiles, por lo que BlogAntivirus recomienda el uso de esta aplicación.
Xleaner es un poco más amplia cuando se trata de limpieza, eliminación de documentos recientes, entradas en el menú Ejecutar, historial de usuarios y navegadores, vaciar la papelera de reciclaje, archivos temporales, archivos temporales de Office, y más.
Además, Xleaner ofrece una extensa lista de aplicaciones en las que se pueden eliminar archivos innecesarios. Otra novedad de esta aplicación es que es compatible con extensiones, que permiten aumentar más sus funciones. Puedes descargar recursos adicionales para buscar carpetas vacías, administrar y optimizar la memoria RAM, administrar los procesos y programas instalados.
Para realizar una limpieza, simplemente da clic en Purge y espera el proceso de análisis y eliminación.
Xleaner funciona en Windows XP, Windows Vista y Windows 7.
Leer noticia en: www.blogantivirus.com
Publicado por : itampico @ 11:04 a.m. |
0 comentarios
15 de febrero de 2011
WebOS para ordenadores supondrá una "experiencia integrada"
Casi una semana después del evento Think Beyond de HP, seguimos intrigados por los planes de la compañía de llevar WebOS a los ordenadores. Es por ello que no hemos podido evitar desviar nuestra atención a las declaraciones de Phil McKinney al Seattle Times. Según afirma, HP no tiene pensado dar de lado completamente a Windows, sino que se apoyaría en él para este lanzamiento, que aterrizaría en nuestros equipos en torno a finales de año. Esto no significa que WebOS vaya a ser una mera plataforma virtual, sino más bien "una experiencia integrada". En palabras del propio McKinney "HP está trabajando en el futuro de Windows, y somos muy optimistas con respecto al cariz que tomará dicho futuro, pero aún así seguimos pensando en cómo lo podríamos mejorar un poco más". De su intervención extraemos que el objetivo fundamental es la creación de dispositivos que dejen una importante huella en el mercado, haciendo de WebOS una plataforma atractiva para los desarrolladores, cuyas "aplicaciones podrán ser ejecutadas en el teléfono, un slate o incluso el ordenador".
Leer noticia en: es.engadget.com
Etiquetas: computo, Software, tampico
Publicado por : itampico @ 2:12 p.m. |
0 comentarios
9 de febrero de 2011
GENIEO, tus feeds como una página de periódico.
Parece que está de moda el hecho de poder leer diferentes fuentes de información en internet con una interfaz gráfica que simule un periódico. Para twitter tenemos paper.li, para facebook está postpost y ahora surge GENIEO para tus feeds y favoritos en internet; si bien ya existían otras herramientas que realizaban dicha tarea, lo que hace a esta diferente es que NO es una herramienta Web, sino que se instala directamente en tu computadora, de manera que no se comparte tu información ni tus favoritos.
La aplicación se actualiza cada cierto tiempo, por lo que tu periódico siempre estará actualizado; además, guarda información de tu uso de internet, por lo que genera tu periódico de acuerdo a los temas que más lees, los sitios que más visitas, tus bancos de imágenes favoritas, etc.
Leer noticia en: isopixel.net
Publicado por : itampico @ 1:20 p.m. |
0 comentarios
Conficker podría tener los días contados, pero ya tiene sustituto
Expertos en seguridad han observado una pérdida de notoriedad en el gusano Conficker, una de las principales amenazas del mundo del malware en estos últimos años.
Y es que en el último listado de las principales amenazas, Conficker ha caído del primer puesto al tercero ya que las infecciones causadas por este gusano han descendido notablemente en enero.
Las razones de este descenso se encuentran en “una combinación de la migración desde Windows XP a otros sistemas operativos y una mayor concienciación por parte de los usuarios respecto a la actualización del software del equipo”, según apunta Jocelyn Otero de BitDefender.
Esta tendencia aún no se ha observado en España, donde el gusano continúa siendo el malware más activo ya que las migraciones de Windows XP a otros sistemas menos afectados han sido menores y porque los usuarios españoles no se preocupan tanto de actualizar sus equipos, según indican los expertos.
En cualquier caso, el vacío que poco a poco va dejando Conficker ha sido rápidamente ocupado por Trojan.Crack.I.
Se trata de “un keygen aparentemente inofensivo” que instala un troyano capaz de hacerse con detalles acerca de las aplicaciones que se ejecutan en el equipo infectado y de instalar un servicio de backdoor para poder ejercer el control remoto.
En poco tiempo esta amenaza ya ha conseguido situarse en el puesto número cuatro de las más activas y es la causante de casi el 5% de las infecciones en España.
Leer noticia en: www.theinquirer.es
Etiquetas: Seguridad, Software, tampico
Publicado por : itampico @ 1:17 p.m. |
0 comentarios
4 de febrero de 2011
Aparece la nueva versión estable de Google Chrome
Así es, siguiendo con el plan de desarrollo Google ya ha liberado la versión número 9 de su hasta ahora bastante popular navegador web. Dentro de esta nueva versión podremos encontrar tres mejoras bastante interesantes las cuales ya estaban disponibles pero solo en la versión beta.
Concretamente, Google Chrome 9 contará con las ventajas que nos ofrece WebGL (renderizado 3D vía hardware dentro del navegador), la tienda de aplicaciones o Chrome Web Store y la integración del tan esperado Google Instant.
Con la inclusión de WebGL el navegador podrá soportar gráficos acelerados por hardware así como renderizado en 3D, es por eso que se piensa que más adelante aparecerán juegos para la plataforma de Google (Chrome OS). Por ahora es posible disfrutar de esta nueva característica gracias a algunos demos que están disponibles en la red. En cuanto a Instant, con su implementación en el navegador ahora los tiempos de navegación se verán beneficiados y además las páginas que sean visitadas con más frecuencia serán cargadas con mayor rapidez.
Para la gente que ama las extensiones, temas y aplicaciones web, Google Chrome Web Store es la nueva característica que estáis esperando porque ahora desde la página de inicio de podrá probar un par de aplicaciones y todo estará integrado en un solo lugar (de momento puede que la tienda solo funcione en los Estados Unidos).
Como siempre, si se ejecuta Chrome y se revisa el apartado de ‘acerca de’ se producirá la actualización automática. Por supuesto para que los cambios sufran efecto se tendrá que cerrar y volver a abrir el navegador.
Leer noticia en: www.softhoy.com
Publicado por : itampico @ 6:21 p.m. |
0 comentarios