6 de mayo de 2011
¿Un ordenador para cada alumno? Con este ordenador de menos de 20 euros sí es posible
A nadie le cabe la menor duda que la informática ha entrado tanto en nuestras vidas que debería ser materia de estudio en las escuelas. Los ordenadores personales e internet suponen herramientas eficaces para adquirir conocimiento, estar informados y disfrutar de servicios que nos faciliten la vida. No obstante un correcto aprendizaje desde pequeños permitiría evitar también muchos de los riesgos asociados al uso de las nuevas tecnologías como son los virus o la exposición de datos personales.
Partiendo de la premisa que cada alumno debería contar con un ordenador pero que no todas las escuelas tienen presupuesto suficiente para poder permitirse ese tipo de inversiones el programador de videojuegos David Braben ha estado trabajando en un ordenador con un coste muy reducido. En concreto se trataría de un ordenador personal con un coste inferior a los 20 euros que permitiría reducir muchísimo la factura informática a las instituciones educativas.
Como se puede apreciar en la imagen el ordenador, cuyo nombre es Raspberry Pi, es tan reducido que tiene el tamaño de cualquier pendrive. En ese reducido espacio encontramos un procesador ARM 11 a 700MHz con 128MB de RAM y gráficos compatibles con OpenGL ES 2.0. En un extremo del producto encontramos un conector HDMI que permite conectar el dispositivo a un monitor e incluso ofrece salida de vídeo a 1080p, mientras que por el otro extremo tenemos un puerto USB para conectar los periféricos a este micro-ordenador. El problema del almacenamiento se soluciona con un lector de tarjetas SD que nos permitirá almacenar y acceder a los datos.
Aunque el ordenador se queda muy alejado de las prestaciones que podemos encontrar en cualquier ordenador de hoy en día es capaz de ejecutar distribuciones de Linux como Ubuntu, de tal manera que permitiría el manejo de las funciones cotidianas de un ordenador como navegación web o aplicaciones ofimáticas, funciones más que suficientes para la enseñanza en escuelas y que también cubrirían las necesidades de un gran número de usuarios.
Se espera que el Raspberry Pi esté disponible para su distribución a lo largo del próximo año y esta distribución recaerá en una fundación benéfica llamada Raspberry Pi Fundation, por lo que es bastante posible que su distribución se vea limitada al ámbito educativo y personas desfavorecidas.
Leer noticia en: www.gizig.com
Etiquetas: computo, Noticias en General, Productos de diseño, tampico
Publicado por : itampico @ 5:17 p.m. |
0 comentarios
4 de mayo de 2011
Trim-Slice, un ordenador diminuto, basado en ARM y barato
La era de los Mini-PCs se acerca con la continua miniaturización de los componentes. En este sentido los móviles son el más claro ejemplo, aunque es lógico pensar que el paso al mundo de pequeños ordenadores de sobremesa va a terminar llegando. Trim-Slice es eso, unido con un bajo precio y unas características bastante decentes para lo que es.
Hablamos de un ordenador que cabría en la palma de la mano. Sus dimensiones son de 12.95×9.40×1.52 centímetros, poco más que un móvil. Lo más interesante es que está pensado para montar un sistema de tipo Linux al utilizar NVidia Tegra 2, basado en ARM. Cualquier distribución preparada a ello podría valer, como por ejemplo alguna de las últimas Ubuntu para esta arquitectura.
Las especificaciones técnicas son comedidas, como debe ser en este tipo de equipos, pero podría decirse que decentes: 1 GB de memoria RAM DDR2, varios USB, salida de vídeo HDMI y de audio digital 5.1 y lectores de tarjetas SD y microSD. El almacenamiento externo se basa en dispositivos externos tales como un disco duro por USB, aunque también hay modelos de Trim-Slice que disponen de memoria flash interna. Tampoco incluye WiFi, aunque sí toma para un cable de red Ethernet.
Por último, en lo que al precio de Trim-Slice respecta, éste varía entre 200 y 319 dólares dependiendo de las características del dispositivo y sus componentes integrados, convirtiéndose en una interesante opción para los que deseen un ordenador muy básico pero también barato y pequeño. Parece claro que también está pensado para que los más geeks se den un pequeño capricho.
Leer noticia completa en: www.xataka.com
Publicado por : itampico @ 5:03 p.m. |
0 comentarios
3 de mayo de 2011
Finalmente ha sucedido. Cómo adelantábamos ayer, Apple ha actualizado su línea de all-in-ones. La nueva generación de iMac no traerá novedades de diseño, como ocurriera con el salto de los modelos de 20 y 24 pulgadas a los actuales de 21,5 y 27 de 16:9, si no que han sufrido una reestructuración interna, adaptándose a la competencia con hardware actualizado.
Los nuevos ordenadores de Apple, que pueden encontrarse desde ya mismo en la tienda online, las Apple stores alrededor de todo el mundo y los resellers autorizados, incorporan procesadores Core i5 de núcleo Sandy Bridge, y cuentan con opciones de actualización hasta Core i7 de 3,4Ghz (Core i7-2600/2600k) que ofrecen un gran rendimiento con un consumo inferior a los modelos anteriores. La empresa del tito Jobs también ha querido darse una vuelta por el departamento gráfico, y para ello han optado por las nuevas AMD Radeon HD6750 para el modelo más básico, escalando a la 6770 en los dos modelos posteriores para concluir con la monstruosa AMD Radeon HD6970 de hasta 2GB de memoria GDDR5 dedicada, hasta ahora utilizada en equipos compactos solo por Alienware, que la incluyó en sus exclusivos portátiles para gaming M17x y M18x.
Y para aumentar su apuesta por Thunderbolt, en Apple han decidido incluir esta nueva interfaz de transferencia de datos en las nuevas unidades de iMac, logrando, en teoría, un ancho de banda de 10gbps por canal. Como hicieran con los MacBook, el conector Thunderbolt estará compartido por la salida de video DisplayPort que vienen integrando en todos sus equipos desde hace un tiempo, para poder conectar el iMac a cualquier pantalla externa de alta definición con soporte DisplayPort, como las Apple Cinema Display, funcionando también mediante adaptador con pantallas HDMI, DVI y VGA. También se ha incluido una nueva webcam, que han nombrado FaceTime HD, con la que se podrá realizar videollamadas entre todos los dispositivos de Apple que lo permiten (A saber: Ipad 2, IPhone 4, iPod Touch de generación actual y otros ordenadores de Apple con procesador intel)
Además, en Apple siguen comprometidos con el medio ambiente y lo demuestran a base de pequeños gestos, como la retroiluminación LED libre de mercurio y con cristal sin arsénico, cables y componentes sin PVC, fabricación con materiales altamente reciclables y para terminar, embalaje amigable para el ecosistema. Para no variar en su rutina, los nuevos iMac tienen el mismo precio que los modelos anteriores, empezando en 1149 Euros ($1,199 en USA) del modelo más económico, hasta los 1899 Euros ($1,999) de la configuración básica de la versión de 27 pulgadas con gráficos Radeon HD6970.
Leer noticia en: gizmologia.com
Publicado por : itampico @ 2:16 p.m. |
0 comentarios
2 de mayo de 2011
MSI Wind Top AE2070: Sandy Bridge y 20 pulgadas táctiles para tus deditos
Será porque mover el brazo en horizontal nos resulta más fácil que levantarlo, o tal vez porque no necesitamos más dedazos en nuestras pantallas, pero no deja de sorprendernos el apoyo de MSI a los equipos de sobremesa táctiles. Su nuevo Wind Top AE2070 es un ordenador de gama baja pero muy completo para los usuarios que necesitan palparlo todo, con un procesador G620 ampliable a un i3 a 3,1 GHz, gráficos NVIDIA GeForce GT540M (integrados en el escalón inferior), un disco duro de 500 GB a 7.200 RPM, y por supuesto, una pantalla de 20 pulgadas 1600x900.
Otros detalles de interés son sus altavoces de 3 W, la grabadora de DVD, el lector de tarjetas 6 en 1, y por supuesto, dos puertos USB 3.0 que sirven para distinguirlo en nuestro título del más pedestre Wind Top AE2050. En cuanto al software, Windows 7 pone los cimientos, aunque quien da la cara es el interfaz Wind Touch 4 UI de MSI, con accesos táctiles para Facebook y Twitter, una ventana especial para fotos y vídeos, post-its, y widgets diversos.
Por ahora no hay precios ni fecha de lanzamiento.
Leer noticia en: es.engadget.com
Publicado por : itampico @ 5:52 p.m. |
0 comentarios
La ONCE lanza el primer e-book adaptado para ciegos
La ONCE y el Ministerio de Educación han presentado el primer e-book adaptado para ciegos con con la consigna “Leer para aprender. Leer en la era digital”. Este libro, que es totalmente accesible para personas ciegas o con discapacidad visual recoge los textos de la sección “Con firma” de la web www.leer.es.
Atrás van quedando poco a poco esos enormes libros en Braille en formato papel que ocupaban mucho volumen y eran difíciles de almacenar. Cualquier libro escrito en Braille triplica su tamaño, por lo que el acceso a la lectura para las personas ciegas queda bastante complicado.
Sin embargo, ahora con la llegada del libro digital adaptado todo se vuelve mucho más sencillo. En concreto el libro que presenta la ONCE traduce automáticamente los textos en voz y va indicando los distintos niveles de lectura. Además contiene un conjunto de artículos, breves y divulgativos escritos por personas de reconocido prestigio. Asimismo, ofrece claves e instrumentos para favorecer el acercamiento a la lectura, así como ideas y consejos para enseñar a leer por placer y a leer para aprender matemáticas, filosofía, publicidad o arte.
El objetivo de la ONCE del llamado Proyecto escuela 2.0 es que las Administraciones Públicas sean conscientes de la necesidad de que los recursos didácticos digitales que se utilizan en el aula sean accesibles para todo el alumnado. De este modo, se podrá alcanzar la plena inclusión en la escuela de los alumnos con discapacidad visual para su posterior integración plena en la sociedad y su futura inserción social y laboral. De esta manera, los alumnos ciegos estarán al mismo nivel que sus compañeros videntes, pudiendo estudiar juntos de la misma manera.
Leer noticia completa en: ounae.com
Etiquetas: computo, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 10:35 a.m. |
0 comentarios
28 de febrero de 2011
Xiilun, un sobremesa básico para tu bolsillo
Gracias a las continuas mejoras en rendimiento, los equipos integrados (SBC, o Single-board computers) van a tener gran importancia a lo largo de los próximos años. Quizá uno de los mayores hitos que se pueden lograr sea el integrar ordenadores en los enchufes, algo que aún puede parecer muy lejano pero que para lograrlo simplemente será una cuestión de tiempo.
Mientras tanto la miniaturización de los sistemas informáticos sigue siendo más y más eficiente, y hoy os queremos presentar el denominado Xiilun, fabricado por Toradex. Bajo este nombre se esconde un ordenador de sobremesa minúsculo, tanto como para que sus medidas sean de sólo 60×89×16 mm. Muy pequeño, pero a pesar de ello bajo él se alberga un procesador Intel Atom con hasta 2 GB de RAM DDR2, cuatro USB 2.0 y una salida de vídeo HDMI. Un equipo muy básico que luego podrá ampliarse mediante periféricos externos gracias a la gran cantidad de puertos USB integrados, añadiendo así conectividad WiFi, 3G y por supuesto teclado y ratón tan necesarios hoy en día.
En lo que respecta al almacenamiento se basa en tarjetas microSD, las cuales ya alcanzan altísimas capacidades para un uso tan básico como éste. En una microSD de 8 GB podremos almacenar un sistema operativo completo y un montón de programas, e incluso gracias a este sistema de almacenamiento extraíble podremos tener varias microSD con diferentes sistemas operativos o usuarios, eligiendo en cada momento lo que cumpla satisfaga nuestras necesidades.
Respecto del sistema operativo todo es cuestión de trastear. Dado que no existe almacenamiento interno es necesario que se trate de un sistema booteable en cada momento del inicio, y en eso lo mejor es utilizar una distro Linux como por ejemplo la conocida Ubuntu, y más concretamente su versión Live, aunque en el mercado hay muchas más. Necesitaremos pasarla a una microSD, aunque seguramente también pueda funcionar a partir de una memoria USB externa.
Por ahora no hay precio ni fecha de lanzamiento, aunque no cabe duda de que se trata de un equipo muy interesante para ciertas utilidades. Obviamente excluimos videojuegos y aplicaciones profesionales, pero su rendimiento debería ser suficiente para ejecutar tareas sencillas tales como la navegación web y la ofimática. Incluso para la reproducción de vídeo en definición estándar. A medida que este tipo de mini-ordenadores vayan evolucionando incluso servirán para el vídeo en alta definición y mucho, mucho más.
Leer noticia en: www.xataka.com
Publicado por : itampico @ 6:40 p.m. |
0 comentarios
23 de febrero de 2011
Ante ustedes, el computador más pequeño del mundo
Este es el computador más pequeño jamás creado. Fue elaborado por investigadores de la Universidad de Michigan y es el primer sistema computacional de escala milimétrica, cuyo propósito es el de ser implantado en el ojo humano para monitorear la presión interna y detectar síntomas de glaucoma. Este sí que realmente merece ser llamado “microprocesador”.
Y por si fuera poco, le sobra espacio para incluir su propia batería, radio y antena. Ahora a esperar sus resultados.
Leer noticia en: www.fayerwayer.com
Etiquetas: Ciencia, computo, tampico
Publicado por : itampico @ 6:10 p.m. |
0 comentarios
22 de febrero de 2011
Sony VAIO L, nuevos All-in-One táctiles
Hoy es día de nuevas presentaciones por parte de Sony y sus portátiles VAIO, pero dentro de esta gama también tenemos al Sony VAIO L, el todo en uno de la familia y que también se renueva por dentro y por fuera.
A diferencia de su versión anterior, el nuevo VAIO L nos llega con un diseño diferente donde el soporte forman una uve dándonos más espacio en la mesa con una base mucho más fina.
Mantiene su tamaño de 24 pulgadas y multitáctil, siendo además de tecnología LED y FULL HD. En cuanto a sus especificaciones máximas, nos encontramos con un Intel Core i7, 8GB de RAM DDR3, 1TB de disco duro, gráfica Nvidia GeForce GT540M con soporte para DX11, una lectora Blu-ray y una webcam de alta definición.
En cuanto a otros detalles. Nos encontramos una interfaz táctil personalizada que aparece al pulsar el logo de VAIO en la esquina de la pantalla y que promete, como todas las interfaces de todos los fabricantes, ofrecernos una experiencia más intuitiva y fácil para utilizar el ordenador con los dedos.
Tampoco se queda corto en conectividad con Wi-Fi, Bluetooth 3.0, dos puertos USB 3.0 y otros dos USB 2.0. Una de las cosas que más me ha gustado es que tiene puerto HDMI de entrada y otro de salida, de tal forma que podemos mostrar el contenido en otra pantalla y también conectar otro dispositivo al equipo y utilizarlo como pantalla de, por ejemplo, la PlayStation 3.
Se espera su llegada para finales del mes de Marzo y en cuanto a los precios no han dicho nada. Ya sabéis, posiblemente dependerá de las diferentes configuraciones con las que decidais adquirirlo. En mi opinión, es de los mejores All-in-one en cuanto al diseño. Con toda la oferta que hay en este sector también influirá su precio de salida, pero tiene detalles que lo hacen muy interesante.
Leer noticia en: gizmologia.com
Publicado por : itampico @ 2:01 p.m. |
0 comentarios
17 de febrero de 2011
Apple supera a HP en el mercado de PCs móviles
Apple ha desbancado a HP como primer fabricante de ordenadores móviles a nivel mundial, gracias al éxito de ventas del iPad, según se desprende de un estudio de la consultora DisplaySearch.
Los datos referentes al último trimestre de 2010 indican que las ventas de los portátiles y tabletas de Apple han alcanzado los 10,2 millones de unidades, mientras que los equipos de HP en ese segmento se quedaron en los 9,3 millones, Acer se apuntó 8,4 millones, y a larga distancia se encontraron Dell y Toshiba, con 5,9 y 5,1 millones respectivamente.
Richard Shim, analista senior de la firma DisplaySearch, ha declarado que a pesar de que este año llegarán al mercado las tabletas basadas en Android Honeycomb, no será fácil que los competidores de Apple logren superarla, ya que la marca cuenta con un buen posicionamiento en el mercado de portátiles y tabletas.
Por ahora, HP parece una de las empresas con más opciones de plantar batalla, si logra un éxito de ventas con el lanzamiento de su nueva tableta HP TouchPad, que os presentamos la semana pasada.
Leer noticia en: www.theinquirer.es
Etiquetas: computo, Movil, Mundo Lap, Tablets, tampico
Publicado por : itampico @ 5:33 p.m. |
0 comentarios
15 de febrero de 2011
WebOS para ordenadores supondrá una "experiencia integrada"
Casi una semana después del evento Think Beyond de HP, seguimos intrigados por los planes de la compañía de llevar WebOS a los ordenadores. Es por ello que no hemos podido evitar desviar nuestra atención a las declaraciones de Phil McKinney al Seattle Times. Según afirma, HP no tiene pensado dar de lado completamente a Windows, sino que se apoyaría en él para este lanzamiento, que aterrizaría en nuestros equipos en torno a finales de año. Esto no significa que WebOS vaya a ser una mera plataforma virtual, sino más bien "una experiencia integrada". En palabras del propio McKinney "HP está trabajando en el futuro de Windows, y somos muy optimistas con respecto al cariz que tomará dicho futuro, pero aún así seguimos pensando en cómo lo podríamos mejorar un poco más". De su intervención extraemos que el objetivo fundamental es la creación de dispositivos que dejen una importante huella en el mercado, haciendo de WebOS una plataforma atractiva para los desarrolladores, cuyas "aplicaciones podrán ser ejecutadas en el teléfono, un slate o incluso el ordenador".
Leer noticia en: es.engadget.com
Etiquetas: computo, Software, tampico
Publicado por : itampico @ 2:12 p.m. |
0 comentarios
14 de febrero de 2011
Procesadores de 4 núcleos para móviles… el año que viene
Con tantas fotos y especificaciones filtradas de muchos terminales, dando vueltas por el MWC parece que nada te va a sorprender, pero Qualcomm ha dejado a muchos de piedra con su procesador de cuatro núcleos que llega a la friolera de 2,5GHz en cada núcleo con un consumo y un calor minimizados. Inclinaos ante el Snapdragon APQ8064, el procesador destinado a comerse a todos los demás con patatas.
Con una microarquitectura denominada Krait de 28nm se consigue una velocidad endiablada en un espacio mínimo y con apenas consumo ni generación de calor. Según la gente de Qualcomm alcanzara una velocidad 12 veces mayor y con un consumo del 75% con respecto a la primera generación de procesadores Snapdragon.
Además de los módulos 3G y LTE, contará con el GPU Adreno 320, 15 veces más potente que el primer Adreno y que soportará cámaras de hasta 20MP y con soporte para grabación 3D y reproducción 3D en dispositivos externos.
Madre del amor hermoso… Además será compatible con todos los sistemas operativos existentes por lo que los futuros iPhones, Androids y WP7 o Windows 8 el año que viene van a empezar a ser casi tan potentes como un portátil de ahora. Si es que la tecnología avanza que es una barbaridad.
Leer noticia en: www.gizmodo.es
Etiquetas: computo, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 6:05 p.m. |
0 comentarios
8 de febrero de 2011
HP Touchsmart 9300 y 610 se inclinan ante ti
Hay que admitir que HP lo está haciendo muy bien en el campo de los todo en uno. Sus nuevas dos propuestas nos gustan, y ya que van a ser equipos todo en uno táctiles, nos parece una idea muy buena darles la posibilidad de inclinarlos para jugar más a gusto con ellos.
El HP TouchSmart 9300 es el cabeza de familia, con su pantalla de 23 pulgadas y una base que permite inclinar 60 grados la pantalla y girarla hasta 180. Su resolución es de 1080p, es multitáctil y de tipo LED.
Este modelo tiene su correspondiente versión para el mercado de consumo en el HP Touchsmart 610, con las mismas características externas. Estos dos ordenadores todo en uno con pantalla táctil funcionan bajo Windows 7 pero con la ya clásica y potente interfaz táctil personalizada por HP y que cada día crece más y mejor.
En el campo de las especificaciones, el que nos interesa es el modelo de consumo, con su procesador Intel Core i3, 4 GB de memoria RAM, 750 GB de disco duro y gráfica integrada, sin duda su punto más débil y mejorable. Ese modelo saldría por unos 900 dólares pero si queremos podemos potenciarlo con hasta Intel Core i5, 6 GB de RAM o un disco duro de 1 TB y sintonizadora de televisión.
Leer noticia en: www.xataka.com
Publicado por : itampico @ 9:58 p.m. |
0 comentarios
4 de febrero de 2011
DreamPlug: Pequeña PC que se conecta directamente a tu tomacorriente
Probablemente quieras hacer tu propio experimento al tener varios servidores web a un precio económico, o quizá tu propia red de ordenadores zombies que sigan tus órdenes, sería como tener un ejército de 100 gatos en las noches de tu ciudad, nada podría salir mal, sobretodo si el precio es muy módico. Con el DreamPlug tu tendrás más espacio y cierto poder a la hora de crear un servidor web.
El truco es que esta pequeñísima PC no tiene tarjeta gráfica, es por eso que es recomendable para usarla como servidor web. Las especificaciones técnicas dejan un agradable sabor de boca, obviamente teniendo en cuenta para el uso que se le dará. La pequeña DreamPlug viene con el siguiente hardware:
■ Procesador Marvell Sheeva core corriendo a una frecuencia de 1.2GHzLa verdad, no lo veo nada mal para el uso que recomendé, y el precio tampoco está para nada mal, ya que con $149 podrás hacerte con uno de estos DreamPlug, me encantaría que alguien me enseñe un pequeño datacenter hecho con estos pequeñas y malvadas mini-PC
■ 512MB de RAM DDR2-800 MHz
■ Almacenamiento de 1 GB
■ 2 puertos Gigabit Ethernet 10/100/1000 Mbps
■ 2 puertos USB 2.0
■ 1 puerto eSATA 2.0
■ 1 ranura SD para almacenamiento
■ WiFi 802.11 b/g
■ Bluetooth
■ Kernel Linux 2.6.3x
Etiquetas: computo, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 1:28 p.m. |
0 comentarios
2 de febrero de 2011
InOne, el verdadero ordenador todo en uno
Si nos ponemos estrictos a la hora de elegir un ordenador que cumpla con todo lo que hoy nos pintan, terminamos decepcionados. Todo por el simple hecho de que todo lo que se fabrica y poco después se lanza no está realmente destinado a cumplir un rol para el que no fue creado obviamente, pero siempre nos empeñamos en buscar lo que tiene comparando funciones, es lo que pasa hoy en día con un tablet que no puede ser PC, un smartphone que no es tablet y por supuesto un netbook que por obvias razones le cuesta demasiado ser notebook. En parte es algo comprensible, nos han acostumbrado a que casa sector debe tener su producto especifico, de otra forma los fabricantes y marcas no lanzarían tanta variedad de productos.
Esto no quiere decir que esté prohibido o está mal querer un producto que cumpla las funciones de varios en un solo (a fin de cuenta es lo que están intentando hacer con los all in one con pantalla táctil), es por eso que algunos (aunque aún no lo hayan materializado) ya tienen en mente un producto de estética futuristica que nos ahorre llevar tantos gadgets encima, bueno, según el diseñador. Se trata de InOne, un ordenador todo en uno enteramente táctil.
InOne quiere ser tablet, portátil y ordenador de sobremesa. El problema con los ordenadores de escritorio y los todo en uno con pantalla táctil es que no son buena idea, más que todo por la incomodidad, no se aprovecha para nada la pantalla táctil y queda en un simple plus para aumentarle su precio. Con InOne podemos hacer uso de su pantalla inferior y usarla como tableta sin la necesidad de verlo en la pantalla principal, las molestias y dolores tras usar la pantalla táctil un par de minutos, también puede utilizarla como trackpad.
En una primera impresión parece un portátil del futuro y es valido confundirlo aunque sea un todo en uno, pues la pantalla puede ser plegada ligeramente. La verdad dudo mucho que un diseño como este llegue a comercializarse, pero la idea sí. Es un concepto, por ende no se espera que pueda ser realidad algún día.
Leer noticia en: gizmologia.com
Etiquetas: computo, Productos de diseño, tampico
Publicado por : itampico @ 5:32 p.m. |
0 comentarios
Fujitsu presenta Primergy MX130 S1
Primergy MX130 S1 está diseñado para las empresas de nueva creación o muy pequeñas, que buscan consolidar su recursos críticos, alcanzar eficiencias energéticas y flexibilidad para el intercambio y protección de sus datos.
Fujitsu presenta su miniservidor, Primergy MX130 S1, un nuevo modelo de nivel de entrada con tecnología profesional, diseñado para ofrecer a las pequeñas empresas un equipo a bajo precio, que combina la posibilidad de proporcionar servicios de archivos, web e impresión.
Para Sergio Reiter, Producto Manager de Primergy, “MX130 aporta importantes tecnologías a los microservidores sin mermar la calidad. El equipo es un gran punto de partida para el crecimiento de las empresas que están iniciando sus negocios, que buscan seguridad y fiabilidad sin tener que pagar un gran precio por ello".
Este equipo, diseñado bajo plataforma AMD Athlon II X2 o AMD Sempron, ofrece la opción de Microsoft Windows Server 2008 R2 y cuenta con hasta 16 GB de memoria con corrección de errores ECC, así como opciones de copia de seguridad. Aporta también una alta eficiencia energética, fiabilidad 24x7 y capacidades RAID, que permiten que los datos se dupliquen por separado en unidades para una mayor seguridad contra su pérdida
Leer noticia en: www.diarioti.com
Publicado por : itampico @ 5:28 p.m. |
0 comentarios
28 de enero de 2011
El Acer Aspire Z5710 es un ordenador de sobremesa a la última. Se caracteriza por su sofisticado diseño, una pantalla de gran tamaño de 58,4 cm (23 pulgadas) y grandes capacidades multimedia, los ordenadores Aspire Z5710 y Z5700 representan una revolución actual en el mundo de los ordenadores y se han diseñado para maximizar las capacidades de pantalla táctil habilitadas por el nuevo sistema operativo Microsoft Windows 7. La funcionalidad multitáctil ofrece una forma más sencilla e intuitiva de acceder e interactuar con un ordenador.
Precio desde 1.299 euros.
Leer noticia en: www.tecnogadgets.com
Publicado por : itampico @ 12:28 p.m. |
0 comentarios
24 de enero de 2011
Cuatro núcleos en nuestros móviles: los pequeños se nos hacen mayores
La electrónica de consumo actual es así. No te enfades, tan solo asúmelo y toma las decisiones que creas convenientes. Es cierto que el avance de terminales y equipos es abrumador para quien quiere tener siempre lo último, pero ya es hora de que te detengas, respires y pienses qué es lo que necesitas.
Digo todo esto a raíz de las últimas información que sitúan en este MWC 2011 la presentación de los nuevos chips Tegra de Nvidia, algo que por lo que podemos contar es más que probable. El camino que todos sabemos que van a tomar los teléfonos y tablets de cara a convertirse en equipos de trabajo principales lo están marcando las pantallas y chips que se van haciendo mayores. Y pensar que los conocemos desde que eran pequeños.
Nvidia prepara sus Tegra 3 y podría ir a por los cuatro núcleos
Tal y como ocurriera el año pasado por estas mismas fechas (MWC 2010), Nvidia tendrá una presencia muy destacada en la feria de Barcelona y es más que probable que se presente oficialmente Tegra 3. Así, la empresa no solo estará dando apoyo moral a los muchos fabricantes que presenten en Barcelona sus tablets y teléfonos con los dos núcleos del Tegra 2 actual, sino que mostrarán lo que vendrá pronto.
Sí, sé lo que estás pensando. Apenas se están empezando a ver móviles y tablets que integran la plataforma del año pasado, el doble núcleo de Nvidia para dispositivos móviles y ya nos hablan de unos posibles cuatro núcleos en un teléfono móvil. ¡Están locos estos romanos!
Ese aumento en el número de nucleos que previsiblemente llegará con Nvidia Tegra 3 podría quedarse de momento solo en una mejora sustancial de los dos núcleos actuales, con mejor diseño interno que se traduzca en más rendimiento gráfico y sobre todo, mejor consumo, algo básico en la telefonía móvil. Con este paso Nvidia reforzaría su nuevo chip de cara a que sea un elemento principal de la telefonía que está por venir este año 2011.
También el 3D llegará con Nvidia Tegra 2 3D
Esta semana el rumor de un posible chip de Nvidia para llevar el 3D a los tablets y teléfonos avanzados ha comenzado. Este chip, que podría denominarse Nvidia Tegra 2 3D buscaría aprovechar incluso las pantallas de menos tamaño para entrar en el mundo 3D.
Este nuevo chip mantendría una frecuencia de 1.2 Ghz y según ha desvelado TechEye, sería una de las presentaciones estrella de la marca en Barcelona, con un inicio de producción fijado para este primer trimestre del año y puesta en el mercado en la primavera.
Más que para teléfonos móviles, este futuro T25 de Nvidia llevaría de una forma más realista el mundo 3D a los tablets, aunque en principio solo fuera como posibilidad no aprovechada.
Leer noticia en: www.xataka.com
Etiquetas: computo, Hardware, tampico
Publicado por : itampico @ 4:27 p.m. |
0 comentarios
8 de diciembre de 2010
LaCie Tank protegerá tus discos duros y consolas portátiles de tus descuidos
Probado bajo estándares militares llega el protector Tank de LaCie, que pretende mantener discos duros, cámaras digitales, consolas portátiles y todo tipo de gadgets pequeños seguros y secos en su interior. Para acomodar el espacio para todo tipo de aparatos, viene con cuadrados de esponja que pueden ser ubicados según las necesidades. El precio de 24,99 euros/19,99 libras/31 dólares incluye la certificación IP-63 para dispositivos rugerizados, y 365 días de garantía contra desperfectos. Además, también puedes utilizarlo para guardar dinero... por si no quieres que se te arrugen los billetes.
Leer noticia en: es.engadget.com
Etiquetas: Almacenamiento, computo, Hardware, tampico
Publicado por : itampico @ 5:33 p.m. |
0 comentarios
20 de octubre de 2010
El sitio web de Kaspkersky fue infectado con software malicioso
Lo menos que alguien podría esperarse al visitar el sitio web de una firma de seguridad es infectarse con malware, pero por desgracia esto es con lo que se encontraron recientemente usuarios que accedieron a la web Kaspkersky.
Por medio de diversos foros, algunos usuarios comenzaron a reportar que al intentar descargar una solución de seguridad de Kaspkersky eran enviados a una página externa en la que se ofrecían antivirus falsos (los llamados rogueware).
En un principio un portavoz de Kaspkersky negó los reportes, pero poco después la firma confirmó que la web fue comprometido el domingo por medio de una vulnerabilidad en una de las aplicaciones que utilizan para administrar el sitio. No obstante, señalaron que el problema sólo duro unas ‘tres horas y media’.
Kaspkersky asegura que ningún momento los datos de los usuarios corrieron peligro, así que parece que el problema no fue a mayores. Por desgracia, no es la primera vez que les pasa algo así, pues hace un año un hacker reveló una falla en el sitio web de la compañía que permitía tener acceso a la base de datos.
Leer noticia en: www.opensecurity.es
Publicado por : itampico @ 11:36 a.m. |
0 comentarios
19 de octubre de 2010
Las redes de fibra óptica podrían ser sobrepasadas antes de lo que se estimaba
Las actuales redes de fibra óptica podrían estar comenzando a mostrar cierta “fatiga de material” a consecuencia del incremento desmedido de la cantidad de datos que transportan, según un informe publicado en la revista Science.
La idea de que los cables de fibra óptica podían transportar cantidades ilimitadas de datos parece comenzar a llegar a su fin, por lo menos eso concluyen los últimos resultados obtenidos en los laboratorios, en donde se ha demostrado que los actuales volúmenes de datos son un 50% superiores a los índices máximos de los cables de fibra óptica. En el mismo estudio se hace un llamado urgente para que se realicen nuevas investigaciones con miras a desarrollar cables de fibra de mayor ancho de banda.
Las actuales redes de fibra óptica son el producto de años de investigación, pero de todas maneras están limitadas al láser utilizado como fuente de luz y a toda la electrónica encargada de preparar y traducir las señales ópticas que viajan entre dos puntos distantes.
Según David Richardson, del Centro de Investigación Optoelectrónica de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido
La idea de que la tecnología de fibra actual tiene una capacidad infinita es equivocada. Estamos comenzando a sobrepasar los límites fundamentales de la tecnología actual. Tenemos que buscar el próximo gran avance que nos permita seguir aumentando la capacidad como tradicionalmente lo hemos hecho
Según Richardson los cambios más radicales respecto a la tecnología de fibra óptica provendrá de las modificaciones que se realicen a las propias fibras, debido a que no se saca nada con desarrollar nuevos métodos de amplificación de señal si esto sólo permite soportar el crecimiento uno a dos años.
Es probable que tengamos que volver a los fundamentos de la óptica, a los tubos de luz reales. Y si se quiere desarrollar la próxima generación de cables, uno desea hacerlo con 10 años de anticipación, no para mañana
Leer noticia en: www.fayerwayer.com
Publicado por : itampico @ 10:37 a.m. |
0 comentarios