6 de julio de 2015
La prohibición a John Huston para filmar en Tampico.
La película El tesoro de la Sierra Madre empezó a rodarse en Tampico a mediados de febrero de 1947 en los alrededores y en el interior de la plaza de La Libertad, pero apenas una semana después (22 de febrero) el periódico El Mundo de Tampico publicó en un espacio discreto de su segunda sección una nota en que anunciaba la suspensión de dichos trabajos por orden de la Secretaría de Gobernación, que así reaccionaba a una información aparecida previamente en el diario Excélsior (del que Vicente Villasana era informador o corresponsal). El contenido textual de la publicación de El Mundo es ésta:

“Hasta en tanto se designe un supervisor especial de la Secretaría de Gobernación que vigile la filmación de una película americana, cuyas escenas comenzaron a rodarse la semana pasada en Tampico, las actividades del grupo de cineastas de la Warner Brothers que encabeza el director John Huston, quedarán paralizadas para evitar que se sigan captando escenas denigrantes que desprestigian a México, como las que se tomaron en la plaza de La Libertad y que a punto estuvieron de provocar un grave tumulto ante la indignación popular en días pasados.
“La Secretaría de Gobernación, por conducto del director de Supervisión (Cinematográfica), Lic. Antonio Castro Leal, así lo hizo saber telegráficamente ayer, tanto al conjunto de artistas y camarógrafos de la Warner para su conocimiento, como a la presidencia de Tampico para que se encargue de que no sea burlada esta disposición.
Leer noticia en:
Hoy Tamaulipas
Sobre la Pelicula El tesoro de la sierra madre leer en:
solocinedeaventuras.comEtiquetas: Puerto de Tampico, tampico
Publicado por : itampico @ 2:17 p.m. |
0 comentarios