29 de marzo de 2012
EEUU amenaza a la ICANN con quitarle la licencia de concesión de dominios de Internet
Hace un tiempo te contaba que los dominios de Internet podrían comenzar a ser más “divertidos”, gracias a que la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN por sus siglas en inglés), había aprobado el nacimiento de dominios regionales, corporativos e institucionales.
Lo cierto es que al Gobierno de Estados Unidos no ha recibido con mucha gracia el hecho de que los dominios podrían ir más allá del “.com”, “.net” y “.org”, por ejemplo, para brindarnos opciones más variopintas como “.apple”, “.santiago”, “.madrid”, “.caracas”, “.betazeta”… ¡Y paremos de contar!
Las autoridades estadounidenses piensan que la ICANN “podría estarse beneficiando económicamente de la liberación de direcciones Web”, por lo que en vez de renovarle la concesión para su funcionamiento, solo se la han extendido hasta septiembre de este año.
Y es que para funcionar, la ICANN cuenta con una concesión del Gobierno de Estados Unidos, y precisamente he ahí el problema que enfrentan: Este mes, las autoridades de dicho país advirtieron que las normas de la ICANN respecto a los “conflictos de intereses” no eran lo “suficientemente estrictas”, dando paso a suspicacias sobre su funcionamiento una vez que prácticamente cualquier palabra pueda ser un dominio de Internet.
El tema del “conflicto de intereses” nace porque la ICANN podría verse beneficiada desde el punto de vista económico tras la liberación de direcciones Web: Para nadie es un secreto que hay organizaciones que obtienen dinero con el registro de nuevos nombres de dominio, por ejemplo.
Complicada situación la que enfrenta el organismo, y complicado también el panorama Web: Si muchos ya soñábamos con dominios personalizados (bueno, en nuestro caso se quedaba en “soñar” pues tener dominios personalizados es solo para altos presupuestos de grandes corporaciones), la realidad podría ser otra…
¿Decidirá el Gobierno de Obama quitar la concesión a la ICANN? Cuestión de esperar a ver qué resuelven, mientras nos queda la duda sobre qué intereses realmente puede haber tras esta medida… Que un Gobierno controle tantas y tantas cosas de nuestras vidas, de la política, las libertades y la economía mundial, a mi forma de ver sí que es un conflicto de interés.
Leer noticia en: /www.fayerwayer.com/
Publicado por : itampico @ 4:46 p.m. |
0 comentarios
27 de marzo de 2012
Ya se firmó [Nota: @fernandezpm me dice que se frenó por un problema (1)] el acuerdo que frena el juicio de algunas editoriales a Taringa! y que era la primera vez que se armaba un cerco judicial sobre esa comunidad, de hecho la pelea era tan ridícula que escribí una nota llamada El Caso Taringa: cuando chocan argumentos falaces porque de un lado se hablaba de piratería mentirosa y del otro lado de desconocimiento mentiroso… pero si uno mira el acuerdo que acaban de firmar, creo que ambas partes lograron pensar creativamente y encontrar algo que ayude a todos.
Para resumir:
a) Las editoriales tienen ahora una herramienta, especie de “super-usuario-no-tan-super” que le permite borrar posts con las obras sobre las que ellos tienen derechos y les interesa borrar
b) Taringa! logra que la entidad que agrupa a unos 500 editores de libros y textos, abandone la demanda a cambio de esta herramienta
¿Que tiene esto de interesante? Que ambos empiezan a usar la comunidad como una forma de compartir cultura que no está disponible en catálogo y que, por otra parte, las obras donde el mismo autor no quiere compartir porque le genera un perjuicio económico frena la distribución del mismo hasta que el o ellos consideren que la distribución gratuita no le causa problemas o incluso le empieza a servir como mecanismo de marketing.
Y eso es bueno, para poner en clara mi postura y porque esto puede ser un antecedente genial:
a) que las editoriales entiendan que el paso a lo digital es irreversible es un paso adelante en sociedades de gestión que dicen que Internet no existe
b) que Taringa! ponga a disposición de ellos herramientas para proteger sus obras demuestra que la tecnología estaba disponible y es útil para ambos
c) que los autores entiendan que no siempre la distribución digital frena las ventas físicas y que hay otras formas de ingresos (aunque sea a nivel marketing) es genial
d) que las editoriales entiendan que perseguir libros fuera de catálogo solo porque “Tengo los derechos” es casi criminal porque dejan fuera del alcance de la gente cultura que NO se puede conseguir
Ya sé que para algunos extremistas esto es “ceder” pero la realidad es, la ley de propiedad intelectual impide que haya nuevos proyectos pero es una ley y mientras no se modifique hay que respetarla (sin mentiras de por medio) y esto es un buen paso adelante…
imaginen que de esto surja una comunidad donde se puedan compartir libros del dominio público, libros que no hay en stock, libros que están agotados o que no se pueden imprimir ¿no es esto fomentar la cultura?
El resto, incluso el marketing de decir “hey pueden descargar mi libro” sirve para que alguien se haga conocido y logre mostrar que hay otros modelos de negocio… que incluso pueden usar a Taringa como plataforma y eso, eso es pensar creativamente, en vez de buscar destruir a una parte (las editoriales) o a otra parte (las comunidades online) porque ninguna va a desaparecer.
NOTA: aclarado arriba pero parece que el acuerdo se tiró atrás por un problema interno de la CAL, de ser así, no podrían dejarme más decepcionado por su falta de visión y estar “especulando” con la Corte.
Como dije más arriba, hay especulaciones de todas partes, desde la CAL que dice “algunas editoriales no dan de baja la demanda” hasta de “estamos en reunión externa por el freno a las importaciones”… de cualquier manera, repito que si esta es el arreglo final todos saldrían ganando y podrían sentar un buen precedente a nivel mundial
Leer noticia en: www.uberbin.net
Publicado por : itampico @ 1:27 p.m. |
0 comentarios
28 de febrero de 2012
hablar de patentes estamos más familiarizados con lo que sucede con Microsoft, Apple y Android, pero no teníamos demasiadas novedades de estas disputas en el campo de las redes sociales. Sin embargo ahora Yahoo! ha contactado a Facebook para exigir el pago de los derechos de licencias para usar varias de sus tecnologías.
En este caso concreto, se trata de patentes que incluyen mecanismos técnicos en la publicidad de la gran red social, controles de privacidad, el feed de noticias y el servicio de mensajería. Al parecer son en total entre 10 a 20 patentes las que Yahoo! reclama a Facebook, y los representantes legales de ambas compañías se han reunido ayer en busca de una solución a la cual todavía no han arribado.
Pero de acuerdo al New York Times, si esto no sucede la compañía del buscador no tendrá ningún reparo en recurrir a la justicia, algo que han basado en un argumento bastante demagógico al afirmar que lo harían por sus accionistas, a quienes “se deben”. Facebook, en tanto, todavía no ha su opinión acerca de la disputa, ni tampoco sobre la cifra que les habría exigido Yahoo!
Sin dudas que no se trata de una actitud que caiga simpática (estamos hablando de Yahoo!) pero también es cierto que nada se les puede reclamar. Este camino ya ha sido iniciado hace mucho por otros grandes de la industria y como todos sabemos se trata de mecanismos que en algunos casos son abusivos y permiten a unos pocos quedarse con enormes ganancias a costa del trabajo de otros. Hoy le toca a Facebook estar entre la espada y la pared, pero este mecanismo perverso llamado patentes está presente en infinidad de situaciones y a este paso se volverá cada vez más complejo para las pequeñas compañías o proyectos independientes el desarrollar y comercializar sus productos.
Leer noticia en: www.visualbeta.es
Etiquetas: Internet, Noticias en General, tampico
Publicado por : itampico @ 5:24 p.m. |
0 comentarios
Google te paga un millón de dólares… si logras hackear su navegador Chrome
El desafío internacional Pwn2Own presenta el reto de hackear un programa y quien lo consigue se alza con un premio de un millón de dólares. En ediciones anteriores Internet Explorer, Safari y Mozilla han caído víctima de los participantes. Por su parte Chrome, el navegador de Google, ha permanecido tres años invicto y vuelve a retar a quien se crea capaz de vulnerar su seguridad.
El premio de un millón de dólares no es simplemente por hackear Chrome sino por que aquel que lo consiga (si lo consigue alguien, que ya estamos aventurando mucho) elabore un detallado informe en el que especifique cómo ha sido capaz de conseguirlo.
Evidentemente es una suculenta propuesta pero es que además permitirá que el navegador web sea aún más seguro e inexpugnable en sucesivas versiones. Según ha explicado Chris Evans (nada que ver con el actor de “El Capitán América”), ingeniero de seguridad de Chrome, “no solo es que podremos solucionar pequeños defectos sino que estudiando las posibles vulnerabilidades podremos mitigarlas y realizar ensayos para mejorarlo”.
La semana que viene en la conferencia de seguridad CanSecWest en Vancouver conoceremos si finalmente el desafío ha sido superado. ─[Forbes]
Leer noticia en: /www.gizmodo.es
Etiquetas: Internet, Noticias en General, tampico
Publicado por : itampico @ 5:12 p.m. |
0 comentarios
27 de febrero de 2012
Social Fixer, o cómo eliminar la biografía en Facebook
Con el paso del tiempo Facebook ha ido evolucionando y desde hace algunos meses ha venido promoviendo el uso de su nueva interfaz de perfil llamada ‘Biografía’. Este cambio no agradó a muchos usuarios, es por eso aún se puede ver el aspecto original en algunos perfiles; sin embargo, en las últimas semanas se ha estado invitando a migrar hacia este nuevo diseño ya que el cambio será inminente y obligatorio para todos los usuarios de esta red.
Pues bien, el motivo de esta entrada es para deciros que existe una manera para deshacerse del nuevo sistema de biografía; aunque no del todo, ya que el cambio será visible solo para vosotros y el navegador en donde instalen la extensión llamada Social Fixer for Facebook.
Social Fixer es una extensión para Firefox, Chrome, Safari y Opera la cual permite modificar varios aspectos de la interfaz de Facebook. Uno de los más destacados es que se puede modificar la línea de tiempo para que luzca de una manera muy similar a la que anteriormente se presentaba.
Una vez que se haya instalado, habrá que dirigirse a Facebook.com y ahí dar clic en el icono que aparecerá junto a nuestro nombre de usuario. A continuación tendremos que acceder a las opciones (Social Fixer Options) y una vez ahí tendremos que desmarcar las opciones de las primeras 4 pestañas (Popular, Layout, Post, Display, Timeline). Luego, dentro de la misma pestaña de Timeline debemos de habilitar las 4 últimos opciones. Finalmente damos clic en ‘Save’ y recargamos nuestro perfil en Facebook. Con esto veremos cómo nuestro perfil ha pasado a ser más limpio y sobre todo que luce cuasi como antes.
Leer noticia en: www.softhoy.com
Publicado por : itampico @ 6:30 p.m. |
0 comentarios
Google y la intención de crear la casa inteligente con Android@Home
Google está trabajando en algo grande y si bien no fue confirmado por ellos casi no queda duda porque los rumores en relación a lo que se llamaría Android@Home son cada vez más fuertes. Hace un tiempo tanto Gerardo como quien escribe estuvimos hablando de ello: primero de un supuesto sistema de audio inalámbrico y después de lo que sería el sistema de comunicación del futuro.
Android@Home se trataría de un sistema de comunicación que utilizará la interacción de los dispositivos con tu hogar. Andy Rubin, cabeza de Android y una de las personas más importantes dentro de Google, dijo que hace un tiempo que vienen pensando cómo los gadgets que llevan las personas encima todo el día pueden interactuar con otros dispositivos del hogar. Por ese motivo la empresa viene estudiando qué quieren los usuarios en relación a la automatización del hogar para poder “cortar el cordón” entre la PC y sus móviles.
Por otra parte, Rubin dijo que gran parte de la era post-PC está basada en la nube y ese es el enfoque que le daría Google, que tiene un poder en lo que respecta al almacenamiento digital realmente importante.
Lo que es nuevo para el hogar es la nube. Es algo para lo que nunca fue pensado.
Lo que se tratará de hacer es poder conectar todos los dispositivos del hogar a través de un solo ecosistema: “Google tiene una posición única para mejorar la vida de los consumidores y hacer que las 20 pantallas que tienes en tu hogar operen de manera conjunta”.
Está claro que esta no es una novedad. La interacción de la tecnología en el hogar es algo que la industria quiere realizar hace muchísimo. La diferencia aquí es que detrás de esto está Google que tiene una fama que le daría un empujón inicial y un sistema operativo que es lo suficientemente maleable para poder modificarlo para integrarlo en cualquier gadget y, así, poder generar esa interacción. Sea como sea, todo todavía está muy verde y Rubin dejó claro que esto no se trata de una presentación oficial sino lo que tienen en mente.
Finalmente, aseguró que prender y apagar una luz cuando, por ejemplo, a través del móvil se le informa al hogar que estamos en él no es nada nuevo. Lo que ellos quieren es darle inteligencia a la casa.
¿Puede Google lograrlo?
La verdad es que hoy hay dos empresas que pueden hacer esto: Apple y Google. La primera, dado que sus sistemas son de lo más cerrados y no tienen ni siquiera un televisor para integrar en el hogar, está mucho más lejos. La segunda, al tener un sistema operativo abierto que se puede utilizar en prácticamente cualquier dispositivo está mucho más cerca de poder hacerlo.
Android está en teléfonos celulares, televisores de diferentes compañías, tabletas y todo tipo de gadgets que, con una simple actualización del sistema operativo, podrían comunicarse de una manera rápida y simple. Para saber cómo lo harán y cuál será la manera de realizarlo todavía falta mucho porque no se trata de un simple lanzamiento sino la idea de crear lo que todos quieren hace muchísimo tiempo: el hogar el futuro que tanto hemos visto el películas de SciFi. En este hogar estaría integrado nuestro smartphone con todos los dispositivos, una televisión se apagaría del cuarto cuando nos fuésemos y se prendería otra cuando lleguemos, ahorraría energía de lo más eficientemente y estaría pendiente de todos nuestros movimientos a partir de la comunicación entre dispositivos.
Hacer esto no es una tarea fácil y, sin lugar a dudas, se trataría de una revolución mucho más grande de las que estuvimos viendo en los últimos tiempos que estuvieron lideradas por dispositivos como los teléfonos inteligentes, las tabletas o los reproductores de música.
Google tiene algo muy grande aquí y, lo mejor que puede hacer, es prepararlo de la mejor manera posible y dejarnos a todos con la boca abierta.
Leer noticia en: gizmologia.com
Etiquetas: Domotica, Internet, tampico
Publicado por : itampico @ 5:26 p.m. |
0 comentarios
Chinos inundan el muro de Obama en Google+, tras falla en el Gran Firewall
El “Gran Firewall” es el mayor sistema de vigilancia y control de internet que se haya implementado en el mundo, y hace algunos días sufrió de una pequeña brecha que permitió a los internautas chinos acceder por un rato a la nueva red social de Google. Por alguna razón, muchos decidieron expresar sus opiniones en el perfil correspondiente a Barack Obama, el presidente de Estados Unidos.
En plena campaña política por la reelección en el país del norte, el muro de Obama está inundado de comentarios… pero escritos en chino. “Opóngase a la censura, opóngase al Gran Firewall de China!” solicitaba una de las cientos de personas que dejaron comentarios. ”Muchas personas no entienden el significado de por qué todos los chinos vienen acá. Envidiamos a la gente estadounidense su democracia y libertad”, escribió uno
También hay algunas bromas, como peticiones de empleo en la Casa Blanca y solicitudes de green cards.
Google+, Facebook y Twitter están censurados en China, donde han sido reemplazados por redes sociales locales. No está claro qué provocó que los usuarios chinos pudieran acceder al servicio, que normalmente tienen que recurrir a un VPN. Según Google, ellos no han hecho nada inusual en los últimos días como para dejar acceder a los chinos.
Leer noticia en: www.fayerwayer.com
Publicado por : itampico @ 5:20 p.m. |
0 comentarios
24 de febrero de 2012
Google Music no ha tenido el éxito esperado por sus creadores
En noviembre del 2011 Google lanzó un servicio musical llamado atinadamente Google Music. Esta propuesta del gigante buscador, le ofrece a los usuarios almacenar y escuchar su música a través de la nube. Además, también es posible comprar contenido de las tres casas productoras de discos más importares del mundo, así como de sellos independientes. Por desgracia no está disponible en muchas regiones del mundo, incluido Latinoamérica.
Según algunas estimaciones, en noviembre del 2011 existían alrededor de 200 millones de teléfonos y tabletas con Android. Los números eran prometedores, pues el servicio cuenta con una aplicación exclusiva para Android que permite hacer uso de este servicio, por lo que si tan solo el 10% de esos 200 millones empezaban a usar Google Music, las ventas de discos y canciones digitales deberían de ser sustanciosas. No ha sido el caso, al menos eso es lo que algunos ejecutivos de Google le han dicho a los sellos discográficos con quienes tiene tratos.
Aún es muy temprano para decidir si Google Music es un fracaso o no, pues tiene apenas 3 meses de vida; pero los números indican que la adopción y las ventas generadas están por debajo de lo que inicialmente habían estimado. Google espera mejorar los bajos números con una estrategia de marketing más agresiva, al menos en Estados Unidos, y complementarla con el sistema de entretenimiento en el hogar del que se ha comentado anteriormente.
¿Ustedes creen que servicios como Google Music tengan buena acogida en regiones como la nuestra?
Leer noticia en: www.fayerwayer.com
Publicado por : itampico @ 12:56 p.m. |
0 comentarios
Ladrones informáticos usan a niños para obtener información de los PCs de los padres
Troyanos, gusanos y virus varios son cosa de cada día para cualquier dueño de computadora. Con la experiencia uno aprende a comportarse para no ser víctima de uno de estos molestos programas, pero, ¿qué pasa con los niños?
En una práctica que es relativamente nueva, los ciberatacantes están aprovechándose de los más inocentes para robar información valiosa guardada en los dispositivos de sus padres. BitDefender Online Threat Lab descubrió una serie de juegos basados en Flash destinados a niños preescolares, con colores y dibujos atractivos, que incluyen un troyano escondido para que los niños, sin saberlo, lo instalen en el PC.
Los juegos incluyen un botón que dice “clic aquí para más juegos”, o simplemente “clic aquí”. Una vez que presionas el botón, se abre un nuevo sitio donde aparece un nuevo juego o se descarga un juego al computador, mientras que al mismo tiempo se instala un troyano de acceso remoto (RAT) capaz de robar información financiera. Probablemente un método bastante efectivo entre los padres que no supervisan a sus hijos mientras juegan en el PC, o no notan que se instaló malware en su equipo.
El peor de los casos es una aplicación para pintar descubierta por BitDefender, en la que el sólo acto de deslizar el pincel sobre un dibujo para cambiarle el color, era suficiente para redirigir al usuario a un sitio infectado. Los juegos eran todos alojados en sitios legítimos y con alto tráfico, lo que hace todavía más difícil sospechar que hay algo podrido detrás.
La recomendación por supuesto es tener algún software para proteger el PC, además de vigilar lo que hacen los niños con el computador, porque está claro que este tipo de atacantes no tiene ningún escrúpulo en usar niños para robar a padres.
Leer noticia en: www.fayerwayer.com
Etiquetas: Internet, Noticias en General, tampico
Publicado por : itampico @ 10:54 a.m. |
0 comentarios
Proview ahora acude a tribunales estadounidenses por la marca iPad
Lo que ven en la foto es el iPad de Proview y como resulta evidente su parecido con el de Apple es inexistente. El problema es el nombre y es que el culebrón Proview vs Apple está lejos de acabar. La marca china ha tenido momentos de cal y arena en su país sobre su petición de prohibir la venta y exportación del iPad mientras no se les compense por el uso de su marca. Ahora, para seguir su acoso, Proview acude a la justicia estadounidense alegando que Apple miente cual bellaco.
Mientras en algunas ciudades se les da la razón y se incautan de manera preventiva, en otras se ha rechazado. Hace unos días, Proview alegó en el Tribunal Supremo de California, en Santa Clara, que Apple les mintió a la hora de comprar los derechos de la marca iPad en el 2009 por 35.000 libras.
El caso es que Apple lo hizo a través de una empresa británica que creó sólo para eso, pero Proview no sólo les acusa de haber actuando deshonestamente, al no decir claramente quienes eran, sino que además no compraron todos los derechos, por lo que según ellos en China todavía son los dueños.
No sé quien miente pero es un poco ridículo semejante follón simplemente por un nombre, aunque está claro que Proview está muy mal económicamente y serían capaces de cualquier cosa, y Apple, bueno, es Apple.
Lo que es seguro es que todo este lío le va a pasar factura a Apple de una u otra forma. Queda poco para la supuesta presentación del iPad 3 y si las cosas continúan como hasta ahora, tendrán que “racionarlos” porque muchos quedarán parados en China si no se resuelve el caso en breve. El contrabando eBayero parece pues inminente si no ocurre un milagro o empieza la estampida de billetes.
Leer noticia en: www.gizmodo.es
Etiquetas: Internet, Noticias en General, tampico
Publicado por : itampico @ 10:37 a.m. |
0 comentarios
6 de octubre de 2011
Emotivo tributo a Steve le cambia la vida a un joven
El día de Jonathan Mark, un estudiante de diseño, cambió, al menos en este jueves por el emotivo tributo que ofreció al recién fallecido y genio de Apple, Steve Jobs.
Sin embargo, esta imagen no fue diseñada por la muerte del cofundador de Apple el día de ayer, sino que se pensó como un homenaje tras su renuncia como consejero delegado de la empresa con sede en Cupertino.
El diseñador de sólo 19 años y que vive en Hong Kong creó una imagen con la silueta del rostro de Steve Jobs, que forma el mordisco de la manzana, logo de Apple.
Mark mostró no sólo su pasión por el diseño, sino su agradecimiento a Steve Jobs.
"Gracias, Steve" tituló la imagen que posteó el 26 de agosto, fecha en que renunció Jobs como consejero delegado de Apple.
"Posteando diseños como éste me pone paranoico, porque no puedo quitarme ese sentimiento de que no es original. A pesar de esto he disfrutado del proceso, pero háganme saber si alguien me ganó la idea", comentó en su creación
El adolescente "amante con pasión por el diseño" ha recibido elogios por Twitter; su imagen ha dado la vuelta al mundo; e incluso recibió una oferta de trabajo.
"Mi diseño ha dado lugar a una oferta de trabajo. Realmente estoy sin palabras"
Su diseño llegó al mundo del espectáculo. El actor estadounidense Ashton Kutcher ocupó esta imagen en su perfil de Twitter.
Pese a este ajetreo, Mark pone los pies en la tierra, conciente de la "fama efímera", y se muestra agradecido con sus seguidores, que hasta el momento llegan a 206.
"Gracias por sus amables palabras. Mis 15 minutos (de fama) están hechos.
Leer noticia en: www.eluniversal.com.mx
Etiquetas: Internet, Noticias en General, tampico
Publicado por : itampico @ 6:42 p.m. |
0 comentarios
13 de julio de 2011
Samsung lanza la aplicación Smart View
Samsung ha lanzado una nueva aplicación para Android que les permitirá a los propietarios del Galaxy S II y de televisores inteligentes transmitir contenido entre sí mismos. Entre otras palabras, un televisor podrá transmitir contenido al Samsung Galaxy S II.
Llamada Smart View, la aplicación está disponible en la Android Market y transmite contenido del televisor al Smartphone a través de Wi-Fi. Transmite cualquier tipo de contenido, incluyendo televisión por cable normal, contenido del Blu-ray, etc.
Además, la aplicación también se puede utilizar como un mando a distancia para el televisor, reproductor Blu-ray, dispositivo de juego y teclado QWERTY para las aplicaciones de TV de Samsung.
La aplicación trabaja con televisores inteligentes D7000, D8000 y D9500 y es compatible con el Galaxy S II. La aplicación apoyará Galaxy Player 5 (YP-GB70) en julio y Galaxy S y Galaxy Tab a finales de este año.
Leer noticia en: www.blumex.net
Etiquetas: Internet, Movil, tampico
Publicado por : itampico @ 11:20 a.m. |
0 comentarios
Google dejará de dar soporte a navegadores antiguos
Google ha anunciado en varios de sus blogs los planes para el futuro inmediato de varios de sus servicios, los cuales dejaran de tener soporte para navegadores antiguos como Internet Explorer 7, Firefox 3.5 o Safari 3, y lo harán concretamente desde principios de agosto.
Los de Mountain View se unen así a otras compañías y servicios como por ejemplo Facebook o WordPress, los cuales ya expresaron su rechazo a seguir manteniendo código para navegadores antiguos y también anunciaron el fin del soporte para, por ejemplo, Internet Explorer 6.
Aunque en el caso de las aplicaciones de Google, no todo el mundo esta contento. ¿Por qué se elimina soporte para Firefox 3.5, si este ya es un navegador completamente estándar? Los que por sus razones todavía utilicéis uno de dichos navegadores, tenéis que saber que Google no bloqueará el acceso desde ellos sino que la medida simplemente significa que las incidencias que puedan suceder específicamente bajo estos dejarán de ser atendidas, y que es posible que futuras funcionalidades no funcionen en ellos.
Desde Bitelia recomendamos que a no ser que tengáis algún problema específico, utilicéis siempre la última versión estable de vuestro navegador favorito, ya sea Internet Explorer 9, Firefox 4, o Google Chrome 11.
Leer noticia en: bitelia.com
Publicado por : itampico @ 10:44 a.m. |
0 comentarios
3 de mayo de 2011
Twitter ha comprado TweetDeck por casi 50 millones de dólares
Después de muchos rumores, la compra se ha confirmado en Techcrunch, aunque aún falta la noticia oficial de los implicados.
Twitter ha comprado TweetDeck, uno de los programas más utilizados en todo el mundo a la hora de consultar y actualizar dicha red de contenido, haciéndose así con los muchos millones de usuarios fieles a esta aplicación.
La operación sería de entre 40 y 50 millones de dólares, sumando dinero y acciones de la compañía.
Recordemos que TweetDeck gestiona el 10% de todos los Tweets que se envían y que estaban negociando la venta con Ubermedia.. parece que en Twitter fueron más rápidos y determinado$. De hecho muchos opinan que se trata de una operación defensiva para no permitir que Ubermedia tenga tanto poder sobre Twitter, algo que sin duda tendría adquiriendo Tweetdeck.
Leer noticia en: wwwhatsnew.com
Etiquetas: Internet, Negocios, tampico
Publicado por : itampico @ 4:54 p.m. |
0 comentarios
Sony informa que información privada fue robada de SOE
Como se suele decir, "cuando llueve, truena". La mala suerte para Sony continúa, y es que alrededor de 12.700 números de tarjetas de crédito habrían sido robados de la división Sony Online Entertainment. Este problema no puede compararse con el que está sufriendo la compañía japonesa con la PSN, no solo por ser de menor escala, sino porque la información sería de 2007, y con el pasar del tiempo muchas de las tarjetas de crédito ya habrían caducado. Para prevenir mayores inconvenientes los servicios de SOE han sido desactivados temporalmente, mientras la compañía investiga el caso. Ya nos hemos quejado suficiente de Sony, por lo que ahora sólo queda sentirnos mal por ellos.
Actualización: Según dice el Wall Street Journal, esto no fue algo pequeño. Hablamos de nada menos que 24,6 millones de cuentas afectadas, y se habrían conseguido nombres, direcciones, números telefónicos, direcciones de email, género, fecha de nacimiento, nombre de usuario y contraseñas con hash. Ahora nos da menos pena y más miedo.
Leer noticia en: es.engadget.com
Etiquetas: Internet, Noticias en General, tampico
Publicado por : itampico @ 4:48 p.m. |
0 comentarios
Fallo histórico contra el copyright: una IP no equivale a una persona
Harold Baker, juez de distrito en Estados Unidos, ha dictaminado en un fallo histórico que las IP no equivalen a una persona. Con esta decisión, se tiran por tierra una de las demandas en masa que existían en Estados Unidos a miles de usuarios que accedían a sitios BitTorrent. El juez niega por lo tanto que el “dueño” del copyright tenga derecho a pedirle al proveedor citar a los supuestos infractores, y por lo tanto, conseguir así los datos personales de los usuarios.
No sólo eso, de manera indirecta, esta resolución podría allanar el camino para que se respete el derecho a la privacidad de cada usuario. En muchas ocasiones, estas demandas estaban dirigidas (una vez autorizaba el juez el registro de las IP vía ISPs) a negociar con el supuesto infractor con medidas de presión, por lo que el fallo adquiere mayor relevancia si cabe.
Leer noticia completa en: bitelia.com
Etiquetas: Internet, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 4:40 p.m. |
0 comentarios
2 de mayo de 2011
Sony proporciona los totales por país de las cuentas de PSN que podrían estar en riesgo
No hay que subestimar lo sucedido con el hackeo de la red PSN. La realidad es que estaríamos ante el problema de seguridad más grande de la historia de internet, y para darnos cuenta de la escala de las complicaciones, Sony ha proporcionado una lista que muestra por país la cantidad de cuentas que podrían haber caído en manos de los hackers. En orden alfabético (en inglés) vemos a países donde el español es el idioma principal, como Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y España. Si tienes una cuenta de PSN, te recomendamos leer con cuidado todo lo que diga Sony al respecto de la protección de tu información.
Leer noticia en: es.engadget.com
Publicado por : itampico @ 11:39 a.m. |
0 comentarios
Sony reanudará algunos servicios tras la brecha de seguridad en PSN
Sony, que lucha por controlar una crisis provocada por una enorme violación de seguridad, dijo que ofrecería algunos contenidos gratuitos, incluidos 30 días de gratuitos en el servicio premium a los usuarios ya inscritos, para evitar la pérdida de clientes.
"Este acto delictivo contra nuestra red tuvo un impacto significativo no sólo en nuestros consumidores, sino en nuestra industria completa. Estos ataques ilegales obviamente destacan el problema generalizado de la ciberseguridad", dijo Kazuo Hirai, favorito para asumir el mayor cargo de Sony, en un comunicado.
"Además, la organización ha trabajado 24 horas para restaurar los servicios y lo está haciendo sólo después de que hayamos verificado los mayores niveles de seguridad en todas nuestras redes", agregó Hirai, quien será el primer ejecutivo de la compañía que hablará ante el público respecto al tema en una conferencia en Tokio a las 05:00 GMT.
El incidente ha generado acciones legales e investigaciones de las autoridades en Estados Unidos y Europa, donde viven cerca de un 90 por ciento de los usuarios de la red, que permite a los jugadores descargar software y competir con otros miembros.
Muchos usuarios se enfadaron por el hecho de que la primera advertencia de una de las mayores violaciones de seguridad en Internet se diera una semana después de que Sony hubiera cerrado su red y horas después de que Hirai realizara una aparición optimista en la presentación de las primeras tabletas de la firma.
Hirai necesita persuadir a los usuarios de que la red es segura y a los inversores de que la estrategia de Sony de explotar sinergias entre hardware y contenido a través de servicios en línea, que él ha extendido para que incluyan películas y música, es razonable.
Las acciones de Sony cayeron un 4,5 por ciento el jueves. El mercado de Japón estuvo cerrado el viernes.
En Estados Unidos, los fiscales generales, quienes actúan como defensores de los consumidores, han comenzado a investigar el tema o a revisarlo en varios estados, mientras que los reguladores del país, como la Comisión Federal de Comercio, podrían involucrarse también.
Leer noticia en: www.laflecha.net
Etiquetas: Internet, Solo Jugones, tampico
Publicado por : itampico @ 10:46 a.m. |
0 comentarios
29 de abril de 2011
El Google Chrome, ese navegador de Google que sin duda ha sorprendido y para bien a muchos de los usuarios que ya lo tienen, y que sigue sorprendiendo a aquellos que lo prueban, estrena nueva versión. Y vamos ya por la Google Chrome 11. Y avísamos que ya está lista. ¿Quieren saber las novedades que incluye la nueva versión de Chrome que ya se pueden descargar?
Pues básicamente hablamos de nuevos iconos, de mejoras en seguridad y de la posibilidad de traducir palabras a través de la voz.
En cuanto a los sistemas operativos para los que está disponible, Google Chrome 11 se puede descargar para Windows, Mac OS X y Linux.
Leer noticia en: www.incubaweb.com
Etiquetas: Internet, Software, tampico
Publicado por : itampico @ 12:46 p.m. |
0 comentarios
Los datos bancarios robados a Sony ya están de oferta en la red
Expertos en seguridad alertan de que se han comenzado a ver en foros de hackers ofertas para comprar la información relativa a las tarjetas de crédito de los afectados por el fallo de seguridad en PlayStation Network.
Kevin Stevens, investigador de Trend Micro, asegura que ya han detectado ofertas para hacerse con una base de datos de 2,2 millones de clientes de PSN.
Los hackers aseguran tener en su poder nombres, apellidos, dirección postal, números de teléfono, dirección de correo electrónico, contraseñas, fecha de nacimiento, y lo más peligroso, datos de las tarjetas de crédito.
Al parecer, los hackers habrían ofrecido a Sony la posibilidad de comprar la base de datos por 100.000 dólares para evitar que la información caiga en peores manos a lo que la compañía se habría negado.
El experto reconoce que hasta el momento no han podido ver la base de datos para confirmar que se trata de información real y no de un simple farol de los hackers.
Mientras se aclara la autenticidad de estas ofertas, los usuarios siguen denunciando cargos en sus cuentas, aunque no se puede confirmar que se hayan debido al robo de datos en PSN y Sony sigue asegurando que los datos bancarios estaban cifrados.
Lo que sí se puede afirmar es que las demandas contra la compañía japonesa no han hecho más que empezar. De hecho, en Estados Unidos ya están preparando una denuncia colectiva en nombre de los 77 millones de usuarios de PSN.
La firma Edelson, especializada en este tipo de denuncias, avisa de que los clientes están muy molestos, y no sólo por la violación a los datos, sino también porque Sony guardó la información durante cinco días, algo que “va a ser realmente problemático”.
Leer noticia en: www.theinquirer.es
Etiquetas: Internet, Noticias en General, tampico
Publicado por : itampico @ 12:05 p.m. |
0 comentarios