3 de mayo de 2011

¿Dormir con sujetador es malo?

Muchas mujeres nos preguntamos: ¿Dormir con sujetador es malo? Y eso se debe a las creencias que rondan por ahí. Al menos, he escuchado unas cuantas y de todo tipo: que dormir con sujetador causa cáncer de mamas, que dormir sin sujetador hace que los senos pierdan la forma y “caigan” más rápidamente… En fin, de todo un poco.

En realidad, nada de eso es cierto. Si te preguntas si dormir con sujetador es malo para tu salud, debes saber que no, no lo es. Tiene sus ventajas y sus desventajas.

Veamos cuáles son.

Las ventajas de dormir con sujetador se aplican a los sostenes especialemente diseñados para dormir, indispensables para las mujeres con mucho pecho, mujeres que se están recuperando de una cirugía en las mamas o que sufren pesadez en los senos debido al embarazo o síntomas premenstruales. En esos casos, el soporte que brindan estos tipos de sujetadores es esencial para evitar dolores y molestias.

Sin embargo, dormir con sostén tiene una gran desventaja: es incomodísimo, sobre todo si son ajustados. Sí, existen sujetadores especiales para dormir, pero nada resulta más cómodo y placenteros que “dejarlas libres”… ¿verdad?

Otra desventaja es para las mujeres que están amamantando. En estos casos, el uso de sujetador puede dificultar la producción de leche y la obstrucción de los conductos de leche.

Como verás dormir con sujetador no es malo ni bueno. Depende de cada una.

Leer noticia original en: www.vivirsalud.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 11:18 a.m.  | 1 comentarios


24 de febrero de 2011

Vitaminas para el crecimiento del cabello

Debes consumir una importante cantidad de nutrientes para poder mantener el cabello fuerte, hidratado y saludable para que crezca con más fuerza. En caso de que este no sea tu caso tienes como opción la ingesta de vitaminas para mejorar la salud de tu cabello.

Te diré cuáles son las vitaminas para el crecimiento del cabello y su restauración. De esta forma lograrás un cabello mucho más radiante y largo:

La vitamina A, se encuentra en la carne animal y carotenoides que puedes consumirlos en frutas y hortalizas. La vitamina A es buena para evitar algunas formas de cáncer, mejorar el sistema inmunológico y mejorar la visión. Esta vitamina acelera el crecimiento del cabello y lo mantiene más saludable mediante el control del ácido retinoico que está en el folículo del cabello.

Las vitaminas B en su totalidad son de utilidad para el cuerpo humano en la producción de energía a través de la conversión de hidratos de carbono en combustible. Estas vitaminas son realmente necesarias para mantener el cabello sano, la piel, los ojos y la metabolización de proteínas, grasas y aminoácidos.

La vitamina B 12 es muy benéfica para el fortalecimiento del cabello y la prevención de la caída del cabello porque es un componente del mismo pelo. También es buena en la creación de ADN e indispensable para el sistema nervioso funciones correctamente.

La vitamina E es liposoluble y ayuda en la reconstrucción de los capilares del cuerpo, mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo favoreciendo un rápido y sano crecimiento del cabello. La vitamina E es un buen tratamiento para el cabello seco. Tiene antioxidantes y combate los radicales libres que pueden causar daños en el pelo.

Leer noticia en: www.otramedicina.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 12:24 p.m.  | 0 comentarios


23 de febrero de 2011

¿Debemos bañarnos todos los días?

Esas placenteras y duraderas duchas de agua caliente que nos damos todas las mañanas, o todas las noches antes de irnos a dormir, según nuestros gustos y horarios, pueden ser los culpables de que nuestra piel no luzca tan atractiva como deseamos…

Sucede que, cuandos nos bañamos con agua caliente todos los días y durante mucho rato, los aceites naturales que protegen la piel se desvanecen. En consecuencia, la piel queda mucho más seca y débil.

¿Eso significa que debemos dejar de bañarnos todos los días?

En realidad, si nos sentimos cómodos bañándonos todos los días, no tenemos por qué dejar de hacerlo. Lo que sí debes hacer para el cuidado de la piel es limitar tus baños a unos pocos minutos, evitar el agua demasiado caliente y en lo posible, bañarte en ducha en lugar de hacerlo en una tina.

En cuanto a la temperatura del agua, tampoco debemos elegir agua fría. La temperatura ideal es tibia: ni muy caliente, ni muy fría.

Una vez que sales de la ducha, debes secar tu cuerpo con una toalla suavemente, como si fuera una caricia. No debes frotarla vigorosamente, porque eso también es dañino para tu piel. Luego, hidratar la piel con una buena crema hidratante.

Leer noticia en: www.vivirsalud.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 5:42 p.m.  | 0 comentarios


22 de febrero de 2011

Tratamiento para el cabello reseco

En el momento que notamos la resequedad en el cabello es muy importante actuar lo antes posible para prevenir, en la medida de lo que se pueda, los daños que genera en nuestro cabello. Debemos buscar algún tratamiento para el cabello reseco que sea eficaz, ya que el cabello en este estado requiere de algunos cuidados especiales.

Es necesario que no utilicemos secadores, y en caso de ser muy necesario, hacerlo sólo en frío. Tampoco podemos secar el cabello de manera muy enérgica con la toalla debido a que el cabello reseco se quiebra con facilidad, y los peines que se utilizan no pueden ser muy finos.

Te daré una receta de una mascarilla reparadora que te será de gran utilidad para tratar el cabello reseco:

Necesitarás: 150 cc de aceirte de oliva, el jugo de 1 limón y 100 cc de miel.

Preparación: colar muy bien el jugo del limón y luego mezclarlo muy bien con los otros ingredientes hasta que quede una preparación muy homogénea. En este momento ya se puede utilizar.

Debes aplicarla en todo el cabello desde la raíz a las puntas y taparlo con una gorra de plástico: si deseas, por encima puedes colocar una toalla tibia para que genere más calor en el cabello. Deja actuar por media hora y luego enjuagas con agua para retirar el producto. Lávalo igual que siempre y repite esta rutina 3 veces en la semana en caso de que el cabello se encuentre muy dañado y posteriormente una vez a la semana para mantenerlo en buen estado.

Leer noticia en: www.otramedicina.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 1:40 p.m.  | 0 comentarios


9 de febrero de 2011

Propiedades del aguacate para el cabello

El aguacate, también llamado palta, es un fruto muy utilizado para preparar numerosos remedios caseros y naturales de todo tipo. Las excelentes propiedades del aguacate para el cabello son conocidas por todas aquellas personas que prefieren los tratamientos con ingredientes naturales en lugar de las cremas para el cabello que podemos adquirir en cualquier comercio.

Sus propiedades benéficas se deben principalmente a su alto contenido de vitaminas y minerales, el resultado de esto es un efecto restaurador, suavizante y fortalecedor. Además su alto contenido de agua y de aceites vegetales hidratan profundamente el cabello.

Existen innumerables recetas caseras para preparar mascarillas faciales, cremas para la piel y para el cabello. Sus propiedades regenerativas se deben a que el aguacate favorece la formación de colágeno, lo cual también es muy bueno para la salud de la piel. Además su consistencia cremosa hace que sea muy fácil de incorporar a los distintos preparados que pueden incluir limón, miel, aceite de oliva o yema de huevo.

Puede ser usado para todo tipo de cabellos y se logra recuperar la fortaleza del pelo y evitar las puntas partidas, se recomienda especialmente para cabellos secos. Su alto contenido de agua y aceites vegetales resulta una excelente forma de hidratarlo y nutrirlo.

Uno de los tratamientos más populares para fortalecer y engrosar el cabello se realiza agregando al champú o a la crema de enjuague que usamos normalmente en el lavado unas gotas de aceite de aguacate. O bien se aplica directamente sobre el cuero cabelludo con un algodón.

Una crema de aguacates para cabellos secos:

Hacemos un puré con un aguacate bien maduro y luego le agregamos una cucharada colmada de aceite de oliva y una yema de huevo. Mezclamos bien hasta lograr una consistencia cremosa y aplicamos en el pelo durante 30 minutos antes de lavar como lo hacemos habitualmente.

Leer noticia en: www.otramedicina.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 1:19 p.m.  | 0 comentarios


24 de enero de 2011

Causas por las que no se adelgaza

Causas por las que no se adelgaza. Algunas personas, no saben en que está fallando la dieta, pero la verdad es que no pierden peso, y esto supone una frustración, que hace disminuir la motivación para llevar una vida saludable.

Las causas más frecuentes de porque una dieta está fracasando, son en primer lugar porque no se duerme el tiempo adecuado y no sólo dormir el tiempo adecuado, sino descansar bien, ya que cuendo se duerme mal, al día siguiente se tiene más hambre y se prefieren alimentos dulces.

También tu dieta no puede funcionar, debido a los carbohidratos; no es necesario eliminarlos totalmente, pero sí no abusar de alimentos como harinas, cereales, galletas, azúcar y golosinas.

Cuando existe una falta de calcio o vitamina D, las células de grasa entienden que deben almacenar toda la comida y empiezan a crecer de forma exagerada. Es impresionante como la deficiencia de calcio y vitamina D en muchos casos, puede ser la causa de no lograr bajar de peso, aún mejorando la dieta.

Algunas personas pueden engordar 4 o 5 kilos, debido a problemas de hipotiroidismo o problemas con la producción de hormonas de la glándula tiroides, que puede ser la causa que imposibilite la reducción de peso.

Otra de las causas por las que no se baja de peso, puede ser la falta de ejercicio, ya que éste disminuye el hambre y la ansiedad, ayuda a descansar mejor, además de provocar cambios hormonales, que ayudan a bajar de peso.

Leer noticia en: www.nutricion.pro

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 4:29 p.m.  | 0 comentarios


18 de noviembre de 2010

Combatir la celulitis naturalmente

La celulitis aparece cuando las células adiposas que se encargan de almacenar la grasa crecen de manera anormal, esto obstruye la circulación, dificulta la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas. Para todas las mujeres que sufren de celulitis, hoy quisimos brindarles una lista de las mejores formas de combatir la celulitis naturalmente.

Plantas medicinales para la celulitis:

Hay muchas plantas medicinales que pueden mejorar una situación de celulitis. Podemos tomar una infusión de cola de caballo todas las noches para favorecer la eliminación de toxinas.


El alga fucus es muy buena para la celulitis, provoca un efecto de drenaje de toxinas y estimula la circulación.

El tallo de Anana tiene la propiedad de facilitar la asimilación de proteínas, es buena para mejorar la digestión y es capaz de fraccionar las células adiposas de la celulitis para facilitar su eliminación por vías naturales.

Alimentación para la celulitis:

Para combatir la celulitis naturalmente es fundamental llevar una dieta equilibrada y limitar el consumo de grasas de origen animal, productos grasos en general, azúcar refinado y eliminar totalmente el café, el cigarrillo y el alcohol.

Se recomienda beber abundante agua en ayuno, o lo más alejado de las comidas que se pueda. También hay que evitar las comidas con mucha sal y las salsas. En general se aconseja una dieta a base frutas y verduras, sin olvidarse de los cereales y legumbres.

Tratamientos alternativos para la celulitis:

Existen muchos y muy variados tratamientos alternativos para combatir la celulitis. Algunos son más efectivos que otros pero esto depende mucho de cada caso en particular. Mesoterapia, yoga, masajes anticelulíticos, liposucción, reflexologia. Todas son efectivas para la celulitis aunque en estos casos siempre se debe hacer una consulta con un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento.

Tampoco hay que olvidarse del ejercicio físico que es fundamental para combatir la celulitis y tener éxito.

Leer noticia en: www.otramedicina.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 4:41 p.m.  | 0 comentarios


12 de noviembre de 2010

Disfunciones sexuales femeninas

Hoy, miércoles 16 de junio, dará comienzo en el Palacio de Congresos Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria el 48º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF)

A las 10.30 horas tendrá lugar una rueda de prensa en la Sala Gran Canaria de dicho palacio de congresos. En ésta, el presidente del comité organizador del congreso, Arturo Gómez; la presidenta del comité científico, Mª Elvira Santandreu; y la presidenta de la SERMEF, Inmaculada García, ofrecerán datos sobre incontinencia urinaria y disfunciones sexuales, así como del estado de la rehabilitación médica en España.

Ambas patologías se enmarcan en las disfunciones del suelo pélvico, que junto a la artrosis y la osteoporosis serán los temas principales de este congreso nacional que se prolongará hasta el viernes 18 de junio. En el mismo participarán más de 650 especialistas bajo un lema: “umentar la capacidad de resolución por parte del médico rehabilitador.

Leer noticia en: www.noticiascadadia.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 2:01 p.m.  | 0 comentarios


11 de noviembre de 2010

Lencería para romper y volver a romper

No los engañaré. Este post no va sobre lencería que se puede romper tantas veces como quieras ya que poseen fuertes imanes para sujetar y poder arrancarla en esos momentos de pasión, sin tener que estar yendo al Woman Secret cada Jueves por la tarde porque te has quedado sin sujetadores y bragas por el bestia de tu marido.

No, esto no lo he escrito por eso. Sólo lo he hecho para poder poner la foto de la tipa sonriendo a la vez que insinúa que se quita el sujetador, que es lo más porno que podré postear en NPC.

Leer noticia en: www.nopuedocreer.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 10:33 a.m.  | 0 comentarios


10 de noviembre de 2010

Argentina: ¿Por qué hay tantas muertes por aborto?

El 11% de las mujeres latinoamericanas que mueren por causas relacionadas al embarazo fallecen como consecuencia de un aborto clandestino. En Argentina esa cifra es más del doble: el 25% de la mortalidad materna es atribuida a las interrupciones mal realizadas.

Los únicos otros dos países de la región donde los abortos son la principal causa de muerte materna son Jamaica y Trinidad y Tobago.

Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en estas naciones, el problema en el país sudamericano no puede atribuirse a falta de recursos.

De hecho, Argentina gasta más en salud por habitante que algunos de sus vecinos, como Chile y Uruguay, a pesar de lo cual estos dos países tienen menos de la mitad de los índices de mortalidad materna que la nación más grande.

Mientras que Argentina registró en 2008 cuatro muertes cada 10.000 niños nacidos, en Chile la cifra fue de 1,8 fallecimientos y en Uruguay de 0,9.

También la cantidad de mortalidad materna atribuida al aborto es mucho menor: 4% del total en el país transandino (según datos de 2003) y 0% en Uruguay (en 2008, cuando se registraron sólo cuatro casos de muerte materna, ninguno por aborto).

Leer noticia en: www.bbc.co.uk

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 4:30 p.m.  | 0 comentarios


Alimentos sanos para prevenir el cáncer de mama

No es necesario advertir sobre la seriedad del problema de cáncer de mama a nivel mundial. Esta enfermedad está en pleno crecimiento entre las mujeres, y a pesar de que se está llevando a cabo densa investigación científica para saber cómo prevenirlo y mejorar la efectividad de su tratamiento, mientras puedas mantenerlo lejos, mejor.

Para prevenir el cáncer de mama la clave es llevar un estilo de vida saludable. Como bien sabes, entre las opciones que tienes al alcance de tu mano está la de alimentarte de forma saludable, pues aportándole a tu cuerpo la dosis de alimentos antioxidantes que precisas, te beneficiarás retrasando o anulando la aparición de esta enfermedad.

Para ayudarte con ello proponemos hoy una lista de alimentos para prevenir el cáncer de mama. Son alimentos que debes integrar a tu dieta diaria para sacar lo mejor de ellos.

■Ajo
■Espinaca
■Tomates
■Uvas
■Cerezas
■Te verde
■Lino
■Brócoli
■Naranjas
Si consumes de forma regular estos alimentos saludables conseguirás la protección contra el cáncer de mama que tu cuerpo necesita.

Leer noticia en: www.otramedicina.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 12:04 p.m.  | 0 comentarios


El té puede causar artritis reumatoide en mujeres

El té puede causar artritis reumatoide en mujeres. Según un estudio médico presentado en el congreso europeo anual de la Liga Europea contra el Reumatismo – EULAR 2010-, elconsumodesmesurado de té en las mujeres puede ser un aliciente al desarrollo de esta enfermedad.

El estudio se realizó en 76.643 mujeres de entre 50 y 79 años, a su vez demostró que la ingesta de café o muestra relación alguna con la artritis reumatoide.

Al descubrir este aspecto, los estudiosos pretenden enfocarse ahora en cuál sustancia contenida en el té es la responsable de fomentar la artritis reumatoide.

La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica autoinmune que genera una inflamación constante en las articulaciones, causando como consecuencia la destrucción de las mismas, deformidad e incapacidad en grados avanzados.

La artritis reumatoide es una afección que padecen millones de personas, se estima que un 1% de la población mundial la tiene.

Leer noticia en: www.nutricion.pro

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 11:19 a.m.  | 0 comentarios


Consejos de alimentación en la menopausia

Consejos de alimentación en la menopausia. La menopausia es una realidad fisiológica del mujer, es natural y luego de un tiempo determinado de actividad del los ovarios, éstos dan por terminado su trabajo, y la mujer deja de menstruar.

La menopausia es una época de cambios fisiológicos y hormonales, donde no se debe temer, ya que es un proceso normal, pero es bueno tomar mediadas en alimentación para pasar esta etapa de la mejor manera posible.

Alimentos sugeridos:

Frutas, melón, manzana, ananá, naranja, sandia, banana, durazno, uva frambuesa, burucuyá.
Verduras y hortalizas: use las de follaje verde oscuro, y úselas en abundancia, es mejor comerlas crudas y variar su uso.
Soja, tofú, leche de soja.
Porotos en general.
Cereales integrales (en abundancia, por tener vitaminas de complejo B)
Leche descremada, yogur.
Oleaginosas y semillas( en cantidad moderada)
Carnes magras, evite cerdo y losfrutosdel mar.

Leer noticia en: www.nutricion.pro

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 11:14 a.m.  | 0 comentarios


9 de noviembre de 2010

¿Sirve de algo realizarse mamografías para saber si tienes cáncer?

La respuesta rápida, a juicio de Malcolm Gladwell, es que los médicos no lo saben. La respuesta tajante: que las mamografías no son tan útiles como creemos, a pesar de que se publique lo contrario por intereses económicos.

Así es como supuestamente un médico puede interpretar que hay cáncer en una mamografía, según David Dershaw, el jefe de Mamografías del Centro Oncológico Memorial Sloan-Kettering, en la ciudad de Nueva York:

A medida que un cáncer se desarrolla, va dejando depósitos de calcio. Esto es lo que buscamos. Algunos depósitos de calcio son ovales y lúcidos. Las llamamos calcificaciones de cáscara de huevo. Básicamente son benignas. Otra clase de calcio recorre como un ferrocarril alguno de los muchos vasos sanguíneos que hay en la mama. Esto también es benigno. Luego hay concentraciones de calcio más gruesas y compactas. Se parecen a las palomitas de maíz. Esto no es más que tejido muerto. También es benigno. Hay otra calcificación que se presenta en saquitos de calcio flotando en el líquido mamario. Éste se llama “leche de calcio”. También es benigno siempre. Luego tenemos calcio en presentación irregular. Todas estas manchas tienen densidades, tamaños y configuraciones diferentes. Por lo general son benignas, pero a veces son debidas al cáncer. ¿Recuerda las manchas de calcio que eran como raíles de tren? Éste también es calcio posado dentro de un tubo, pero se puede apreciar que en el exterior del tubo es irregular. Esto es cáncer. Hay ciertas calcificaciones en los tejidos benignos que son siempre benignas. Hay ciertas clases de calcificación que siempre están asociadas con el cáncer. Pero ésas se presentan en los extremos del espectro, y la inmensa mayoría de las calcificaciones se presentan en algún punto medio. Y establecer una diferencia entre un depósito de calcio aceptable y otro que no lo es no es algo evidente.
Como acabas de ver, todo son imprecisiones. Lo mismo ocurre cuando se buscan protuberancias: a veces las protuberancias benignas se parecen a los tumores y viceversa. No hay patrones claros.

Leer noticia en: www.genciencia.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 10:55 a.m.  | 0 comentarios


8 de noviembre de 2010

¿Por qué las mujeres son mejores para reconocer el rostro de las personas?

Estudios científicos han encontrado que las mujeres tienen más probabilidades de reconocer a las personas que los hombres, posiblemente debido a que están más interesadas en la lectura de la emoción en otros rostros, que sus pares masculinos.

En un estudio realizado a 120 personas, las mujeres tuvieron el cinco por ciento más éxito en la identificación de rostros, que los hombres. A todos los participantes les mostraron fotografías de rostros anónimos durante 20 segundos y se les pidió que los memoricen y luego las identifiquen.

Una de las teorías que evalúan los investigadores es que las mujeres pueden tener una mejor "programación genética" para reconocer las facciones de una cara, ya que la necesitan para criar a sus hijos.

Jennifer Steeves, una psicóloga que dirigió el estudio, dijo: "Hay una diferencia pequeña pero significativa en la forma de reconocer las caras entre los hombres y las mujeres. Las mujeres parecen ser más eficientes en la identificación que los hombres. Puede ser que están programadas para estudiar mejor las caras debido a la necesidad de reconocer las necesidades de sus hijos."

Los científicos que realizaron la investigación también notaron que los hombres homosexuales y hombres zurdos se desempeñaron mejor que los demás hombres. Según el estudio, esto es posible debido a que las mujeres y los hombres homosexuales, pueden usar ambos hemisferios de su cerebro para reconocer las caras mientras que los hombres heterosexuales utilizan un solo lado. También los psicólogos creen que este grupo de personas está más interesado en la lectura de las emociones y rasgos de personalidad de los rostros de otras personas.

Leer noticia en: www.lareserva.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 1:01 p.m.  | 0 comentarios


5 de noviembre de 2010

Mujeres más sensibles al estrés | por una hormona

Las mujeres son más sensibles al estrés, esto se debe a una hormona. Un nuevo estudio lo revela.

La mujer acusa más los trastornos emocionales y sufre más estrés. En el Hospital infantil de Filadelfia han estado trabajando sobre animales y han llegado a la conclusión que una hormona sería la responsable de hacer a las mujeres más sensibles al estrés. En Depsicología les contamos más de la noticia.

Siempre se ha dicho que la mujer era más sensible al estrés, que ante las situaciones estresantes la mujer era más vulnerable. Ahora sabemos el porqué. Rita Valentino una neurocientífica y su equipo realizaron el estudio. En el estudio se usaron ratas a las que se las expuso al estrés.

Se demostró que las señales que se envían en el cerebro de machos y hembras funcionan de distinta manera en hombres que en mujeres. Esta diferencia estaría en una hormona llamada corticotripina. La hormona Corticotropina, o CRF (factor de liberación de la corticotropina) es la responsable de las respuestas del estrés.

En los experimentos las ratas hembras eran más sensibles a las señales emitidas por la hormona corticotropina. También se estudiaron los mecanismos de estrés crónico. En este caso se vio que los machos tienden a a adaptar sus mecanismos cerebrales para enfrentar las situaciones de manera más eficiente.

Leer noticia en: depsicologia.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 12:41 p.m.  | 0 comentarios


9 de agosto de 2010

Remedios caseros para las arrugas

Remedios caseros para las arrugas. La naturaleza aporta frutos y plantas, que son beneficiosos para cuidar la piel y que hacen que se mantenga sana por más tiempo. Las preparaciones aceitosas son indicada para pieles secas ynormales, y para las pieles grasas se aplicarán aquellas que no contengan aceites, porque supondría un exceso de grasa.

Crema reparadora de pepino

Esta indicada para después de exposiciones al sol y para evitar la aparición de arrugas. Se deben de triturar dos pepinos y aplicar la mezcla obtenida en la piel enrojecida durante al menos media hora o tres cuartos de hora, admás es adecuada para cualquier tipo de quemaduras y para dermatitis.

Mascarilla de aguacate (palta) para peiles secas y normales

La pulpa molida de aguacate media hora antes de ir a dormir, supone un excelente bálsamo para la piel, No aplicar en pieles grasas.

Mascarilla alisante de zanahoria

Colocada la zanahoria molida una media hora, aporta tersura a la piel, además de ser benficiosaa para quemaduras, ezcemas o heridas.

Loción para eliminar las arrugas

Dejar reposar toda la noche en un vaso de agua una rodaja de limón y una rama de perejil, el agua resultante se debe de aplicar sobre las arrugas, hasta que se seque po sí sola.

Mascarilla para las arrugas

Se realiza con una cucharada de yogur, una cucharada de miel y caliente y unas gotas de limón y colocarla durante tres cuartos de hora.

Para que los remedios naturales sean efectivos, se ha de ser constante y continuado en su uso.

Leer noticia en: www.nutricion.pro

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 5:02 p.m.  | 1 comentarios


30 de julio de 2010

Omnia II (Una buena opcion para ellas)

Samsung Mobile lanzó al mercado este celular 3G, que cuenta con la aplicación My Phone de Microsoft, que permite sincronizar la información del teléfono en línea para que nunca se pierdan los contactos, fotos, videos y otros datos.

Para las mujeres que buscan tenerlo todo en un mismo teléfono, este es una opción, porque también tiene Windows 6.5, cámara de 5 megapixeles y una pantalla full-touch AMOLED de 3.7 pulgadas (creada a partir de desarrollos nanotecnológicos).

Leer noticia en: ww.estiloymas.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 5:33 p.m.  | 0 comentarios


Bloggie MHS-PM5K de Sony

Para quienes buscan capturar todos los momentos especiales de su vida, esta cámara de video puede ser la indicada, es ligera y muy compacta. Graba video en Full HD y toma fotos de 5 megapixeles.

Cuenta con un lente giratorio que se mueve de arriba hacia abajo, lo que permite hacer tomas bajas y altas. Se carga a través de USB en la computadora y su pila tiene larga duración.

Leer noticia en: www.estiloymas.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 5:19 p.m.  | 0 comentarios


1 de julio de 2010

Para mujeres. Pantech presenta su teléfono Android

Pantech acaba de presentar el teléfono Android llamado Pantech Sky IM-A630K Izar que ha sido diseñado para las mujeres.

Este teléfono tiene LEDs translúcidos en la parte inferior del equipo que ofrece diferentes colores dependiendo de las funciones activadas que tenga (llamadas entrantes, SMS, etc).

El Pantech Sky IM-A630K Izar dispone de una serie de características como: pantalla táctil de 3,2 pulgadas con resolución de 480 × 800 píxeles (WVGA), soporte multi-táctil, cámara de 5 megapíxeles con autoenfoque, Bluetooth, Wi-Fi, sintonizador T-DMB, 500 MB de memoria interna y una ranura para tarjetas microSD (tarjeta de memoria de 4GB incluida).

El Izar que funciona bajo plataforma Android 2.1, será actualizado a Android 2.2. y presta apoyo para el servicio de Google, incluido el Android Market.

Este móvil estará disponible en las opciones de color blanco y negro.

Leer noticia en: www.tecnogadgets.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 7:53 p.m.  | 0 comentarios


RSS  FeedBurner Versión en Ingles
iTampico es ...
iTampico

Quienes somos ...

Últimos posts

Lo que hemos escrito

Etiquetas

Últimos Post en BlogsMéxico

Publicidad
Hora local

Visitas a este WebLog
free web counter
Visitantes