27 de febrero de 2012

Google y la intención de crear la casa inteligente con Android@Home

Google está trabajando en algo grande y si bien no fue confirmado por ellos casi no queda duda porque los rumores en relación a lo que se llamaría Android@Home son cada vez más fuertes. Hace un tiempo tanto Gerardo como quien escribe estuvimos hablando de ello: primero de un supuesto sistema de audio inalámbrico y después de lo que sería el sistema de comunicación del futuro.

Android@Home se trataría de un sistema de comunicación que utilizará la interacción de los dispositivos con tu hogar. Andy Rubin, cabeza de Android y una de las personas más importantes dentro de Google, dijo que hace un tiempo que vienen pensando cómo los gadgets que llevan las personas encima todo el día pueden interactuar con otros dispositivos del hogar. Por ese motivo la empresa viene estudiando qué quieren los usuarios en relación a la automatización del hogar para poder “cortar el cordón” entre la PC y sus móviles.

Por otra parte, Rubin dijo que gran parte de la era post-PC está basada en la nube y ese es el enfoque que le daría Google, que tiene un poder en lo que respecta al almacenamiento digital realmente importante.

Lo que es nuevo para el hogar es la nube. Es algo para lo que nunca fue pensado.

Lo que se tratará de hacer es poder conectar todos los dispositivos del hogar a través de un solo ecosistema: “Google tiene una posición única para mejorar la vida de los consumidores y hacer que las 20 pantallas que tienes en tu hogar operen de manera conjunta”.

Está claro que esta no es una novedad. La interacción de la tecnología en el hogar es algo que la industria quiere realizar hace muchísimo. La diferencia aquí es que detrás de esto está Google que tiene una fama que le daría un empujón inicial y un sistema operativo que es lo suficientemente maleable para poder modificarlo para integrarlo en cualquier gadget y, así, poder generar esa interacción. Sea como sea, todo todavía está muy verde y Rubin dejó claro que esto no se trata de una presentación oficial sino lo que tienen en mente.

Finalmente, aseguró que prender y apagar una luz cuando, por ejemplo, a través del móvil se le informa al hogar que estamos en él no es nada nuevo. Lo que ellos quieren es darle inteligencia a la casa.

¿Puede Google lograrlo?
La verdad es que hoy hay dos empresas que pueden hacer esto: Apple y Google. La primera, dado que sus sistemas son de lo más cerrados y no tienen ni siquiera un televisor para integrar en el hogar, está mucho más lejos. La segunda, al tener un sistema operativo abierto que se puede utilizar en prácticamente cualquier dispositivo está mucho más cerca de poder hacerlo.

Android está en teléfonos celulares, televisores de diferentes compañías, tabletas y todo tipo de gadgets que, con una simple actualización del sistema operativo, podrían comunicarse de una manera rápida y simple. Para saber cómo lo harán y cuál será la manera de realizarlo todavía falta mucho porque no se trata de un simple lanzamiento sino la idea de crear lo que todos quieren hace muchísimo tiempo: el hogar el futuro que tanto hemos visto el películas de SciFi. En este hogar estaría integrado nuestro smartphone con todos los dispositivos, una televisión se apagaría del cuarto cuando nos fuésemos y se prendería otra cuando lleguemos, ahorraría energía de lo más eficientemente y estaría pendiente de todos nuestros movimientos a partir de la comunicación entre dispositivos.

Hacer esto no es una tarea fácil y, sin lugar a dudas, se trataría de una revolución mucho más grande de las que estuvimos viendo en los últimos tiempos que estuvieron lideradas por dispositivos como los teléfonos inteligentes, las tabletas o los reproductores de música.

Google tiene algo muy grande aquí y, lo mejor que puede hacer, es prepararlo de la mejor manera posible y dejarnos a todos con la boca abierta.

Leer noticia en: gizmologia.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 5:26 p.m.  | 0 comentarios


6 de mayo de 2011

Hornos Siemens con EcoClean

Siemens nos presenta para esta ocasión, su nuevo horno de acero inoxidable, HB38AB570, con una capacidad de 67 litros de espacio, 13 modos de cocción y el cada vez más utilizado EcoClean, que permite limpiar las tan castigadas paredes del horno, con productos biodegradables y que no dañan el medio ambiente.

Para aquellos que no lo conozcan, EcoClean es uno de los último avances en nanotecnología, en el cual se busca a través de unas placas cerámicas microporosas retener la grasitud, que luego, por las condiciones del material, es mucho más fácil de limpiar.

En la parte delantera se puede apreciar la puerta de cristal, los controles electrónicos, pantalla digital, reloj y control de luces, para dentro del horno. Se podrán controlar temperaturas en el rango de 30º C a 300º C, sin tener que preocuparse por el peligro por los niños, puesto que posee un cierre de seguridad.

La opción estándar viene con tan solo la pared de atrás, dentro del horno, con EcoClean. Las otras dos paredes y el “techo” se pueden pedir en paquete especial. Con respecto a las 13 modalidades de cocción, esto es algo fantástico ya que entre ellas se encuentra la opción de descongelación, recalentamiento, precalentamiento, cocción rápida, cocción lenta, “horno de pizza”, entre tantas otras. Por lo cual podemos calentar los alimentos dejándolos crocantes y sabrosos, a diferencia del microondas que generalmente, hace que se ablanden las masas.

En cuanto a eficiencia energética, este horno consume un 30% menos que el límite de su categoría, “A”. Como dato interesante, cabe agregar que viene con un libro de recetas y tips para la cocina.

Leer noticia en: www.domoking.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 4:52 p.m.  | 0 comentarios


15 de febrero de 2011

Horno de vapor Sharp

En este horno a vapor de Sharp se combinan de forma inteligente el vapor, la parrilla y el horno de microondas. Se trata del Steamwave AX-1100, el que está disponible en dos variantes de color.

En él se puede cocinar todo, desde pollo, pescado, carnes rojas, verduras, etc. El Steamwave viene con varios programas para preparar platos saludables de manera rápida y sencilla.

El método de cocción a vapor permite que la comida conserve prácticamente todas las vitaminas y nutrientes, así como también mantiene el auténtico sabor natural de los alimentos. Éste horno genera vapor con agua pura, sin la ayuda del microondas.

Su precio es de unos 550 euros en Sharp.

Leer noticia en: www.domoking.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 12:52 p.m.  | 0 comentarios


14 de febrero de 2011

Samsung Tango Stealth, el robot aspiradora más silencioso

Se acabó coger la aspiradora, luchar con el cable que no llega, la bolsa que está llena y, sobre todo, se acabó el dolor de espalda que supone una buena jornada de limpieza en el hogar. La coreana Samsung acaba de presentar en la Mobile Word Congress 2011 de Barcelona el robot aspiradora Tango Stealth, el robot de limpieza más silencioso creado hasta ahora.

Tal y como ocurre con el anterior robot aspirador de Samsung, Tango Stealth limpia de forma rápida y segura sin chocarse con ningún objeto de la casa gracias a los sensores anticolisión y al sistema Visionary Mapping que le permite capturar 30 cuadros por segundo para ir trazando un mapa de la casa por la que se tiene que desplazar.

El robot Tango Stealth de Samsung empezará a comercializase próximamente en Coreo por unos 500€ aproximadamente.

Leer noticia en: www.tecnodomos.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 6:09 p.m.  | 0 comentarios


24 de enero de 2011

Fliplt! enchufe USB

A medida que crecen los dispositivos USB, las viviendas se adaptan a los cambios. Los enchufes modifican su estructura clásica y se vuelven más permeables a las nuevas necesidades de los usuarios.

Entre las novedades para el hogar se encuentra Fliplt!, un dispositivo muy útil que puede funcionar aleatoriamente a modo de enchufe tradicional o bien como conector USB, de acuerdo al tipo de dispositivo que deseemos conectar.

Fliplt! es una nueva alternativa al alcance de la mano, útil y necesaria en los tiempos que corren. Lo mejor es que sólo cuesta 15 dólares por lo que podéis contar con un conector versátil para usar tanto en el hogar como en lugares públicos.

Leer noticia en: www.domoking.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 2:41 p.m.  | 0 comentarios


21 de enero de 2011

Pintura que convierte toda tu pared en un interruptor

¿Te imaginas poder tener toda una casa sin interruptores de luz? Parece una locura, pero con la pintura que han creado unos franceses eso es posible.

La pintura convertirá toda la superficie pintada en un gran interruptor, pudiendo eliminar los interruptores que solemos poner al lado de la puerta. Aunque es cierto que hará falta un elemento eletrónico, pero realmente lo podemos poner donde queramos, como detrás de la cama, para que no se vea.

De esa forma, pintando todo el cuarto con la pintura, toda la pared se convertiría en un interruptor para apagar o encender la luz.

Leer noticia en: www.nopuedocreer.com

Etiquetas: , , ,


Publicado por : itampico @ 6:35 p.m.  | 0 comentarios


Nuevos adaptadores de red CPL Beewi BPL121, estarás siempre “enchufado”

¿Eres de los que piensan que las ondas invisibles son nocivas para la salud? ¿Cuando calientas un vaso de leche en el microondas te sales de la cocina “por si acaso”? ¿Temes que alguien pueda estar “parasitando” de la red wifi de internet que tantos esfuerzos te supone pagar mes a mes? En el caso de que respondas que sí a cualquiera de las anteriores preguntas, este producto te puede resultar muy interesante.

El adaptador de red BPL121 de Beewi se encargará de redireccionar tu red de datos por la red eléctrica, con el simple gesto enchufarlo a cualquier toma de corriente y conectarlo mediante un cable USB al aparato mediante el que quieras navegar. Así de simple.

Además, no inutiliza el enchufe estando conectado, pues dispone de una toma hembra frontal para que puedas seguir usándolo normalmente. Todo ello con el aliciente de la seguridad el BPL121 proporciona, pues todos los datos quedan en la red eléctrica de tu casa, impidiendo que nadie pueda acceder a tus datos desde el exterior. Y todo ello sin fallos de cobertura ni caídas de velocidad por culpa de las interferencias. Puedes conectar hasta 60 BPL121 en casa (ya tienes que tener enchufes…).

El precio de este adaptador de red CPL Beewi BPL121 es de 89,90 euros (el pack incluye dos unidades), siendo distribuido por la cadena Alcampo.

Leer noticia en: www.tecnodomos.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 6:02 p.m.  | 0 comentarios


El súper enchufe U-Socket, por fin a la venta

Como recordarás, lo último que sabemos de este enchufe de ensueño (que cuenta con un conector USB que permite la carga de cualquier dispositivo conectado al mismo), es que se retrasó su comercialización por una cuestión de diseño. Sin embargo, hoy hemos sabido que los primeros pedidos de U-Socket han comenzado a enviarse, y se estima un plazo de entrega de entre tres o cuatro semanas hasta que los primeros usuarios reciban su paquete. Antes de que lances las campanas al vuelo, te recordamos que este enchufe es del tipo B (empleado en algunos países de América) y no parece que por el momento vaya a haber conector para otros países, entre ellos España.

Leer noticia en: es.engadget.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 1:51 p.m.  | 0 comentarios


18 de enero de 2011

EDV-01, la casa móvil especial para desastres

Si hay algo que nos demuestran los japoneses en el manga es que se pirran por los robots gigantes o al menos las cosas que se transforman. Si a esto le añadimos su pasión por vivir como sardinas en las ciudades cuando tienen un montón de sitio libre en el campo y su fascinación por los desastres y la destrucción ya sea de manos de un monstruo gigante o una invasión alienígena, entonces no deberíamos extrañarnos de como este concepto de casa “móvil” útil en los desastres naturales combina todos esos elementos y más.

La EDV-01 son unas casas compactas muy resistentes que pueden transportarse con relativa facilidad con helicóptero o camiones y que con un mecanismo se acoplan fácilmente al suelo. La compañía Daiwa House las está produciendo y puede que las veamos algún día en funcionamiento.

Con unas dimensiones de 6×2,5×2,4m no son precisamente grandes, pero gracias a un curioso sistema su espacio se duplica usando muebles plegables en las paredes. Además cada una pesa 10 toneladas, lo que dificulta su transporte un poco pero le da gran estabilidad y resistencia.

La casa cuenta con baño, ducha, cocina, camas y hasta una pequeña oficina. Además cuenta con conexión vía satélite, células de combustible, baterías y paneles solares.

A la hora de evacuar en caso de destrucción apocalíptica ahora también puedes hacerlo junto con tu casa, aunque digo yo que tiene mucho más sentido una caravana, ¿no?

Leer noticia en: www.gizmodo.es

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 12:10 p.m.  | 0 comentarios


14 de enero de 2011

Los nuevos acondicionadores de aire S-Plasma Ion, de Samsung, próximamente a la venta

Samsung acaba de lanzar su nueva gama de Acondicionadores de Aire de Pie. Los nuevos S-Plasma Ion presentan numerosas innovaciones que los hacen muy interesantes, sobre todo en hogares donde haya personas alérgicas, asmáticas o con otros problemas de salud. Para empezar, aparte de filtrar los hongos del aire, los ácaros del polvo y humidificar el ambiente, estos aparatos son capaces de filtrar diversos tipos de bacterias y virus infecciosos, tales como el de la famosa Gripe A.

También refleja, en una pantalla frontal, el consumo eléctrico en cada momento, calculando a cuánto nos subirá la factura de la luz… Que no será mucho, pues desde Samsung aseguran que, manteniendo el aparato encendido durante doce horas en una habitación de 71,2 metros cuadrados, tan sólo nos supondrá un consumo extra de 6,60 euros al mes.

Eso sí, tanta innovación y buen hacer tiene un precio, el cual se antoja bastante elevado, que va de los 1.400 a los 2.000 euros en los modelos de gama media, y de 2.700 a 4.000 euros en los de gama alta.

Leer noticia en: www.tecnodomos.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 2:31 p.m.  | 0 comentarios


13 de enero de 2011

Con Samsung, tu nevera también "twittea"

Esto ya empieza a resultar surrealista. En el CES 2011 hemos podido ver de todo, algunos aparatos resultan muy útiles, otros simplemente llaman la atención, y luego nos encontramos con mezclas explosivas que lo primero que consiguen es que te eches a reír. ¿O te imaginas a tu nevera usando Twitter?

Samsung sí lo hace, y por eso piensa sacar a la venta la nevera RF4289, un frigorífico que incluye una pantalla táctil de 8 pulgadas y conexión WiFi. La pantalla está situada justo encima del dispensador de hielo y agua.

Lo más impactante es que esta novedad en conectividad culinaria no sirve para manejar la temperatura desde el móvil o si nota que algo se está pudriendo. La utilidad es que funcione como una agenda personal. Desde la nevera podrás acceder a Google Calendars, Twitter, Weatherbug o escuchar música desde Pandora.

Además podrás escribir notas, buscar recetas en Internet o visualizar las fotos que tengas almacenadas. Pero realmente es una utilidad un poco absurda para una nevera. Hasta que aprenda a twittear ella sola y nos pueda avisar de cuándo nos la hemos dejado abierta.

Leer noticia en: www.gadgetos.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 1:01 p.m.  | 0 comentarios


11 de enero de 2011

Le damos la espalda al WheeMe de DreamBots - CES 2011

En unos pocos años los robots dominarán nuestra vida diaria, y si bien nos hemos imaginado ayudantes metálicos que cocinen y limpien nuestro hogar, no se nos había ocurrido que podrían también darnos relajantes masajes. El WheeMe, un robot fabricado por la empresa DreamBots, puede andar por tu espalda usando diferentes programas que le permiten cambiar el movimiento de las ruedas y hacerlo vibrar, dependiendo de los gustos del usuario. Se espera que salga a la venta para finales de año, por un precio aproximado de unos 70 dólares.

Leer noticia en: es.engadget.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 5:33 p.m.  | 0 comentarios


30 de diciembre de 2010

CES 2011 | Verizon presentará una casa que se podrá controlar a través de internet

De las casas del futuro se viene hablando hace ya muchísimo tiempo aunque con el paso de los años no vimos que las casas inteligentes estén a la vuelta de la esquina y sea algo solamente posible para los millonarios.

La habilidad de controlar la casa desde la calle es algo verdaderamente genial. Por ejemplo, estamos fuera y nos damos cuenta que dejamos la puerta abierta. ¿Qué hay que hacer? Conectarse a internet y cerrarla a través de la web. Cambia el clima y queremos llegar a casa y tenerla ya lista para no morirnos de frío/calor. ¿Qué hacemos? Entramos a internet y listo. Estas son solamente algunas de las cosas que podríamos hacer con la tecnología que existe hoy.

Verizon anunció que durante el CES 2011 presentará un sistema que se llamará Home Monitoring and Control que permitirá hacer no solamente lo que les conté más arriba sino más cosas. Aparentemente este servicio utilizará una tecnología llamada FiOS que es la que se encargará de conectar tu casa con tu smartphone o tu ordenador.

Por ahora la cosa continuará de la siguiente manera. En enero Verizon hará una prueba piloto en enero en una serie de casas ya seleccionadas para medir cuál será el gasto de energía y si todo funciona correctamente. Otra de las cosas que se incluirán es el ahorro de energía inteligente, puerta inteligente, que se cierren automáticamente las ventanas, sensores de movimiento y cámaras tanto afuera como adentro de la vivienda. El usuario podrá controlar todo el hardware de su hogar a través de cualquier dispositivo conectado a la red.

Leer noticia en: gizmologia.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 6:11 p.m.  | 0 comentarios


22 de noviembre de 2010

Luces OLED interactivas de Philips para el hogar

Las posibilidades que los nuevos tipos de luces, ya sean LED u OLED, traerán a los hogares no paran de crecer. Philips lleva todo el camino de ventaja en ese campo y si hace poco veíamos sus bombillas LED comerciales, ahora nos sorprenden con conceptos e ideas en las que la tecnología OLED convierte en interactiva la instalación luminosa de nuestro hogar.

El uso de tecnología OLED en las futuras lámparas o instalaciones permitirá a Philips ofrecer equipos más delgados, de diseños hasta ahora imposibles y con interactividad. La base de iluminación recaerá en los LEDs, dejando los delgados paneles OLED para aspectos más decorativos y de integración con los gestos de los consumidores.

Esas partes OLED reaccionarían al paso de las personas, crearían efectos y compondrían un punto de partida para nuevas experiencias con la luz en el hogar. Y claro, con mucha mejor eficiencia energética

Leer noticia en: www.xataka.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 1:22 p.m.  | 0 comentarios


iHouse SmartFaucet, un grifo muy tecnológico

Presentando el iHouse SmartFaucet, un grifo con múltiples tecnologías implementadas en él, entre las cuales la que más llama la atención es la de detección de rostros. ¿Para qué sirve esta? Pues para saber quien lo está usando y ajustar la presión y la temperatura a las preferidas por el usuario.

¿Les parece exagerado? Pues esperad a oír que en su pantalla LCD podremos visualizar diveros widgets, con los que leer el correo electrónico, ver nuestra agenda o consultar la temperatura exterior. Para acabar de rematarlo, el grifo incluye una serie de LEDs con los que el agua se ilumina dependiendo de su temperatura.

El iHouse SmartFaucet incluye una resistencia interna para una mayor precisión en la temperatura del agua. Por no hablar del precio que puede tener un accesorio como este, la idea de tener una pantalla táctil que manipularemos con las manos mojadas no me parece demasiado buena.

¿Será esto común en el futuro? Sinceramente, espero que no, porque ya no me gustan los grifos con sensor de presencia, como para decantarme por este. La única parte que me convence es la de iluminar el agua dependiendo de la temperatura, pero para eso ya existen otros accesorios más baratos.

Leer noticia en: www.xataka.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 11:13 a.m.  | 0 comentarios


Sunflower, la fiambrera que calienta y enfría con energía solar

Esta fiambrera Sunflower es un pequeño paso más de cara a conseguir una casa energéticamente sostenible. Se trata de un pequeño electrodoméstico solar, el cual es capaz de enfriar y/o calentar comidas y bebidas, y todo ello alimentado por una batería que se recarga con energía solar.

Los encargados de tomar los rayos solares son unos paneles situados en los pétalos de la parte superior. Dispone de 4 compartimentos distintos, que funcionan de manera independiente, haciendo que esta avanzada fiambrera sea una gran aliada tanto en el hogar, como cuando se sale de excursión (olvídate de comerte los platos fríos en tus escapadas).

Plegada ocupa muy poco, guardada en su funda, y desplegada presenta un diseño bonito y original, que dará un toque de alegría esté donde esté.

Leer noticia en: www.tecnodomos.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 10:57 a.m.  | 0 comentarios


4 de octubre de 2010

Lavadora Bosch Avantixx

Cualquiera de los dos modelos Avantixx, la WAE24366GB y la WAE28366GB, son ideales para familias pequeñas. Con una clasificación AAB por su eficiencia en el consumo de energía, Bosch Avantixx ofrece una capacidad de 6 Kg de carga, un centrifugado que llega a las 1400 rpm y varias opciones para contar con un rendimiento del lavado perfecto.

Gracias a un sistema especial en el centrifugado, los tiempos de planchado, una vez retiremos las prendas, se reducen notoriamente. Otras características de Avantixx son su pantalla con indicación de progreso, tiempo restante y retraso de lavado de hasta 24 hrs. También cabe mencionar su sistema Aquatronic, su reductor de espuma y una serie completa de configuraciones para proteger nuestras prendas.

Leer noticia en: www.domoking.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 11:51 a.m.  | 0 comentarios


12 de agosto de 2010

LG muestra lavadoras y secadoras que reproducen sonidos para diagnosticar problemas

LG empezará a vender estos electrodomésticos con una tecnología denominada SmartDiagnosis, que permitirá que los problemas sean diagnosticados con mayor precisión y ahorrándonos tiempo.

La idea es que si uno de los dos aparatos falla, el cliente podrá llamar por teléfono al servicio técnico, quienes le pedirán que incluya un código en la pantalla, que a su vez hará que el electrodoméstico problemático reproduzca unos sonidos específicos que podrán ser escuchados por medio del teléfono, para así descubrir la raíz del fallo. La tecnología es innovadora, pero también debemos recordar que las impresoras desde hace muchísimo años muestran información de diagnóstico en sus pantallas, y eso es casi tan práctico como estos sonidos. Como sea, nos agrada el avance, aunque no así el precio de 2.000 dólares por cada una.

Leer noticia en: es.engadget.com

Etiquetas: , ,


Publicado por : itampico @ 9:33 a.m.  | 0 comentarios


22 de julio de 2010

Podadora de césped alimentada de energía solar

En el camino de hacernos más amigables con el medio ambiente y procurar que nuestra huella de paso medioambiental no sea tan marcada, este día nos enteramos de un prototipo que podría llegar a ser interesante si encuentra el auspicio necesario. Estamos hablando de FlowCut.

FlowCut es una podadora de césped alimentada por energía solar ya que además de todo resulta ser muy inteligente ya que no requiere de que un humano la empuje puesto que todo el trabajo lo hace sola ya que sus sensores le indican cuando esta ya haya pasado por sobre un lugar con anterioridad, es decir FlowCut es el invento perfecto para descansar y trabajar en el fin de semana mientras estás en casa.

Obviamente al ser aun un concepto no existe información sobre costos ni disponibilidad peo estamos seguros que en el mediano plazo se podrá encontrar con un buen auspiciante de la idea que seguro convertirá nuestros sueños en realidad.

Leer noticia en: www.blumex.net

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 12:02 p.m.  | 0 comentarios


14 de septiembre de 2009

Casas inteligentes capaces de aprender, nuevo logro de la domótica

Un equipo de científicos de la Washington State University en Pullman (Estados Unidos) ha desarrollado un sistema que permite a las casas inteligentes "aprender" los hábitos de sus habitantes, y reaccionar en función de ellos.

Las casas inteligentes son aquéllas en las que se ha aplicado la domótica, es decir, aquéllas que integran la tecnología necesaria para que ciertas funciones del hogar estén automatizadas (subida y bajada de persianas, luminosidad, calefacción etc.).

Estos sistemas tecnológicos aportan, además, servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y se integran en las casas a través de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas.

Muy pronto, también, serán capaces de incorporar y aprovechar la información que extraigan de la "observación" de las personas que habitan en las casas.

Leer noticia completa en: www.laflecha.net

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 11:47 a.m.  | 0 comentarios


RSS  FeedBurner Versión en Ingles
iTampico es ...
iTampico

Quienes somos ...

Últimos posts

Lo que hemos escrito

Etiquetas

Últimos Post en BlogsMéxico

Publicidad
Hora local

Visitas a este WebLog
free web counter
Visitantes