24 de febrero de 2011
LaCie se sube al carro Thunderbolt con el Little Big Disk
Sin dar fechas concretas ni precios, LaCie se ha convertido en la primera compañía en anunciar un producto compatible con Thunderbolt; lo primero, se ve, es que hablen de ti, así que tocaba apresurarse para lanzar la nota de prensa. El disco agraciado con el nuevo conector de 10 Gb/s es el Little Big Disk, que en su edición Thunderbolt incorporará dos unidades SSD Intel 510 de 250 GB a fin aumentar su eficiencia y evitar vibraciones. La carcasa será compartida con sus hermanos de gama, con un diseño estriado de aluminio para disipar más fácilmente el calor generado durante su funcionamiento.
Según LaCie, su Little Big Disk Thunderbolt estará disponible "en verano", así que échale mediados de 2011 o un poco más tarde.
Leer noticia en: es.engadget.com
Etiquetas: Almacenamiento, Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 5:45 p.m. |
0 comentarios
Todo lo que hay que saber sobre Thunderbolt
Apple estrenó hoy los conectores Thunderbolt (rayo) en sus nuevos MacBook Pro. Se trata de un hito importante, pero, ¿por qué? ¿Qué es Thunderbolt?
Intentaremos explicarlo en este post con la información que ha provisto Intel, los inventores de este sistema.
¿Qué es?
Es un conector, es decir, permitirá conectar periféricos a tu PC. Pueden ser discos duros, monitores, impresoras u otros aparatos. La gran diferencia con los conectores que existen hoy en día, es que es muchísimo más rápido.
¿Qué tan rápido es?
Según Intel, Thunderbolt permite velocidades de transmisión bidireccional de hasta 10 Gbps entre tu PC y el equipo que esté conectado. A esta velocidad, podrías transferir una película HD desde un disco externo a tu PC en 30 segundos, según dice Intel. Una de las gracias, además, es que funciona en ambas direcciones al mismo tiempo – son dos canales independientes en un mismo cable. USB 3.0, en comparación, permite velocidades de hasta 5 Gbps.
¿Por qué es importante?
Además de ser muy rápido, Thunderbolt es muy flexible: se puede usar para muchas cosas diferentes. Así, mientras hoy tenemos puertos HDMI para multimedia, eSATA y FireWire para datos y USB para periféricos y otros, Thunderbolt se puede usar en teoría para todo. Por supuesto, su utilidad dependerá de si es adoptado masivamente por la industria o no. Hay que ver si Intel cobrará licencias y si logrará convencer a los demás fabricantes (además de Apple) a adoptar el sistema. La gente de USB, por lo menos, no parece estar muy contenta con este invento.
¿Se le puede conectar algo ahora?
Thunderbolt es compatible con los equipos que usan DisplayPort actualmente. También se podrán conseguir adaptadores para conectar aparatos que usen otros puertos y conectarlos a través de Thunderbolt, aunque en este momento eso no tiene mucho sentido.
Se espera que a futuro existan varios equipos que usen esta tecnología y se conecten mediante este sistema. Por el momento, parece más enfocado a equipos de alto rendimiento en tareas intensivas como la edición de video, pero quien sabe qué cosas aparecerán en el futuro que requieran capacidades de transmisión muy altas.
¿Tiene energía?
Sí, entrega hasta 10 watts a los periféricos.
¿Puedes conectar varias cosas desde el mismo puerto? (usando un hub, por ejemplo)
Sí, se pueden conectar hasta 6 dispositivos “en cascada”
¿Usa cables ópticos?
Pueden ser ópticos o eléctricos (de cobre), de modo que puede que no sean tan caros. Intel ha dicho que está hablando con varios fabricantes para crear cables y adaptadores, pero es muy probable que los primeros vayan a ser de Apple, lo que implica que serán blancos… y no muy baratos.
Leer noticia en: www.fayerwayer.com
Etiquetas: Interfaces, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 12:30 p.m. |
0 comentarios
28 de enero de 2011
NewerTech presenta un adaptador para convertir eSATA a USB 3.0
Si tienes unidades externas eSATA, gracias a un nuevo adaptador de NewerTech podrás transformar estos en USB 3.0 . Lo que permite aprovechar el gran ancho de banda del USB 3.0 de rendimiento y los datos de la experiencia de hasta 5Gb / s de su unidad de disco externa.
El NewerTech eSATA a USB 3.0 Adapter simplemente se conecta en el medio de su unidad eSATA y el cable de conexión USB a su sistema informático.
No requiere ningún controlador para el adaptador y un cable USB 3.0 incluido. Si se requiere el adaptador también es compatible con USB 2.0 y es compatible con discos duros eSATA y SSD.
El NewerTech eSATA a USB 3.0 Adapter ya está disponible para comprar vaivén $ 29.99.
Leer noticia en: www.blumex.net
Etiquetas: Gadgets, Hardware, Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 11:57 a.m. |
0 comentarios
19 de abril de 2010
Intel Light Peak, un nuevo estándar de conexión con un prometedor futuro por delante
Mucho se ha oído en los últimos días acerca de Light Peak, una nueva tecnología que lleva varios años desarrollándose y que promete trasferencias de datos muy rápidas entre varios dispositivos cableados. Básicamente, es una especie de USB pero evolucionado, mucho más rápido y con mejoras muy notables.
Ya hace un tiempo que hablamos de Light Peak. En aquella ocasión era para referirnos a una pequeña demostración que Intel realizó en la IDF del 2009. En esta entrada os recordaremos aquella demo, pero también queremos estudiar Light Peak más a fondo, ver sus características más técnicas, sus funciones y por supuesto para qué sirve.
Light Peak, un desarrollo de Intel para transmisión de información por cable
Intel es el principal promotor de Light Peak, su protagonista principal. En todos estos años (se desconoce la fecha en la que empezó el proyecto) su idea ha sido clara: crear un nuevo estándar de conexión cableada entre varios dispositivos.
La razón es, además, bastante simple: los actuales estándares utilizan pulsos eléctricos y magnéticos para enviar y recibir datos a través del cable. Sin embargo, según Intel, dicho sistema está empezando a llegar a los límites físicos de esas tecnologías, y ahora se plantean un cambio de 360 grados hacia la tecnología óptica: utilizar pulsos de luz para transmitir información, algo que se utiliza en otros campos de la ciencia y la tecnología con muy buenos resultados.
Entrar en el mercado de las tecnologías de transferencia de información se plantea como una misión sin duda alguna complicada, pues existen numerosos estándares que luchan por el mismo fin. Por ejemplo, USB 3.0 y eSATA para datos, DisplayPort para vídeo, o diversas conexiones de audio para emitir sonido en alta definición.
Light Peak quiere valer para todo eso, e incluso también para posibles nuevos usos que salgan en un futuro. Lógicamente, se trata de un camino muy complejo por recorrer, con la creación de varios protocolos sobre un estándar que, por lo que parece, también será muy abierto en cuanto a posibilidades.
En la actualidad, la mayoría de demostraciones y documentos acerca de Light Peak hablan de transferencia de información, algo así como el estándar evolución del actual USB.
Light Peak, usos y aplicaciones
Como ya hemos comentado, los usos que actualmente se le están dando a Light Peak se refieren, sobretodo, en lo que a transferencia de información se refiere. La demo del IDF 2009 consistió en un par de vídeos FullHD en streaming reproduciéndose en un equipo a través de Light Peak, conectando el ordenador con unos discos duros externos mediante un cable de 30 metros. La velocidad alcanzada fue de 10 Gbps, unos 1.280 MB/s.
Sin embargo, Intel ha confirmado que está trabajando en varios protocolos, de forma que Light Peak podrá utilizarse no sólo como medio transmisor de información tipo USB, sino también como cable de vídeo o de audio. Incluso, afirman que se pueden conectar varios dispositivos sobre el mismo cable simultáneamente, y que en todos ellos se puede enviar y recibir información con una tasa total de esos 10 Gbps.
Funcionamiento de Light Peak
La implementación de Light Peak no es muy diferente a la de cualquier otro método de conexión. Tendremos un emisor y un receptor, cada uno de ellos situado en uno de los dos dispositivos que interactúan entre si.
El emisor convierte la señal eléctrica inicial en señal óptica, en pulsos de luz. Dicha luz se transmite a través del cable exclusivo de Light Peak y llega al dispositivo destino, donde se vuelve a hacer la misma transformación que el emisor, pero a la inversa: de luz a electricidad.
Uno de los puntos más interesantes es que el cable de Light Peak incluye, a su vez, otros dos cables, uno para enviar y otro para recibir. Son además independientes entre ellos, con lo que el ancho de banda es simétrico, el mismo tanto para el envío como para la recepción, con lo que no influirán entre sí. En otras palabras, si tenemos un disco duro conectado a Light Peak podremos enviarle un archivo mientras copiamos parte de su contenido, y esas operaciones (envío y recepción) se realizarán a la máxima tasa del estándar, a 10 Gbps cada una.
Otra opción que Intel está actualmente implementando es la posibilidad de incluir un cable de cobre junto con los otros dos ópticos, con el fin de permitir la carga de dispositivos externos. Seguramente en las versiones finales de Light Peak lo traigan implementado, ya que de no ser así sería una de las grandes pegas respecto de actuales estándares como USB o Firewire.
Fecha de lanzamiento de Light Peak: 2011
Intel prometía que Light Peak estaría disponible en 2010. Lógicamente, llegaron los retrasos y han tenido que posponer la fecha de lanzamiento, ahora situada en 2011 para el lanzamiento global de esta novedosa tecnología.
Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que es bastante probable que Light Peak se retrase aún más, pues en la actualidad lo continúan desarrollando (ya se encuentra en una fase más o menos avanzada, pero me temo que aún queda mucho por delante). Yo apostaría, incluso, por 2012 o 2013 para los primeros productos, con los años sucesivos para la implantación de forma masiva.
Todo lo que hay por ahora son prototipos. Intel está trabajando con Apple y ha desarrollado una placa para Mac Pro con Light Peak. También han desarrollado una controladora PCI-Express para equipos de sobremesa, y poco más que hayan hecho público.
Light Peak: conclusiones
Por lo que se sabe a día de hoy, en base a documentos oficiales de Intel y demostraciones del fabricante, Light Peak es muy interesante. Promete un nuevo estándar universal, con el que se podrá conectar cualquier dispositivo.
El dato de 10 Gbps es real, medido en la propia IDF del 2009, y no se trata de un límite como el que se muestra con USB 3.0 y sus 4.8 Gbps. Además, Intel prevé alcanzar los 100 Gbps en un futuro próximo a lo largo de los próximos diez años y simplemente mejorando, optimizando y evolucionando las diferentes partes del estándar, manteniendo la misma esencia.
Por esto, Light Peak se encuentra unos cuantos pasos por delante de otros estándares actuales. La velocidad es muy superior a la de otros estándares (nuestras pruebas sobre USB 3.0 hablan de unos 85 MB/s frente a los cerca de 1.300 de Light Peak), el alcance también (se dice que puede funcionar con cables de 100 metros) y, además, permitirá múltiples usos: audio, vídeo o datos están confirmados, pero quién sabe cuántos más. Todo dependerá del empeño que tanto Intel como otros fabricantes pongan.
Y por supuesto, tenemos que tener en cuenta que todo lo que se sabe por ahora se basa en el desarrollo de Light Peak, y ni mucho menos es un producto final ni definitivo. Tiene mucho margen de mejora en múltiples aspectos, y muchas incógnitas que tendrán que resolverse en los próximos años.
Ya para finalizar os dejo con un par de vídeos. El primero, la demo de la que os hemos hablado en varias ocasiones, tomada en la IDF 2009 de la mano de Intel y donde se pudieron alcanzar los 10.
Leer noticia original: www.xataka.com
Etiquetas: Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 4:21 p.m. |
0 comentarios
5 de abril de 2010
Gmail optimiza su interfaz para el iPad
Apple lanzará su iPad mañana, y muchas páginas y servicios web han decidido adaptar sus códigos e interfaces para que navegar desde este dispositivo sea mucho más fácil. Google no ha querido quedarse atrás a pesar de su batalla con la empresa de la manzana mordida, y ha presentado oficialmente el aspecto que tendrá Gmail en el iPad.
Como podemos ver en la captura superior, Google ha optado por seguir el patrón de interfaz dividida en su programa de correo y ofrece gmail.com con una barra lateral izquierda en la que tenemos una lista de todos nuestros mensajes como si los estuviéramos viendo desde el iPhone. En la zona central podemos ver el contenido del mensaje que seleccionemos.
Leer noticia original: www.genbeta.com
Etiquetas: Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 1:15 p.m. |
0 comentarios
9 de marzo de 2010
La especificación HDMI 1.4a no se olvida de las retransmisiones 3D
Tras asentar las especificaciones y criterios que permitirán ver contenido 3D procedente de discos Blu-Ray en nuestros televisores, la HDMI Licensing ha dado los datos de la siguiente versión intermedia, la HDMI 1.4a.
Las modificaciones de esta nueva especificación se centran casi exclusivamente en dotar de soporte a las emisiones 3D que deberían llegar a nuestro nuevos televisores este mismo año, de manera que no haya conflictos entre lo que se emite y lo que el cable interpreta que debe transmitir al televisor.
¿Por qué no se creó esta especificación cuando se lanzó la HDMI 1.4? Pues sencillamente porque han tenido que esperar a que la industria se aclare sobre cómo emitirán esos contenidos. Pero no pienses que es algo definitivo porque se han guiado por lo que marca la industria a pesar de que no hay nada definido totalmente. Como todo lo que rodea al 3D, no tenemos.
Leer noticia original: www.xataka.com
Etiquetas: Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 1:45 p.m. |
0 comentarios
20 de abril de 2009
Cargador USB para el auto de Belkin
Se trata de dos tipos de cargadores USB para el auto, anunciados por Belkin, llamados Micro Auto Charger y Dual Auto Charger.
Son cargadores de tipo USB para el auto, que soporta múltiples dispositivos y que son ideales para los que necesitan llevar sus gadgets a todos lados.
Los dispositivos en cuestión son el Micro Auto Charger y Dual Auto Charger, éste último que es ideal para recargar el iPhone o el iPod.
El Micro Auto Charger es un dispositivo pequeño y de poca capacidad, mientras que el Dual Auto Charger es un poquito más grande, con mayor compatibilidad y mayor potencia para las recargas.
Se consiguen por elprecio de US$ 14,99 por el Micro Auto Charger y de US$ 29,99 por el Dual Auto Charger.
Leer noticia original: www.techtear.com
Etiquetas: Autos, Hardware, Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 10:18 p.m. |
0 comentarios
17 de abril de 2009
Atlona y Wisair venderán un adaptador USB inalámbrico a HDMI
Aunque la tecnología de USB inalámbrico no se está volviendo popular, y muchos hasta ya la han declarado muerta, todavía aparecen algunos productos interesantes. En asociación con Atlona, Wisair nos presenta un adaptador USB a HDMI. El funcionamiento es simple; el usuario solamente debe conectar el un adaptador a un puerto USB en el ordenador, y el otro directamente a un puerto VGA o HDMI en una HDTV. Funcionan a una distancia de hasta 9 metros, y envían resolución máxima de 720p (o 1.440x1.200). El precio es de 199 dólares, que es un importe muy cómodo si ayuda a eliminar algunos desagradables cables.
Leer noticia original: es.engadget.com
Etiquetas: Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 10:55 a.m. |
0 comentarios
Un cargador USB, para dominarlos a todos
Si tienes varios terminales que se pueden recargar con USB, ¿para qué utilizar varios cables o varios cargadores? Hay mejores soluciones en la actualidad. Una de nuestras tiendas favoritas, Brando, tiene este cargador múltiple USB.
Es compatible con terminales Nokia, los dos tamaños redondos de Nokia, mini USB para Motorola o HTC, terminales LG, Samsung, Sony Ericsson… Por solo $13, no parece un mal accesorio.
Leer noticia original: gizmovil.com
Etiquetas: Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 10:53 a.m. |
0 comentarios
15 de abril de 2009
D-Link PowerLine HD Ethernet Adapter Starter Kit a la venta por 140 dólares
Eso de enviar señales HD por medio de conexiones inalámbricas sigue siendo una promesa lejana. Mientras tanto, compañías como D-Link se dedican a ofrecernos otras opciones para transmitir nuestro contenido de alta definición alrededor del hogar. Los nuevos DHP-303 o también conocidos como "PowerLine HD Ethernet Adapter Starter Kit", son adaptadores que se conectan al enchufe y envian contenido por medio del cableado eléctrico existente en tu casa. El fabricante dice que los datos pueden enviarse a una velocidad de hasta 200Mbps, que es más que suficiente para ver pelis en HD. Si todo funciona como debe, el precio de 140 dólares no es malo.
Leer noticia original: es.engadget.com
Etiquetas: inalámbrico, Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 4:49 p.m. |
0 comentarios
13 de marzo de 2009
Shu-Lip, adaptador USB de aluminio para el nuevo iPod Shuffle
El siguiente adaptador se presenta con un lema que dice: "cuando un Shuffle besa un Mac". Bastante poético, nada del otro mundo una vez que lo vemos, pero bastante efectivo y útil si tenemos en cuenta la incomodidad de llevar encima el cable original que viene con el nuevo reproductor de Apple. El Shu-Lip tiene un diseño de aluminio que viene de perlas con el Shuffle, además de acoplarse como si de una extensión se tratase dando la impresión de que estamos ante una memoria USB. Tiene un precio de 10 dólares (7,5 euros) pero no se podrá comprar hasta que el fabricante termine con la producción, ya que de momento únicamente se ha anunciado para causar expectación.
Leer noticia original: es.engadget.com
Etiquetas: Gadgets, Interfaces
Publicado por : itampico @ 1:06 p.m. |
0 comentarios
7 de marzo de 2009
Más cables HDMI para pequeños espacios de Sony
El problema con los cables en las TV es algo que se lleva arrastrando desde hace décadas, la manía de tener las TV lo más pegadas a las paredes junto a unos cables grandes con cabezales que a duras penas puedes “moldear” para que ocupen menos espacio en muchas ocasiones ha llegado a ser un problema, destrozando el cableado interno y obligándote a comprar otra vez el mismo cable.
Sony ya presentó unos cables HDMI, que son mucho más reducidos que aquellos euroconectores (cables SCART), capaces de girar 90 grados en vertical, ¿pero qué pasa cuando el puerto HDMI está en otra posición? La solución más sencilla según Sony es la de crear el mismo cable, pero que gire horizontalmente. Las dos clases de cables ya están a la venta, ambos para un tipo de posición, entre los $50 y los $60 dependiendo de la longitud del cable. Un precio tan exagerado que sale más rentable comprar cables normales y acabar por “doblarlos a la fuerza”.
Leer noticia completa: gizmologia.com
Etiquetas: Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 9:18 a.m. |
0 comentarios
1 de marzo de 2009
Cable USB con lector de tarjetas SD de Brando
Brando, el rey de los mini gadgets, el amo y señor de los inventos metidos dentro de otros inventos y de las soluciones a los problemas que ni sabíamos que teníamos. Si, este Brando es el que ha pensando que tener un lector de tarjetas dentro de un cable USB sería una buena idea para ahorrarnos uno de los dispositivos en el escritorio.
Concretamente, se trata de un lector de tarjetas SD, MMC y Memory Stick incorporado a medio camino entre un puerto USB y uno miniUSB, este cable tan común que sirve para cargar multitud de dispositivos.
Con el aparatejo, podremos grabar o descargar datos desde la tarjeta mientras recargamos baterías varias, y solamente nos costará 12 dólares, 9,50 euros al cambio. Añádele un hub USB y un bolígrafo bicolor y ya lo tienes todo solucionado, te lo digo.
Leer noticia original: www.gizmos.es
Etiquetas: Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 5:31 p.m. |
0 comentarios
7 de febrero de 2009
Cada vez falta menos tiempo para que las televisiones nacionales dejen de emitir su señal analógica y es el momento para ir adaptando nuestros televisores a la nueva televisión digital. Aunque tenemos la opción de cambiar el televisor por un nuevo que ya incluya un recepto TDT en su interior, también podemos optar por adquirir un receptor externo que lleve la TDT a nuestro viejo televisor (o no tan viejo).
Energy Sistem acaba de presentar un nuevo modelo de sintonizador externo de TDT con unas dimensiones muy reducidas. Su nombre es Energy T4250 y se trata de un pequeño dispositivo que se conecta directamente al euro conector de nuestro televisor. Cuenta con interesantes funciones como puede ser un mosaico dinámico para facilitar la selección de los canales, memoria para 1000 canales de televisión y radio o una función para subtítulos (dependerá de la emisora de televisión el que estén disponibles).
El T4250 necesita alimentación externa que se consigue gracias a un adaptador incluido. Además también dispone de mando a distancia, aunque será necesario colocar un sensor en un lugar donde podamos apuntar con el mando a distancia (similar a lo que ocurre con las tarjetas sintonizadoras para ordenador). Su precio es de solo 34.90 euros y estará disponible este mes.
Leer noticia original: www.gizmotika.com
Etiquetas: Interfaces, tampico, TV y entretenimiento
Publicado por : itampico @ 9:34 a.m. |
0 comentarios
29 de enero de 2009
Grand Cinema HD, conector de USB a HDMI
¿Te han regalado una tele por navidad pero tu eres objetor de conciencia audiovisual? ¿Has lanzado el TDT por la ventana después de 6 horas seguidas de Telecinco? ¿Rapidshare es tu nuevo videoclub? ¿Te sobra una tele con HDMI en general?
En todos esos casos te irá de perlas tener cerca un Grand Cinema HD. Como ya os habréis imaginado, el Grand Cinema HD es un conector USB-HDMI que te permitirá conectar cualquier ordenador a cualquier televisión con conexión HDMI, convirtiendo al primero en un centro multimedia.
El Grand Cinema HD soporta una resolución de 1280 x 720 píxeles o 720p, y al ser USB, puedes conectar tantos como quieras al ordenador, lo que te permite crear espacios de trabajo multipantalla. Además, el protocolo HDMI te permitirá transmitir el audio además del vídeo hacia el televisor y el sistema Home Cinema.
Leer noticia original: www.gizmos.es
Etiquetas: Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 11:03 p.m. |
0 comentarios
15 de enero de 2009
Tripp Lite, USB sobre Ethernet
¿Se te quedan cortos los cables USB? ¿Necesitas muchas más distancia para colocar tus periféricos? Pues hasta que el WUSB no se generalice más, el Tripp Lite USB over Cat5 puede ser una solución, siempre que ya dispongas, eso sí, de una red Ethernet instalada.
Estos adaptadores nos permiten extender la conectividad de los periféricos USB mediante cables de tipo Cat5, que son los que se usan en las redes Ethernet convencionales. Para ello necesitamos tanto un emisor como un receptor, que conectaremos a nuestro ordenador o al dispositivo por un lado y a la red por el otro.
Los Tripp Lite están disponibles en varios modelos, uno de los cuales incluye hasta tres puertos USB 2.0. Como desventaja, el receptor deberemos conectarlo a la corriente eléctrica mediante el correspondiente adaptador. A cambio, no requieren ningún tipo de driver para su instalación y son compatibles también con USB 1.1.
De momento todavía se desconoce fecha de salida y precio de estos adaptadores.
Leer noticia original: www.xataka.com
Etiquetas: Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 11:26 p.m. |
0 comentarios
13 de enero de 2009
Conector eléctrico “Universal”
Con su corte circular en el centro, este conector le permite a todo el mundo desconectarlo fácilmente, independientemente de la fuerza de sus manos. Siguiendo el espíritu de la época, sus creadores afirman que de algún modo (que yo personalmente no veo viable) este diseño puede animar a las personas a una actitud adecuada con respecto al ahorro y manejo de energía mediante el uso de un dispositivo que brilla en la oscuridad, haciendo a la gente “recordar” que hay que desconectar el aparto en cuestión.
Leer noticia original: isopixel.net
Etiquetas: Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 11:28 p.m. |
0 comentarios
5 de enero de 2009
Cargador 7 en 1 de Brando - olvida llevar tantos cables
Lo negativo de ser un gran aficionado a las videoconsolas portátiles, es que seguro que más de una vez nos hemos querido llevar con nostros más de una juntas, pero ¿cual es el problema? pues que también deberemos llevar con nostros su respectivo cargador.
Aunque, por suerte, disponemos de un curioso y barato cable USB que dispone de 5 prolongaciones que nos permitirá conectándolo por un extremos a un puerto USB de nuestro equipo, cargar hasta 7 consolas.
Dentro de estas 7 están las famosas versiones de Nintendo DS y los diferentes modelos de PSP. Aunque como hemos comentado al principio de la entrada, es curioso y barato a la vez. Lo encontrarás en la tienda online de Brando a un precio de tan sólo $7.
Leer noticia original: www.gizmotika.com
Etiquetas: Interfaces, Solo Jugones, tampico
Publicado por : itampico @ 5:27 p.m. |
0 comentarios
8 de diciembre de 2008
Multi-I USB, conecta hasta 4 monitores a tu ordenador
Cada cierto tiempo nos hacemos eco de lanzamientos interesantes, concretamente de aquellos accesorios que tienden a hacernos la vida un poquitín más facil.
Y es que en esta ocasión nos hemos podido enterar de la presentación del nuevo Multi-I USB, una gráfica externa que, entre otras cuestiones, nos permite conectar dos monitores y utilizarlos a la vez.
Puede ser conectado mediante USB a nuestro ordenador, y a cambio nos ofrece dos conexiones VGA, aunque nos brinda la posibilidad de incluir hasta 4 monitores.
¿Su precio? Unos 115 dólares aproximadamente.
Leer noticia original: www.quegadgets.com
Etiquetas: Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 10:31 p.m. |
0 comentarios
19 de noviembre de 2008
USB 3.0 SuperSpeed, ya está listo
Tras algunos pequeños rifirrafes entre varios fabricantes e Intel, debido a que este último no ofrecía especificaciones completas, ya tenemos entre nosotros al USB 3.0, la próxima versión de este estándar de conexión de dispositivos.
Ya hace un tiempo le dimos un repaso a sus especificaciones, que se pueden resumir, básicamente, en velocidad. No en vano, su nombre en clave es SuperSpeed.
Esta velocidad se consigue mediante el aumento del número de líneas para ofrecer tráfico bidireccional, con lo que la velocidad máxima se incrementa hasta los 4.8 gigabits por segundo. También se ha aumentado la intensidad de la corriente, lo que permitirá alimentar más dispositivos con el mismo cable.
Una vez disponibles las especificaciones de USB 3.0 para todos los fabricantes se espera que los primeros dispositivos que lo implementen lleguen antes de finales de 2009, pero no será hasta 2010 cuando esta tecnología empiece a implementarse de una forma masiva.
Leer noticia original: www.xataka.com
Etiquetas: Interfaces, tampico
Publicado por : itampico @ 12:15 a.m. |
0 comentarios