2 de mayo de 2011
Nuevos métodos de transmisión de datos por fibra óptica superan los 100 Tbit/s
Dos equipos de investigación independientes han estableciendo un récord mundial con el envío de más de 100 terabits de información por segundo a través de fibra óptica. Suficiente para entregar tres meses completos de vídeo de alta definición o el contenido de 250 discos Blu-ray de doble capa en un segundo.
Durante la Conferencia de Comunicaciones de Fibra Óptica en Los Ángeles, responsables de los laboratorios de NEC en Princeton y NICT en Tokio, presentaron enfoques diferentes que permiten el envío de datos por encima de los 100 Tbit/s, uno mediante la alteración de la luz y el otro repartiendo nuevos canales dentro de la fibra.
NEC reportó una tasa total de datos de envío de 101,7 Terabits por segundo a través de 165 kilómetros de fibra. Lo hizo metiendo pulsos de luz de 370 láseres en un único pulso que llega al receptor. Cada láser emite su propia franja infrarroja del espectro, y cada una contiene varias polaridades, fases y amplitudes de ondas de luz con paquetes de información sin interferencias.
El Instituto de Tecnología de Información y Comunicaciones (NICT) en lugar de utilizar una fibra con sólo núcleo que lleva la luz, desarrollo una fibra con siete núcleos. De esta manera, cada núcleo lleva información a 15,6 Terabits por segundo, dando un total de 109 Tbit/s. Superando por unos cuantos Terabits a NEC y rompiendo su propio récord establecido en el 2009.
Ninguna de estas tecnologías es fácil de integrar en la infraestructura actual y siendo honesto, actualmente no hay una necesidad real de uso con estas capacidades de transmisión para el usuario final. Sin embargo, el tráfico de datos en internet crece cerca de un 50% respecto al año anterior, sobre todo por la adopción de servicios de video (streaming y VOD), por lo que pronto será necesario sanear las venas de Internet para dar paso a un mayor tráfico.
Leer noticia en: www.fayerwayer.com
Etiquetas: Comunicaciones, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 5:49 p.m. |
0 comentarios
25 de febrero de 2011
Devolo dLAN 200 AV USB extender mejora su red PLC de casa
Devolo, una de las marcas más destacadas en cuanto a adaptadores PLC del mundo, ha presentado en España su nuevo equipo para que ampliemos nuestra red PowerLine en casa.
El Devolo dLAN 200 AV USB Extender es un equipo que incluye un puerto USB para que además de compartir la conexión a Internet mediante la red eléctrica, podamos hacer lo propio con un disco duro o una impresora que conectemos a dicho puerto.
Una ventaja de esta disposición es que no necesitamos tener el ordenador conectado a los dispositivos para compartir la impresora o el disco duro. Solo lo debemos conectar al dLAN 200 AV USB y éste al enchufe. Con los correspondientes drivers en el ordenador de destino, podemos usar a distancia y sin cables estos equipos de red. Hay que tener en cuenta que este adaptador no incorpora puerto Ethernet y por lo tanto no tiene doble funcionalidad.
La velocidad de funcionamiento de estos adaptadores es de 200 Mbps, suficiente para la mayoría de hogares, y se incluye como es habitual un botón de encriptación y tecnología Dynamic PowerSave para ahorrar energía cuando el dispositivo no se está utilizando.
El Devolo dLAN 200 AV USB extender estará disponible en 2 packs: el kit de inicio viene con dos adaptadores a un precio de 130 euros, y la versión individual que sirve para los que ya tienen equipos PLC y quieren ampliar la red, y que sale por 90 euros.
Leer noticia en: www.xataka.com
Etiquetas: Comunicaciones, Hardware, tampico
Publicado por : itampico @ 5:46 p.m. |
0 comentarios
17 de febrero de 2011
Científicos desarrollan tecnología que podría duplicar la velocidad del WiFi
Cuando uno habla por radio o por walkie-talkie, hay que decir “cambio” cuando uno termina una oración, para que el que está al otro lado sepa que le toca el turno para hablar. Esto es así, porque las comunicaciones por radio no permiten enviar y recibir señales al mismo tiempo – hasta ahora.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford desarrolló un sistema que cambia esta realidad, y que tiene el potencial de duplicar la velocidad de las radios inalámbricas (como las que son usadas para WiFi), permitiendo que las señales se puedan recibir y transmitir al mismo tiempo.
“Los libros dicen que no se puede hacer. El nuevo sistema reforma completamente nuestras suposiciones sobre cómo se pueden diseñar las redes inalámbricas”, dijo el profesor asistente Philip Levis, al anunciar el descubrimiento.
El equipo de investigadores desarrolló un método soprendentemente simple para lograr las comunicaciones bidireccionales simultáneas.
Cancelando ruido
Cuando un transmisor inalámbrico envía una señal, ésta es millones de veces más fuerte que cualquier señal que venga llegando hacia el dispositivo. De esta manera, la señal enviada no permite que el equipo pueda “escuchar” alguna señal entrante. “Es como tratar de escuchar un susurro mientras estás gritando”, explicó Levis.
Así, el equipo de Stanford creó una forma de aislar el ruido producido por la señal que sale, dejando un camino libre para recibir señales. El dispositivo creado por el equipo incluye dos antenas transmisoras en lugar de una, y una antena receptora puesta justo entre las dos. Lo que sucede es que las antenas transmisoras se interfieren en la zona de la antena receptora, haciendo que ésta no “escuche” lo que se está transmitiendo. Funciona más o menos como la cancelación de sonido en los audífonos. “Con esto creas una posición nula, donde el receptor no se escucha a sí mismo, de forma que puede escuchar los paquetes enviados por otras radios”, explica Levis.
Para una red WiFi, esto significaría que los computadores podrían enviar y recibir paquetes de información simultáneamente, duplicando potencialmente la eficiencia de la red en ciertos momentos (aquellos en los que estás descargando y subiendo información).
Todavía falta hacer algo más de trabajo antes de que esta tecnología pueda verse aplicada en productos. El equipo por ahora tiene una patente provisional para el sistema y planea seguir adelante con él.
Leer noticia en: www.fayerwayer.com
Etiquetas: Comunicaciones, tampico
Publicado por : itampico @ 5:29 p.m. |
0 comentarios
10 de febrero de 2011
Alta Definición inalámbrica gracias a Logitec
Si hay algo que tiene de bueno el progreso tecnológico es la de cables que nos está ahorrando. Empezando por el móvil y continuando por los ordenadores, el futuro es inalámbrico. En lo que está costando un poco más conquistar la libertad de estas ataduras es en la transmisión de los contenidos desde la fuente de reproducción (DVD, Blu-Ray, consola, decodificador TDT, disco duro multimedia…) hasta la pantalla de television. Ese último cable que además con la alta calidad de los formatos de alta definición precisa de un ancho de banda inalámbrico considerable por lo que al final el cable HDMI se enroca en su numantina resistencia a desaparecer. Y eso que lleva cuatro días entre nosotros.
Hay, empero, algunos métodos de evitar este peaje, como el sistema de WiHD de Logitec de transmisión inalámbrica de contenidos en alta definición. Y aún hay más.
Con unos salones cada vez más sofisticados en los que no necesariamente la pantalla de televisión tiene que estar en un mueble rodeada de aparatos sino que puede quedar colgada en medio de la parad como un cuadro, los cables son un engorro algo más que dañino estéticamente.
Además si eres de los que disfrutan de un proyector el problema del cableado se agrava, dejándote bastante cabreado, cuando tienes que atravesar toda una estancia con una docena de metros de cable escondido tras los muebles con el consiguiente riesgo de pérdida o deterioro de la señal. En estos momentos merece la pena valorar una solución inalámbrica como la que nos propone Logitec, que además permite transmitir señal en HD gracias a la tecnología WiHD de Intel y a la conexión HDMI que presentan los dos módulos que lo componen, uno para conectar al emisor de señal y otro al televisor o proyector.
El sistema LDE-WIHD101TR funciona en un radio de 10 metros y estará disponible el mes que viene por unos 500 €.
Leer noticia en: www.gizmodo.es
Etiquetas: Comunicaciones, inalámbrico, tampico
Publicado por : itampico @ 1:58 p.m. |
0 comentarios
Mil millones de dispositivos usarán nuevo estándar WiFi 802.11ac en 2015
Hace más de un año les contamos que la IEEE había comenzado a dar los primeros pasos con la finalidad mejorar la ya obsoleta norma inalámbrica WiFi 802.11a, dichas mejoras apuntaban a mejorar su rendimiento y convertirlo en el sucesor del actual 802.11n.
El nuevo estándar llevaría por nombre 802.11ac y se espera que pueda aprovechar en parte todas las capacidades que aún no han sido explotadas, siendo su principal característica alcanzar una velocidad de 1 Gbps.
Para esto el estándar utilizará una parte del espectro que se encuentra por debajo de los 6 Ghz (la actual norma “n” llega hasta los 5 Ghz), logrando transmitir múltiples flujos de datos de manera simultánea para alcanzar tan altas velocidades.
Se espera que el borrador final de este nuevo estándar sea aprobado durante el transcurso de este año, de manera que tengamos la posibilidad de ver los primeros dispositivos que lo soporten durante el 2012.
Claro que como toda nueva tecnología se espera que sean las grandes compañías las primeras en adoptarlo, aunque según la firma de investigaciones In-Sat para el año 2015 se espera que existan mil millones de dispositivos compatibles con el nuevo estándar.
Leer noticia en: www.fayerwayer.com
Etiquetas: Comunicaciones, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 1:48 p.m. |
0 comentarios
9 de febrero de 2011
D-Link amplia su familia de dispositivos powerline a los 500Mbps
D-Link ya contaba con una extensa gama de dispositivos Powerline para llevar nuestra red doméstica a través de la red eléctrica. Ahora la compañía amplia un poco más el rango con el lanzamiento de la serie Home Plug AV500.
La principal diferencia respecto a anteriores modelos es que la velocidad de transferencia se amplia hasta los 500Mbps teóricos (Ethernet 10/100/1000) para dar servicio a servicios de transferencia de vídeo y juego más pesados.
La gama está formada por los DHP-500AV y DHP-500AV1. El segundo, en realidad, es un kit de dos adaptadores DHP-500AV. El nuevo dispositivo cuenta con un botón para encriptar la señal bajo AES de 128-bit, es compatible con otros productos de la marca, y también dispone de la tecnología D-Link Green para entrar en Standby (1 vatio de consumo) cuando no se usa. De momento se desconocen precios o fechas de lanzamiento.
Leer noticia en: www.xataka.com
Etiquetas: Comunicaciones, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 5:25 p.m. |
0 comentarios
8 de febrero de 2011
Un estudio estima que en 2015 habrá mil millones de dispositivos 802.11ac
Es ley de vida: justo cuando nos estamos adaptando al recién estrenado WiFi n (que tardó la friolera de siete años en conseguir el aprobado), llega un nuevo estándar dispuesto a ponerlo todo del revés con su velocidad de 1 Gbps. Que dicho sucesor aún continúe en pleno proceso de gestación, no ha impedido que la consultora In-Stat le augure un futuro de lo más prometedor a raíz de los datos cosechados en un reciente estudio. Según calcula dicha compañía, en torno a 2015 podría haber casi mil millones de dispositivos compatibles con el nuevo estándar de comunicación inalámbrica 802.11ac, unas cifras optimistas donde las haya teniendo en cuenta que todavía no tenemos ninguno al uso o que las infraestructuras actuales (y mucho menos las conexiones) no parecen estar muy dispuestas a acompañar.
Leer noticia en: es.engadget.com
Etiquetas: Comunicaciones, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 8:58 p.m. |
0 comentarios
27 de enero de 2011
Investigadores surcoreanos realizan descargas a 600 Mbps desde una caravana con LTE-Advanced
Durante el pasado CES pudimos disfrutar de las maravillas de nuestra conexión LTE mientras blogueábamos en directo las principales conferencias de la feria o trabajábamos desde el trailer de Engadget entre apagones y routers con gripe, pero algo mucho mejor se estaba cocinando mientras estábamos ocupados con las novedades de Las Vegas. Científicos del Instituto de Investigación de Electrónica y Telecomunicaciones de Corea del Sur (ETRI) ultimaban un experimento con LTE-Advanced (el futurible 4G "de verdad") con vistas a conseguir descargas móviles a 600 Mbps; seis veces más rápido que con LTE y 40 más que tu conexión 3G. Lo suficiente como para bjaarse una archivo de 700 MB en 9,3 segundos, o ver películas 3D en HD en plena carretera, tal y como han demostrado en la caravana de soltero que tienes sobre estas líneas. Por desgracia no tenemos fotos del vehículo en cuestión, pero algo nos dice que tiene más antenas que las de la mariposa de la foto...
Leer noticia en: es.engadget.com
Etiquetas: Comunicaciones, Internet, tampico
Publicado por : itampico @ 1:36 p.m. |
0 comentarios
21 de enero de 2011
Con el tiempo se transformaron no solo en copilotos que evitan que nos perdamos, sino también en verdaderas guías turísticas, contando con paisajes tridimensionales de los destinos elegidos, además de fieles compañeros de viajes que no solo nos ayudan, sino también entretienen.
Los navegadores GPS siguen evolucionando día a día, contando no solo con mejoras en lo que respecta a la cantidad de mapas que se puedan almacenar, sino también a la calidad de los mismos, cada vez más realistas y precisos, y como hemos dicho, representan fielmente algunas zonas que hemos elegido para pasar nuestras vacaciones.
Su aplicación es masiva, desde su utilización en el Rally Dakar, donde son más sofisticados y personalizados, hasta la utilización convencional en cualquier coche, siendo equipamiento de serie en algunos modelos, y equipándose en todos los coches de lujo.
Leer noticia completa en: tecnyo.com
Etiquetas: Comunicaciones, tampico
Publicado por : itampico @ 1:48 p.m. |
0 comentarios
19 de enero de 2011
El nuevo router inalámbrico de Linksys es además de bonito, eficiente
Hay que decir que comparado con los routers que suelen dar las operadoras de ADSL, el nuevo router inalámbrico de Cisco-Linksys, el E4200, no sólo les supera con creces en un diseño brillante y elegante sino que además tiene unas especificaciones muy recomendables. Eso sí, probablemente si no lo ponéis en una mesa correréis el riesgo de que alguien lo confunda con una báscula.
Por de pronto cuenta con un sistema de antenas 3×3 capaz de hacer que la señal llegue sin problemas a cualquier parte de casa con una gran calidad, tiene 4 puertos Gigabit Ethernet con los que crear una red de gran velocidad y su tecnlogía inalámbrica 802.11n permite una velocidad de transferencia de 300 + 450 Mbps.
Pero tal vez, aparte de su excelente diseño, por lo que más destaque es por su doble banda N (2,4 y 5 GHz) y contar con un puerto USB y un servidor UPnP con el que podrás compartir no sólo el contenido de tus dispositivos USB sino también transmitir en streaming tus archivos multimedia.
En fin, un gran producto que esperemos que llegue a nosotros y nos permita jubilar esos routers con diseño de caja de zapatos, antenicas retro y ese color casi blanco que con el paso de los meses va adquiriendo la tonalidad grisácea de las naves de Star Wars.
Leer noticia en: www.gizmodo.es
Etiquetas: Comunicaciones, tampico
Publicado por : itampico @ 5:03 p.m. |
0 comentarios
12 de enero de 2011
Huawei ha lanzado un modem, el Huawei E398, que es el primer modem del mundo en tener triple modo LTE, ya que admite LTE, 3G y 2G. Es capaz de proporcionar una velocidad de descarga de 100 Mb/s y cuando LTE no está disponible, soporta UMTS o GSM.
De momento está disponible en Suecia y Austria, pero será lanzado a otros países dentro de poco.
Leer noticia en: www.tecnogadgets.com
Etiquetas: Comunicaciones, tampico
Publicado por : itampico @ 1:21 p.m. |
0 comentarios
31 de diciembre de 2010
Huawei por fin lanza su módem LTE, 3G y 2G Huawei E398
Si 2010 ha sido el año de las redes HSPA y el inicio de las HSPA+, pues 2011 será el año del LTE y deberíamos ir empezando a familiarizarnos con las redes LTE, ya que no solo en el norte de Europa y algunas ciudades de EE.UU. hay redes LTE, en Latinoamérica y en algunas ciudades de España las principales operadoras ya empezaron a hacer pruebas con estas redes, pese a que ninguna es capaz de decir una fecha para su lanzamiento, están próximas, o por lo menos eso queremos creer.
El pasado Mobile World Congress Huawei anunció el primer módem compatible con las tres redes que se van a usar, el módem Huawei E398 es compatible con LTE, 3G y 2G. Al contrario de los módems que se han vendido hasta ahora que solo eran compatibles con redes LTE, cuando no encontraba cobertura te quedabas sin conexión, ahora con este módem se podrá cambiar de forma automática de tipo de red. En concreto se conecta a redes LTE, HSPA+, HSPA, EDGE y GPRS, por lo que tendrías un módem con cobertura casi total en cualquier país que tenga como mínimo redes EDGE.
Con este módem y cobertura con una red LTE en el mejor de los casos se podría alcanzar una conexión de 100Mbps de descarga y unos 50Mbps de subida, conexión que seguramente ya destroza tu conexión a internet ADSL. Las primeras operadoras en recibirlo serán Telenor (TeliaSonera) y Tele2 en el norte de Europa, que son las únicas que han puesto redes LTE, pero esperemos que los lanzamientos del resto de operadoras sean con estos módem compatibles con varias redes.
Huawei ha tardado casi un año entero en ponerlos a la venta, esperemos que lo que vayan a presentar en el Mobile World Congress de 2011 no tarde tanto, ¿quizá unos módems LTE a Wi-Fi como los MiFi?
Leer noticia en: gizmovil.com
Etiquetas: Comunicaciones, tampico
Publicado por : itampico @ 12:57 p.m. |
0 comentarios
23 de diciembre de 2010
Sancionan a Telcel y a Cablevisión por fallas en el servicio (En Mexico)
Debido a los constantes fallos en los servicios de Telcel y Cablevisión la Comisión Federal de Telecomunicaciones decidió multar a ambas empresas. En el caso de Telcel, tras una visita de inspección donde detectó que más de la mitad de las llamadas eran fallidas, con lo que dejo de cumplir con las obligaciones previstas en su título de concesión, dejando de brindar el servicio de manera continua y eficiente, afectando así a sus usuarios. ¡Vaya si no! De hecho en Twitter surgió un movimiento (#accioncolectivaatelcel) donde se llamaba a demandar a Telcel de manera masiva.
En el caso de Cablevisión, la empresa tuvo fallas durante los meses de octubre y noviembre en diferentes zonas del Área Metropolitana de la Ciudad de México, debido a las modificaciones que la empresa ha venido realizando en su red, lo cual afecto a sus usuarios de manera significativa, lo malo del caso es que no se contaba con la autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para realizar estas actividades.
Las multas serán las más altas previstas por la Ley Federal de Telecomunicaciones y podrían alcanzar hasta 20 mil y 40 mil veces el salario mínimo vigente. Aunque con lo que facturan estas empresas no creo que les duela demasiado. Si no se implementan acciones por parte de los órganos responsables, las empresas prestadoras de este y otro tipo de servicios harán lo que les venga en gana, sin importarles mucho el afectar a sus usuarios.
Leer noticia en: isopixel.net
Etiquetas: Comunicaciones, Noticias en General, tampico
Publicado por : itampico @ 1:27 p.m. |
0 comentarios
11 de noviembre de 2010
HP y Vidyo anuncian asociación para video llamadas y otras 'especulaciones'
Aunque la compra de Palm llamó mucho la atención de la gente, compañías grandes como HP devoran a pequeñas empresas a diario, y justamente eso hace que una asociación con Vidyo tenga más importancia. La reciente adquisición de Phoenix, compañía de sistemas operativos instantáneos, y también de Palm, nos hace pensar que HP podría tener en mente soluciones similares a Skype pero para más aparatos (¿te diste cuenta que evitamos mencionar a FaceTime?).
Darren Podrabsky, gerente de publicidad de HP se refiere a los resultados de la asociación con estas palabras:
"Hemos hablado sobre ordenadores. Piensa en móviles. Piensa en tu teléfono. HP compró Palm. Piensa en todas las ramificaciones que algo como esto tiene. Puedes especular"
Bueno, pues tomándoles la palabra, ya se rumorea sobre un HP TouchSmart con video llamadas para ejecutivos, que se conectaría sin problema a dispositivos móviles con web y hasta televisiones con HyperSpace. ¿Habrá alguna otra sorpresa?
Leer noticia en: es.engadget.com
Etiquetas: Comunicaciones, tampico
Publicado por : itampico @ 1:53 p.m. |
0 comentarios
10 de noviembre de 2010
Entramos en una nueva era en servicios de telecomunicación
La sostenibilidad en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la competitividad en las empresas mejorará en los próximos años gracias a la convergencia de redes y servicios de telecomunicación, ya disponibles para un uso determinado, pero que pueden dar lugar a nuevas utilidades. Así se pone de manifiesto en el último informe elaborado por Enter , el Centro para el Análisis de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones de IE Business School, hecho público hace unos días.
Desde el punto de vista del usuario, estas ofertas suponen una gran oportunidad de incrementar el valor para el negocio (por cuestiones de movilidad), mejorar su gestión interna (altas y bajas de usuarios) y reducir drásticamente sus costes totales (los fijos y los no discrecionales).
Desde Enter insisten en que la sociedad se encuentra ante una nueva era en servicios de telecomunicación, nacida de las infraestructuras y tecnologías desplegadas en el último decenio con grandes inversiones que los operadores deben devolver. De hecho, soluciones como la VoIP o el ‘Sólo Móvil’, triunfan en estos momentos en el mercado proporcionando grandes oportunidades a los usuarios aventajados y beneficios sostenibles para los operadores.
Leer noticia en: www.tendencias21.net
Etiquetas: Comunicaciones, tampico
Publicado por : itampico @ 1:29 p.m. |
0 comentarios
18 de mayo de 2010
Enciende la luz y conéctate a 2 Mbps
La idea de transmitir datos vía luces LED ha resucitado de golpe en China. Alí, sus científicos afirman haber logrado realizar streaming de vídeo a un portátil usando como elemento transmisor de esos datos las luces LED montadas en el techo.
La comunicación habría alcanzado los 2 Mbps. Para ello, la luz LED la modifican para que emita una serie de parpadeos que son imperceptibles para el ojo humano (incluso puede seguir usándose la luz como iluminación de la estancia) y que llevarían la información al receptor en el ordenador.
El desarrollo de este tipo de comunicación por parte de los científicos chinos de momento busca una aplicación más lógica que ambiciosa: servir de elemento de comunicación fiable y de buen ancho de banda entre los diferentes equipos que solemos tener en una estancia en la que hay luz ambiente y que debe estar permanentemente conectados entre sí.
Leer noticia original:
Etiquetas: Comunicaciones, Noticias de Técnologia
Publicado por : itampico @ 5:34 p.m. |
0 comentarios
6 de mayo de 2010
Nokia y Microsoft presentan "Communicator Mobile"
Nokia y Microsoft presentó el miércoles el primer resultado de su nueva colaboración en software, destinada a acabar con el dominio que tiene la Blackberry de Research in Motion en los servicios inalámbricos corporativos.
Nokia y Microsoft, en el pasado encarnizados rivales en el negocio de las comunicaciones móviles, anunciaron la alianza en agosto de 2009. Las compañías esperan ofrecer teléfonos de Nokia con los programas del Office de Microsoft este mismo año.
El miércoles las firmas presentaron el software de Communicator Mobile, que permite ver a los usuarios la disponibilidad de sus amigos, y pinchar para comunicarse con ellos usando la mensajería instantánea, el correo electrónico, el mensaje de texto o las llamadas de teléfono.
Los nombres y estado de los amigos están incluidos directamente en la aplicación de contactos de los dispositivos.
Quienes tengan un modelo E52 o un E72 pueden descargarse la aplicación desde hoy en la tienda Ovi Store de Nokia.
Leer noticia original: www.laflecha.net
Etiquetas: Comunicaciones, tampico
Publicado por : itampico @ 5:37 p.m. |
0 comentarios
4 de mayo de 2010
Nokia CarKit CK-200, un manos libres para dos teléfonos a la vez
Nokia ha presentado en el día de hoy un nuevo accesorio para el coche, hablamos del manos libres Car Kit CK-200, que cuenta con la principal característica de conectar dos teléfonos a la vez vía Bluetooth.
El Nokia Car Kit CK-200 nos permite cambiar entre teléfonos con sólo pulsar un botón, además descarga automáticamente las agendas de los dos terminales conectados y nos muestra los mensajes de texto que recibimos desde ambos.
La idea es muy buena, ya que representa una solución cómoda para aquellos que tenemos un par de líneas, o bien por si viajas con una segunda persona que también quiere hacer uso del manos libres del vehículo.
El sistema está compuesto por una unidad principal y un control remoto que se puede anclar al volante del vehículo, como podéis comprobar en las imágenes. Desde él se pueden contestar a las llamadas, realizarlas o cambiar entre teléfonos.
La unidad principal que se coloca sobre el salpicadero del coche cuenta con una pantalla de 2.5 pulgadas en la que se puede ver con claridad quien está llamando o los mensajes de texto. También puedes hacer uso del software de Nokia para que te lea los mensajes en los altavoces del coche, o enviar mensajes predefinidos si no quieres contestar una llamada.
No se me olvida comentar que cuenta con un procesador DSP que mejora la calidad de sonido antes de ser enviada a los altavoces, y la presencia de un conector USB desde el que podremos actualizar el software del dispositivo.
Leer noticia original: www.xataka.com
Etiquetas: Comunicaciones, tampico
Publicado por : itampico @ 4:07 p.m. |
0 comentarios
12 de abril de 2010
México: millones podrían quedarse sin línea de celular
Millones de mexicanos podrían quedarse sin línea de celular si no envían antes del sábado sus datos de identidad al Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), en cumplimiento a una nueva ley orientada a combatir la delincuencia.
"Por medio de este mecanismo, se coadyuva en la prevención, investigación y persecución de delitos como el secuestro y la extorsión. Casos en los que, frecuentemente, se utilizan teléfonos móviles", explicó recientemente en un comunicado la secretaría de Comunicaciones y Transportes de México.
Según la iniciativa del gobierno, todos aquellos con teléfonos celulares deben enviar un mensaje de texto con sus datos personales o de lo contrario se les cortará el servicio.
Hasta la fecha se han registrado en el Renaut el 64% de los aparatos existentes en el país, lo que significa que todavía quedan unos 30 millones de números sin identificar.
La medida incluye tanto a las líneas pospago como las prepago. Todas deben tener como mínimo el nombre y la fecha de nacimiento del usuario.
Durante semanas el gobierno ha lanzado una campaña haciendo un llamado a los mexicanos para que registren sus líneas. Y si bien más de la mitad lo ha hecho a día de hoy, a los operadores les preocupan las decenas de millones de números que todavía quedan por hacerlo.
Según la Comisión Federal de Telecomunicaciones, en promedio, cada día se registran unos 475.000 celulares. Lo que significa que de continuar esta tendencia, se necesitarían 60 días para que todas las líneas queden en la base de datos gubernamental.
Dificultades
El corresponsal de BBC Mundo en México, Alberto Nájar, explicó que a pesar de que las autoridades insisten en la sencillez del trámite para registrar los teléfonos celulares, muchas personas no han conseguido hacerlo.
Llamé varias veces y me dejaron colgada, se me acabó el crédito y nunca me dijeron nada
Dominga Jiménez, usuaria
"Algunos, como el usuario Rafael Castillo, han enviado unas diez veces sus datos por mensaje del teléfono –una de las vías para el registro-, pero nunca obtuvieron respuesta de que la información fue recibida, un requisito indispensable para confirmar que fue inscrito en el Renaut", agregó.
Otros no lo han conseguido porque no saben leer ni escribir, como Dominga Jiménez, empleada doméstica y quien cuenta con un teléfono de prepago.
"Llamé varias veces y me dejaron colgada, se me acabó el crédito y nunca me dijeron nada", dijo en conversación con BBC Mundo.
Algunas organizaciones como Al Consumidor promueven amparos colectivos contra la medida e incluso la gubernamental Comisión Federal de Telecomunicaciones ha dicho que estudia alternativas para evitar la cancelación de las líneas de celulares.
Más tiempo
Los consumidores no son los únicos que han alzado la voz contra la inminente entrada en vigencia de la ley.
América Móvil, la empresa de telecomunicaciones más grande de ese país, controlada por el magnate mexicano Carlos Slim, pidió al gobierno que extendiera el plazo de registro. Pero la Cámara Alta del Senado rechazó la moción.
Por medio de este mecanismo, se coadyuva en la prevención, investigación y persecución de delitos como el secuestro y la extorsión. Casos en los que, frecuentemente, se utilizan teléfonos móviles
Secretaría de Comunicaciones y Transporte
La operadora no pierde la esperanza de que a última hora se decida prorrogar el plazo, pues tal y como le dijo el director de relaciones institucionales de la empresa, Guillermo Ferrer, a la agencia Reuters, se trata de muchos mexicanos que podrían quedar sin servicio, "para muchos de los cuales es el único medio de comunicación que tienen".
Además de la empresa de Slim, que controla el 71% del mercado mexicano, la española Movistar, de Telefónica, también está ejerciendo presión. Advirtió que el sábado a la medianoche no suspenderá el servicio de sus clientes no registrados.
A través de un comunicado, la operadora, que cuenta con 17,4 millones de abonados, dejó claro que de ser necesario "acudirá a los tribunales en defensa de sus usuarios".
Movistar argumentó, además, que su decisión de mantener el servicio a todos sus clientes se basa en el interés público y recordó que uno de los motivos por la que muchos no se han registrado se debe a que "una cantidad significativa de personas de menores ingresos (...) no cuenta con la Clave Única de Registro de Población y en algunos casos ni siquiera tiene acta de nacimiento".
No obstante, también hay razones económicas por la que las operadoras esperan que se extienda el plazo de registro. Según los expertos, el sector podría sufrir perdidas de hasta US$10 millones al día si ese 26% de usuarios no envían sus datos al Renaut en las próximas horas.
Leer noticia original: www.bbc.co.uk
Etiquetas: Comunicaciones, Movil, tampico
Publicado por : itampico @ 4:40 p.m. |
0 comentarios
Crean un dispositivo que ofrece WiFi a bordo
La operadora 3UK ha desarrollado un sistema que se conecta a través de un módem compacto a Internet mediante Wi-Fi y permite a los pasajeros de un vehículo navegar por la red desde el iPod, la Nintendo DS, un netbook o cualquier otro aparato tecnológico. Para poder usarlo, sólo hay que encender el dispositivo, conectar el soporte con el que se vaya a navegar e introducir la clave de red de ocho dígitos.
La innovación de nuevas tecnologías en el sector del motor permite abrir nuevas posibilidades a los conductores y también a los pasajeros.
La unión de las últimas tecnologías y la conectividad móvil comenzó primero con el lanzamiento del bluetooth, un sistema de manos libres que permite hacer y recibir llamadas desde el coche. Después, han surgido otros sistemas que permiten la conexión a Internet por cable, como es el caso de TracNet100, desarrollado por la empresa norteamericana KVH Industries y que, a través de un pequeño receptor que cabe debajo del asiento, permite chatear, acceder a las redes sociales y visitar portales web desde el interior del coche.
Las empresas Novatel y Autonet Mobile trabajan también en el desarrollo de una nueva generación de WiFi que permita a cualquier vehículo de Estados Unidos disponer de Internet a una velocidad similar al ADSL. Y la marca Ford también anunció a finales de 2009 que incorporaría Wifi en sus coches.
Estos ejemplos demuestran que los avances de las nuevas tecnologías en la industria automovilística no cesan.
Pionero en incorporar Internet inalámbrico a bordo en Europa ha sido ‘Wi-Fi en el coche’, un sistema que permite navegar por Internet desde el interior del coche a través de conexión inalámbrica.
La responsable de esta iniciativa es la operadora de móviles inglesa 3UK, que tal y como ha comunicado en esta nota de prensa, ha apostado por introducir Wi-Fi en los vehículos.
Cómo funciona
Esta nueva aplicación utiliza un módem compacto instalado en el interior del vehículo que se conecta a través de la red 3G para crear un punto de acceso Wi-Fi. De esta forma, los pasajeros puedan conectarse a Internet utilizando un teléfono móvil, un smartphone, un iPod, o consolas como la Nintendo DSi XL, e incluso un netbook.
Tal y como asegura la compañía, la configuración de este sistema Wi-Fi en el coche es muy sencillo. En primer lugar, hay que encender el dispositivo Mi-Fi, conectar el dispositivo con el que se vaya a acceder a Internet e introducir la clave de red de ocho dígitos. Una vez realizados estos pasos, el conductor y los pasajeros estarán conectados a la red.
La novedad de este sistema es la ausencia de cables en la conexión a Internet. Tampoco exige la utilización de ningún puerto USB.
David Kerrigan, jefe de Servicios de Internet de la empresa, apunta que “siempre estamos buscando a nuevos productos y servicios que permitan a nuestros clientes conectarse a la Red en otros lugares además de en casa y con este sistema de Wi-Fi en el coche lo hemos conseguido”.
A la posibilidad de ver videos en DVD a través de unos reproductores que algunos modelos de coches tienen en la parte trasera de los reposacabezas delanteros, ahora se le une la opción de navegar por la red de redes también desde el coche.
Nuevos puntos de acceso inalámbricos
Con el lanzamiento de este sistema, los coches se convertirán en puntos de acceso inalámbricos para que cualquier ocupante pueda conectarse a Internet desde su móvil o portátil. Esta autonomía además se hará efectiva tanto si el coche está en movimiento como si se encuentra parado.
Así, “los trabajadores que tienen que desplazarse durante su jornada laboral de un sitio a otro podrán comprobar la información sobre el tráfico y chequear el correo electrónico en ruta y los más pequeños podrán entretenerse mientras estén de viaje chateando, accediendo a sus perfiles de las redes sociales o descargando canciones”, señala Kerrigan.
Según una investigación online realizada a finales de enero a más de 2000 personas por la propia empresa, más del 25% de la población está interesado en disponer de conexión a Internet en sus coches.
Leer noticia original: www.tendencias21.net
Etiquetas: Comunicaciones, Internet, tampico
Publicado por : itampico @ 4:22 p.m. |
0 comentarios