23 de febrero de 2011
Investigadores desarrollan nueva tecnología para células solares más baratas y eficientes
El sol proporciona la energía más que suficiente para todas nuestras necesidades, si tan sólo pudiéramos aprovecharla de forma barata y eficiente. La energía solar podría proporcionar una alternativa limpia a los combustibles fósiles, pero el alto costo de las células solares ha sido un importante obstáculo para su uso generalizado.
Los investigadores de Stanford han encontrado que la adición de una sola capa de moléculas orgánicas a una célula solar puede aumentar su eficiencia tres veces y podría conducir a paneles solares más baratos y más eficientes.
El profesor de ingeniería química Stacey Bent se interesó en un nuevo tipo de tecnología solar hace dos años. Estas células solares utilizan partículas diminutas de semiconductores llamadas “puntos cuánticos.” Las células solares de punto cuántico son más baratas de producir que las tradicionales, ya que pueden hacerse mediante simples reacciones químicas. Pero a pesar de su promesa, quedaron rezagadas muy por detrás de las células solares existentes en la eficiencia.
“Me preguntaba si podríamos utilizar nuestros conocimientos de química para mejorar su eficiencia,” dijo Bent. Si pudiera hacer eso, el costo reducido de estas células solares podrían dar lugar a la adopción masiva de la tecnología.
Leer noticia en: www.nanotecnologica.com
Publicado por : itampico @ 2:31 p.m. | 0 comentarios