30 de abril de 2008
Un grupo de investigadores neozelandeses intenta averiguar más datos sobre esta rara especie de cefalópodo, cuyos individuos pueden llegar a medir hasta 15 metros de largo. Un grupo de científicos neozelandeses trabaja ya en la descongelación de un ejemplar de calamar colosal o mesonychoteuthis hamiltoni, un raro animal que vive en las aguas del océano Glaciar Antártico y que puede llegar a los 15 metros de longitud, según informa la emisora británica BBC. El calamar colosal fue capturado en febrero de 2007 en el mar de Ross, una bahía antártica situada al sur de Nueva Zelanda.
Se calcula que el ejemplar capturado pesa media tonelada y ha sido ya colocado en un recipiente con agua salada que facilitará su descongelación. Una vez liberado del hielo será diseccionado y estudiado. Se sabe muy poco sobre los calamares colosales, una subespecie aún más grande que los calamares gigantes que puede llegar a medir hasta 15 metros y vive en las aguas frías que rodean la Antártida.
"Son muy raros. Este es uno de los aproximadamente seis especímenes que se han conseguido", explica la directora de entorno natural del Museo Te Papa de Nueva Zelanda. El ejemplar está "completamente intacto y en una condición fantástica", asegura.
Leer noticia completa: www.laflecha.net
Etiquetas: Ciencia, Noticias en General, tampico
Publicado por : itampico @ 12:51 a.m. |
0 comentarios