27 de marzo de 2008
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han diseñado un sistema para mejorar la conexión a Internet en los vehículos. Esta tecnología proporciona conectividad entre los coches, así como nuevos usos y prestaciones que se obtienen a través del acceso a Internet móvil.
Carlos Bernardos, uno de los autores de la investigación, del Departamento de Ingeniería Telemática de la UC3M, explica que a través de la comunicación por Internet se logrará disminuir los accidentes de tráfico porque los automóviles serán capaces de intercambiar información entre sí. Paralelamente, podrán advertir de manera previa un accidente inminente, si alguien se salta un semáforo o si se comete una mala maniobra. A través de una red móvil los vehículos también pueden obtener información de las señales de tráfico o sincronizarse con los semáforos, de manera que se minimice el tiempo de espera de los coches en los mismos. "La idea es que en el futuro se pueda adecuar nuestra velocidad para que cuando lleguemos a los cruces, los semáforos siempre estén en verde", comenta el profesor Bernardos.
Existen múltiples funciones derivadas del acceso a Internet móvil, como por ejemplo la optimización de los servicios de monitorización remota. Ahora, "muchos coches utilizan dispositivos electrónicos que podrían estar constantemente actualizados a través de un software y vía Internet", afirma el investigador. De esta manera, se podría determinar en qué momento hay que reemplazar una pieza sin necesidad de ir al taller y así, ahorrar tiempo y aumentar la seguridad.
Leer noticia completa en: www.laflecha.net
Etiquetas: Autos, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 5:06 p.m. |
0 comentarios