28 de diciembre de 2009
Síndrome del gemelo evanescente: quizás tuviste un gemelo en el útero materno
La llegada de las ecografías, y en especial de las ecografías en 4D, ha permitido que se descubran cosas realmente curiosas con respecto al proceso de gestación.
Una de ellas es el llamado síndrome del gemelo evanescente, también llamado síndrome del gemelo desaparecido.
Se trata de la pérdida de uno o más fetos durante las primeras fases del embarazo que, de haber seguido su curso con normalidad y haberse gestado con el otro u otros bebés, habría sido un hermano gemelo. Se calcula que uno de cada ocho embarazos simples (de un solo bebé) es realmente un embarazo múltiple en el que un feto acaba desapareciendo en el útero.
Dicho de otro modo: quizás tuvimos un hermano gemelo gestándose a nuestro lado en el útero materno y quizás nuestro hijo o hija tenía un hermano gemelo a su lado en las primeras semanas de gestación.
Cómo se descubre
La primera ecografía suele realizarse hacia las 10-14 semanas de embarazo. Sin embargo, hay mujeres que se controlan antes porque acuden a un ginecólogo privado o porque requieren un control más exhaustivo del embarazo.
En muchas ecografías realizadas en las semanas 5-6 se observan dos o más embriones y se le dice a la madre que espera gemelos, trillizos, etc. Sin embargo, en posteriores ecografías, uno de los fetos ha desaparecido y, muchas madres que esperaban gemelos, pasan a estar embarazadas de sólo un bebé.
Leer noticia completa en: www.bebesymas.com
Etiquetas: Noticias en General, Salud, tampico
Publicado por : itampico @ 12:24 p.m. | 0 comentarios