29 de marzo de 2009
Imitando al pez ciego detectan el movimiento de objetos bajo el agua. Científicos del Georgia Tech de Estados Unidos han conseguido desarrollar unos sensores para detección submarina más potentes, discretos y sigilosos que el sonar. Imitando la capacidad de captar las ondulaciones de los entornos acuáticos que presenta el llamado pez ciego, gracias a sus vellosidades, los científicos lograron crear células artificiales de pelo que, rodeadas de un gel especial, fueron capaces de detectar el movimiento de objetos bajo el agua. Si llegaran a fabricarse series de miles de estos sensores, éstos tendrán diversas aplicaciones submarinas, como de detección temprana de tsunamis o de investigación marina. Por Yaiza Martínez.
Leer noticia completa en: www.tendencias21.net
Etiquetas: Ciencia, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 6:32 p.m. |
0 comentarios