28 de abril de 2008
El calentamiento global está afectando al mundo, ya lo sabemos, no hay duda, nuestro accionar ha cambiado el clima, y como resultado agua que antes estaba congelada, por siglos, ahora se está vertiendo en los mares, los cuales están subiendo de nivel, año a año.
No es que ahora le haya tocado a Nueva Zelanda, es algo que viene ocurriendo desde hace años, pero que ahora se ha dado a conocer gracias a un estudio del glaciólogo Martin Brook, de la Universidad de Massey. Quien notó que el glaciar Tasman, que desde hace dos millones de años ocupa su lugar en los Alpes sureños, disminuyó de los 29 kilómetros que en un día tuvo hasta los actuales 23 kilómetros. A razón de 500 metros cada año.
“A una altura de sólo 730 metros sobre el nivel del mar la temperatura es demasiado alta para que un glaciar pueda sobrevivir. Por eso se derrite tan rápido”, explicó Brook a la emisora Radio Nueva Zelanda.
El glaciar está situado en la montaña más alta de Nueva Zelanda, el Monte Cook. El derretimiento del Tasman ha creado un lago, que hace 35 años no existía, ahora tiene siete kilómetros de largo por dos de ancho. Según Brook en 20 años tendrá 16 kilómetros de largo.
Noticia Original: elblogverde.com
Etiquetas: Noticias Medio Ambiente, tampico
Publicado por : itampico @ 10:55 p.m. |
0 comentarios