31 de diciembre de 2007
Científicos que trabajan para el gobierno japonés investigan cómo reducir el impacto del calentamiento global sobre los cultivos de arroz, un producto esencial en la dieta nacional.
Se cree que en Japón se siembra este grano desde hace más de 2.500 años.
Aunque se consume menos que antes, como promedio cada japonés come más de un kilogramo de arroz por semana.
Pero las temperaturas han subido gradualmente en el país en los últimos años y los científicos señalan que, si esta tendencia continúa, tanto el rendimiento como la calidad del arroz podrían disminuir.
"El calentamiento global puede afectar al arroz de varias maneras, porque la planta es muy sensible a la temperatura en todas sus etapas de crecimiento", le dijo a la BBC el investigador Toshihiro Hasagawa, del Instituto Nacional de Ciencias Agro-medioambientales.
"Pero el efecto más devastador se puede ver en la última etapa de crecimiento y en la etapa de llenado del grano, en especial en cuanto a su apariencia".
"A veces, cuando el calor es muy extremo, no ocurre la polinización, por lo que no hay granos, sólo hierbas y hojas, y esto causa graves daños al rendimiento", explicó.
Leer noticia completa en: news.bbc.co.uk
Etiquetas: Noticias en General, Noticias Medio Ambiente, tampico
Publicado por : itampico @ 10:34 a.m. | 0 comentarios