30 de agosto de 2007
Es posible actuar sobre la diabetes de tipo 2 y sobre ciertos tipos de obesidad desde el cerebro. Y eso no significa, o no sólo, mentalizando a los pacientes para llevar una vida sana, sino interviniendo directamente en neuronas sensibles a la glucosa. Así lo asegura un estudio publicado esta semana por Nature.
Los autores del estudio han detectado que, de todas las células del cerebro sensibles a la glucosa, hay por lo menos un tipo que incide en la homeostasis (sistemas de autorregulación química) de los niveles de glucosa de todo el organismo. Las neuronas en cuestión son las pro-opiomelanocortinas (POMC), presentes en el núcleo arcuato del cerebro, donde se originan muchos de los circuitos que controlan los impulsos de la ingesta, sus efectos y el reparto de «combustible» a todo el cuerpo.
El objetivo es ejercer un mayor control de los mecanismos del hipotálamo que rigen el apetito y el peso, pero, sobre todo, la redistribución de energía. Ahora queda por ver cómo se transforma todo esto en vías terapéuticas concretas de prevención y curación de la enfermedad. Pero parece cada vez más claro que la llave maestra del equilibrio químico y energético la tiene el cerebro.
Noticia Original: www.biotecnologica.com
Etiquetas: Ciencia, Salud, tampico
Publicado por : itampico @ 5:51 p.m. |
0 comentarios