6 de octubre de 2010

Europa dispondrá en 2020 de una sofisticada gestión del tráfico aéreo

España lidera 15 proyectos de I+D relacionados con el área de operaciones aeroportuarias

La comunidad de transporte aéreo europea ha puesto en marcha el proyecto SESAR (Single European Sky ATM Research) con la finalidad de implantar en 2020 una red europea de gestión del tráfico aéreo de altas prestaciones. Los beneficios que aportará este proyecto, en el que España participa con una importante aportación tecnológica, son el incremento de la seguridad, la reducción del impacto medioambiental, la disminución de los costes, el incremento de la capacidad para atender pasajeros, y la mejora de los índices de calidad, en especial la puntualidad de salida, las desviaciones del tiempo planeado y el consumo de combustible. Por Vanessa Marsh.

Gestión del tráfico aéreo mediante satélites. Fuente: ESA.
España participa, a través de Aena, en 95 de los 300 proyectos que se están desarrollando en el marco de SESAR (Single European Sky ATM Research), el programa de I+D para la modernización de la gestión de tráfico aéreo en Europa dentro de la iniciativa de Cielo Único. Aena lidera 15 de esos proyectos, relacionados con el área de operaciones aeroportuarias. La aportación de Aena a este programa se sitúa en torno a los 75 millones de euros.

SESAR es un proyecto conjunto de la comunidad de transporte aéreo europea cuyo objetivo es la implantación en 2020 de una red europea de gestión del tráfico aéreo (ATM) de altas prestaciones. Este proyecto nació de la necesidad de crear una visión integrada y común sobre la evolución del sistema de gestión del tránsito aéreo, con el objeto de acomodar, a través de la implantación de nuevos procedimientos y tecnologías, el incremento de demanda previsto para los próximos años.

El proyecto consta de dos fases. En primer lugar, la fase de desarrollo (2009-2016), en la que se ejecutarán las tareas de investigación, desarrollo y validación recogidas en el Plan Maestro ATM. Todas las actividades de esta etapa serán coordinadas y financiadas por la Empresa Común SESAR (SJU), responsable final de la identificación y desarrollo del futuro sistema ATM europeo.

En segundo lugar, la fase de despliegue (2016-2020), durante la cual se implantarán, de forma progresiva, las soluciones operativas y sus facilitadores técnicos identificados en el Plan Maestro ATM europeo.

Leer noticia en: www.tendencias21.net

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 11:15 a.m.  | 0 comentarios


RSS  FeedBurner Versión en Ingles
iTampico es ...
iTampico

Quienes somos ...

Últimos posts

Lo que hemos escrito

Etiquetas

Últimos Post en BlogsMéxico

Publicidad
Hora local

Visitas a este WebLog
free web counter
Visitantes