6 de octubre de 2010

Crean un microchip que separa y extrae células tumorales en sangre


Es más pequeño que una moneda de un dólar, pero es capaz de detectar, en una mínima muestra de sangre, la existencia de células tumorales circulantes en el cuerpo. Se trata de un microchip que sería útil para detectar metástasis de cáncer en fase temprana.

¿Cómo funciona? El microchip, que fue desarrollado en España, está hecho en plástico y cuenta con un canal central por donde circula la muestra de sangre. A través de ultrasonido separa las células cancerígenas de las sanas, distinguiéndolas por su densidad, y las aísla conservando todas sus propiedades para realizar posteriores estudios o análisis biomoleculares.

El instrumento, realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), destaca de otro tipo de tecnologías utilizadas en la detección de células cancerígenas por ser no invasivo, tal como explica la coordinadora de la investigación, Itzíar González:

“Es un método completamente no invasivo, ya que no hace falta introducir en la muestra de sangre ningún tipo de elemento externo, algo que sí exigen las tecnologías que normalmente se emplean para detectar células tumorales circulantes en sangre”.

En la actualidad la detección de células cancerígenas se realiza principalemente a través de biopsias de tejido, que resultan difíciles de aplicar en fases tempranas de la enfermedad, según explican desde CSIC. Y allí precisamente radica la importancia del microchip: permite detectar metástasis en fases tempranas, lo que redunda en una aumento de la efectividad de la terapia aplicada a los pacientes con cáncer.

Leer noticia en: www.fayerwayer.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 11:01 a.m.  | 0 comentarios


RSS  FeedBurner Versión en Ingles
iTampico es ...
iTampico

Quienes somos ...

Últimos posts

Lo que hemos escrito

Etiquetas

Últimos Post en BlogsMéxico

Publicidad
Hora local

Visitas a este WebLog
free web counter
Visitantes