27 de enero de 2010
Los triglicéridos son grasas saturadas que el organismo produce a partir de otros ácidos grasos. Cuando el nivel se triglicéridos es alto se produce una condición llamada hipertrigliceridemia, que si no recibe tratamiento a tiempo puede causar ateroesclerosis o problemas al corazón.
Una dieta con exceso de proteínas y grasas, y muy poca fibra puede elevar el nivel de triglicéridos en la sangre, así como la falta de actividad física, el cigarrillo y causas genéticas. El nivel normal de triglicéridos es de hasta 150 mg/dl.
La dieta contra los triglicéridos altos debe basarse en:
- Alto consumo de verdura, fruta y cereales integrales, 3 platos diarios.
- Mínimo o cero consumo de alcohol, azúcar, dulces y pasteles.
- Baja el consumo de carnes rojas a 2 veces en la semana.
- Control del consumo de pollo. Saca la piel del pollo y cocínalo a la parrilla o plancha, consúmelo 2 veces en la semana.
- Bajo consumo de huevos, no más de 2 por semana, y en reemplazo de la carne roja. No hay restricción para la clara de huevo.
- Aumento del consumo de pescado de mar y mariscos a 3 veces en la semana.
- Consumo de productos lácteos descremados (leche, quesos, yogures).
- Cero manteca, ni margarina aunque sea Light.
- Uso de aceite de oliva, girasol, uva, soja, maíz. No consumas aceite de coco o palta, por su alto contenido en aceites saturados.
- Toma mucho líquido, más de dos litros de agua por día.
- Limita el consumo de café a 2 tazas por día.
- Cuando estés en el supermercado, escoge todo aquel producto que contenga Omega 3 y 6.
- Haz ejercicios físicos 3 veces en la semana y camina todos los días, 30 minutos diarios.
cocina con poco aceite (oliva, girasol o maíz). No comas fritos. Retira la grasa visible de las carnes antes de cocinarla.
- Utiliza todo tipo de condimentos, excepto la sal que debe ser usada en forma moderada.
Muy importante: no fumas ni bebas.
Leer noticia original: www.nutricion.pro
Publicado por : itampico @ 11:49 a.m. | 0 comentarios