28 de julio de 2009
Bacterias más veloces que los ordenadores
Las famosas Escherichia coli, bacterias que se encuentran en los intestinos de los animales y que son a la vez uno de los organismos más estudiados por la ciencia, están sobre el tapete hoy al haber demostrado que son más veloces que un ordenador, en un curioso experimento científico que puso a prueba su inteligencia.
Los responsables del mismo son investigadores de la Missouri State Western University y de la Davidson University, quienes han testeado a las bacterias utilizando un viejo conocido de las matemáticas: el Problema del Ciclo Hamiltoniano. El mismo consiste en trazar un camino pasando por diez puntos, intentando tomar la ruta más corta y sin pasar más de una vez por el mismo punto.
El problema es que hay más de 4 millones de rutas posibles, y un ordenador debe probarlas todas para darse cuenta de cuál es la más corta. Sin embargo, en el experimento se utilizaron 3 puntos en vez de 10 para así simplificar las cosas.
Una versión genéticamente modificada de la E. coli consiguió solucionar el problema en la forma que se expresa a continuación.
“La programación de un computador de estas características es bastante compleja, por lo que los investigadores usaron una versión corta del problema del camino hamiltoniano (con 3 puntos en vez de 10) y una versión modificada genéticamente de la E. Coli.La biología más ínfima le gana a la tecnología. No debería sorprendernos, pues es un hecho que ocurre siempre.
Para la resolución del problema, los puntos fueron representados por una combinación de genes que hacían que las bacterias brillaran de color rojo o verde, y las rutas entre los puntos fueron exploradas generando combinaciones aleatorias de ADN, la bacteria que daba con la respuesta brillaba de los dos colores a la vez produciendo una tonalidad amarilla.”
Etiquetas: Ciencia, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 5:27 p.m. |
0 comentarios