30 de abril de 2008
El diseño del robot está muy basado en la anatomía de los cangrejos, animales que pueden caminar tanto en tierra como bajo agua. La naturaleza sabe lo que funciona mejor y puede ser una fuente de inspiración para el diseño en ingeniería", subraya Charles Gage, el científico que desarrolló el proyecto. "Los cangrejos son modelos perfectos para el tipo de robot que queríamos porque son vehículos anfibios probados y demostrados".
Gage y sus colaboradores estudiaron la forma en que los cangrejos caminan, su postura, la longitud de sus pasos y la de sus zancadas. Entonces usaron esta información para diseñar el robot.
El robot fue construido con muchos rasgos copiados de los cangrejos, como por ejemplo cuatro pares de patas que se dividen en dos partes. Este diseño biomimético es muy estable, permite cambios de dirección e impide la interferencia mecánica entre las patas.
El robot también puede variar su velocidad de avance cambiando la longitud del paso, tal como los cangrejos lo hacen en la naturaleza, manteniendo la misma velocidad del motor. Este enfoque logra que el robot sea energéticamente eficiente.
Leer noticia completa: www.laflecha.net
Etiquetas: Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 11:43 p.m. |
0 comentarios