22 de enero de 2008
IBM investiga la construcción de un superordenador en un solo chip
La tecnología de “silicio nanofotónica” permitiría crear superordenadores del tamaño de una computadora portátil, 100 veces más potentes que los actuales.
Esta tecnología reemplaza la electrónica convencional como medio de comunicación entre los núcleos con pulsos de luz sobre fibra óptica, que puede transferir datos hasta una distancia de unos pocos centímetros, es alrededor de 100 veces más rápida que el cableado habitual y consume una décima parte.
Los moduladores insertados en el núcleo convierten la luz en impulsos que viajan sobre la fibra óptica en el chip de silicio.
La base técnica de esta investigación es la misma que dio lugar al desarrollo de fibra óptica y las comunicaciones por Internet.
“El incremento de ancho de banda y la eficiencia energética de la tecnología de silicio nanofotónica traerá potencia de computación masiva a los ordenadores. Los usuarios podrán hacer mundos virtuales en tiempo real y tener una mejor experiencia con los juegos”, indicó Will Green, un científico de IBM.
Esta tecnología es un proyecto a largo plazo que se podría aplicar en los chips dentro de 10 o 12 años, según los investigadores.
Noticia Original: www.theinquirer.es
Etiquetas: computo, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 4:55 p.m. | 0 comentarios