18 de enero de 2008
Comer en familia previene la bulimia y la anorexia
La bulimia y anorexia son dos tópicos muy frecuentes en lo relativo a la salud contemporánea. Sin lugar a dudas que la moda tiene bastante que decir al respecto, pero estas enfermedades han devenido en tal magnitud que han trascendido ampliamente las esferas de este negocio, y muchas casas de familia poseen un/a integrante que padece estos trastornos.
Numerosos son los tratamientos que se aplican para prevenir estos desórdenes, y muchos más para tratarlos. En sí mismos tienen una complejidad inherente que toca más que nada aspectos psicológicos, por lo cual es importante que estos trastornos sean tratados y comprendidos de manera individual y no con generalidades.
No obstante esto, existen algunos patrones que pueden extraerse de las personas que sufren estos trastornos. Uno de ellos es el que trata el presente artículo, el cual vincula las relaciones familiares con la existencia y desarrollo de este tipo de enfermedades.
Y es que un estudio llevado a cabo por la Universidad de Minnesota ha analizado los casos particulares de adolescentes de 31 escuelas de Minnesota a lo largo de cinco años, llegando a la conclusión de que los adolescentes que comen en familia regularmente tienen menos posibilidades de contraer estos trastornos psicológicos.
El estudio involucró a una grandísima muestra de adolescentes (2.516, con 1.386 chicas y 1.130 chicos), lo cual hizo que el estudio demandara un largo plazo de estudio, desde 1999 hasta el 2004.
Como conclusión se pudo extraer que los adolescentes que comen en familia regularmente (al menos cinco veces) tienen menores posibilidades de contraer bulimia o anorexia. Si bien esta tendencia es mayor en hombres que en mujeres, no deja de ser un dato interesante para familias en las que existe un integrante con esta enfermedad. La familia es una entidad clave para superar estos conflictos, y esto lo sabemos todos.
Noticia Original: www.vivirsalud.com
Publicado por : itampico @ 11:04 a.m. | 0 comentarios