30 de noviembre de 2007
1955, año que marcó la Historia de Tampico (La inundacion y el ciclon Hilda Parte VI)
Al bajar el nivel de las aguas se presentó un terrible panorama; casas destruidas, calles arrasadas, industrias en ruinas, cuerpos de personas y animales sin vida, escombros y una gran cantidad de deshechos esparcidos por doquier que no causaron más daño gracias a la oportuna intervención de la Secretaría de Salubridad que frenó todo tipo de epidemias en la zona.
Es difícil saber a cuanto ascendieron las pérdidas humanas durante la catástrofe, algunos estiman que en la región fueron cerca de diez a doce mil el número de muertos pero la cifra nunca se conocerá debido a que muchos se perdieron en el mar y la mayoría tuvo que ser cremados para evitar brotes de epidemias.
Fueron días de angustia y dolor para los habitantes de Tampico y las ciudades vecinas, días que dejaron honda huella en todos los que se vieron afectados pero también en todos los que participaron con su esfuerzo y noble disposición en las labores de salvamento y ayuda para el pueblo afectado pero gracias a la ayuda recibida, al arduo trabajo por parte de las autoridades y a la fortaleza y entusiasmo de los tampiqueños la reconstrucción de Tampico y la región afectada se logró en mucho menos tiempo del esperado.
Noticia Original: www.asiestampico.com.mx
Etiquetas: Puerto de Tampico, tampico
Publicado por : itampico @ 9:32 a.m. |
0 comentarios