25 de septiembre de 2007
Rusia, buscando elminar su dependencia de software extranjero y comercial, instalará un sistema operativo y paquetes de aplicaciones desarrolladas en su país en cada PC de sus escuelas.
Planean probar el software en tres regiones para el 2008 y llegar al objetivo final para el 2009. El gobierno ruso convocará a licitación. Su objetivo principal es darle al sistema educativo la posiblidad de obtener software provisto por el gobierno, sin quitarle la posibilidad de obtener software pago.
Planean adaptar los productos existentes a plataformas locales, desarrollar nuevas aplicaciones o utilizar como base las aplicaciones Open Source existentes.
Sergey Shalmanov, analista de CNews cree que las metas son realistas, dice que Software basado en Linux que pueda ser testeado en el 2007 y el 2008, puede llegar a las escuelas para el 2009. Además comenta que atar a un usuario joven a plataformas de una empresa (como Microsoft) no es beneficioso para la sociedad.
Alexey Smirnov, Director General de la firma ALTLinux, también cree que es posible lograrlo a tiempo, y aclara que lo importante no es empezar de cero sino utilizar sistemas operativos Open Source existentes.
Una excelente iniciativa, que los niños se acostumbren a la libertad del Open Source es impagable. Espero que este “experimento” cumpla con sus expectativas, de modo que otras ciudades o paises se animen a “experimentar” también con el Open Source y que sea el comienzo de la eliminación de software comercial en las escuelas del mundo.
Ya se reirán nuestros descendientes cuando se enteren que pagabamos por un SO.
Noticia Original: www.techtear.com
Etiquetas: Noticias en General, Software, tampico
Publicado por : itampico @ 10:39 a.m. |
0 comentarios