23 de junio de 2007

Al demostrar que no todas las plantas se especializan en una fuente específica de nitrógeno, los resultados de esta investigación abren nuevas perspectivas en el conocimiento de tales procesos bioquímicos vegetales. También constituyen un hálito de esperanza, al sugerir que los ecosistemas tropicales pueden tener la capacidad de ajustarse a ciertos aspectos del cambio climático.
El nitrógeno es un nutriente esencial que las plantas deben absorber del suelo para sobrevivir. La mayoría de las plantas terrestres no tropicales parecen haber evolucionado escogiendo sólo una de tres fuentes comunes de nitrógeno: nitrato (NO3-), amonio (NH4+), o nitrógeno orgánico disuelto (NOD). Como resultado de esta limitación, por regla general estos vegetales habitan en nichos definidos sobre todo por la fuente de nitrógeno disponible. Cuando esa fuente se agota por alguna razón, generalmente como consecuencia de fluctuaciones en el clima, las plantas no logran adaptarse, lo que trae consecuencias desastrosas para los ecosistemas naturales.
Sin embargo, parece ser que las especies tropicales son bastante más adaptables que sus parientes de zonas templadas, en lo que se refiere a sus necesidades de nitrógeno. Un equipo de investigadores ha encontrado que, cuando se enfrentan a fluctuaciones en la disponibilidad de nitrógeno, estas plantas sencillamente "accionan un interruptor" y usan la forma de nitrógeno que esté a mano.
Etiquetas: Noticias Medio Ambiente, tampico
Publicado por : itampico @ 12:59 p.m. |
0 comentarios