12 de agosto de 2010
Nuevo método permite detectar contaminantes en la sangre
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, dirigidos por Joan Grimalt, han encontrado un nuevo procedimiento para detectar hasta 200 compuestos contaminados en una pequeña muestra de sangre. Los contaminantes detectados son del tipo organoclorados (como el DDT) o bromados,. Son tóxicos y acceden al organismo a través de la dieta, por tanto su detección es básica, sobre todo en los recién nacidos, al poder ser causa de diversas enfermedades. En este sentido, y gracias a la sensibilidad del nuevo método, se puede realizar el análisis incluso en la sangre del cordón umbilical.
Este método aplica diferentes técnicas de análisis químico, y su sensibilidad es tal que se puede emplear en muestras de menos de 300 microlitros. Según los autores del trabajo, su importancia radica en las posibilidades que abre para los análisis en menores y recién nacidos, así como para buscar relación con las enfermedades en las que estos contaminantes podrían estár implicados, entre otras aplicaciones.
Leer noticia en: www.biotecnologica.com
Etiquetas: Ciencia, Salud, tampico
Publicado por : itampico @ 9:30 a.m. | 0 comentarios