8 de enero de 2010
Por razones de salud mucha gente debe adaptar sus dietas a un régimen sin sal. Pero al mismo tiempo la sal nos da aportes positivos de los que nuestros cuerpo no deja de necesitar. Acá les contamos cómo encontrar el balance y les dejamos algunos consejos para tener una dieta equilibrada y no dejar de disfrutar el comer.
Si bien les dijimos que el cuerpo humano necesita una cantidad razonable de sal para su correcto funcionamiento, es cierto que los expertos afirman que esta cantidad se encuentra ya en los alimentos que consumimos. Especialmente las personas que sufren de colesterol alto y a las que se les consigna una dieta sin sal, deben saber que es ante todo una dieta “sin sal agregada”.
¿Qué quiere decir?
Pues los alimentos contienen ya una cierta cantidad de sal, pero en general en el proceso de cocción se agrega sal. Pues se recomienda evitar poner sal al cocinar (por ejemplo en el agua donde se cocina pasta o en un guiso) y luego al servir el plato.
Para mucha gente esto es definitivamente una tortura. Desde pequeños estamos acostumbrados muchas veces a sazonar en exceso con sal, y esto hace más difícil luego acostumbrarnos. Es por eso importante que eduquemos nutricionalmente a nuestros hijos, ofreciéndoles una dieta menos salada.
La sal no es negativa en si misma pero sí puede favorecer a la hipertensión, la retención de agua (y la celulitis) y genera ciertos trastornos en los riñones cuando se consume en exceso.
En general comer con menos sal nos permitirá disfrutar más de los sabores de la comida. De todos modos también se puede reemplazar por otros ingredientes que pueden hacer más sabrosas nuestras comidas. Comer sin sal también nos impone comer más sano en tanto tenemos que prestar atención a lo que llevamos a la boca y su composición.
Algunas hierbas naturales pueden ayudarnos a acostumbrarnos a una dieta diferente, entre ellas el laurel, el tomillo, condimentar con limón, el estragón o el romero.
Leer noticia original: saborgourmet.com
Publicado por : itampico @ 11:33 a.m. | 0 comentarios