23 de diciembre de 2009
¿Cómo saber si estás embarazada?
Muchas mujeres, en el transcurso de su edad fértil y cuando empiezan a tener relaciones sexuales sin protección, creen que están embarazadas sin saberlo realmente.
Algunas se guían por sus síntomas, otras se realizan el test de embarazo pero dudan de su efectividad y otras no se lo creen hasta que en la ecografía se confirma el embarazo.
Vamos a tratar de explicar, con esta entrada, cómo saber si estás embarazada y qué hacer en el momento en que se confirma el embarazo.
Creo que estoy embarazada, cómo confirmarlo
Un embarazo se puede confirmar de tres modos distintos: mediante un análisis de orina, un análisis de sangre o una ecografía.
El método más habitual, por ser el más accesible, es el del análisis de orina, que se realiza con un test de embarazo. El resultado del test de embarazo es inmediato y puede hacerse en casa o bien en el centro de salud.
El análisis de sangre no suele hacerse, ya que el resultado no es inmediato (la sangre debe ser enviada al laboratorio para ser analizada) y porque tiene un coste en recursos mayor.
La ecografía tampoco se suele hacer para confirmar un embarazo porque hay que esperar como mínimo diez días desde la fecha en que debería haber llegado la menstruación y porque el test de embarazo es más económico y rápido.
¿Puedo fiarme de los tests de embarazo?
Sí, si el test está bien hecho el resultado es fiable. Normalmente se recomienda esperar unos días tras la ausencia del periodo (unos 10 días), aunque hay tests capaces de indicar un embarazo incluso un día después de la falta de menstruación.
¿Cómo se hace un test de embarazo?
Los tests de embarazo analizan la orina de la mujer. Lo ideal es recoger una muestra de orina en un bote y desde ahí coger la orina para hacer la prueba. Algunos tests llevan una almohadilla que absorbe la orina y otros llevan una perilla para coger la orina y dejarla en el cartucho, en un lugar indicado para ello.
Los cartuchos del test llevan una tira absorbente que reacciona cuando se detecta en la orina presencia de la hormona gonadotropina coriónica (hCG) cambiándola de color (o más bien cogiendo color, pues de inicio son blancas).
Muchos tests llevan una tira de control, que siempre positiviza (o siempre debería hacerlo), que nos comunica que el test funciona y reacciona como debe hacerlo.
Leer noticia completa en: www.bebesymas.com
Etiquetas: Solo para ellas, tampico
Publicado por : itampico @ 10:55 a.m. | 0 comentarios