26 de marzo de 2009
Mientras médicos, policías y fabricantes se ponen de acuerdo en el peligro que supone sufrir los efectos de una defensa eléctrica, Taser International quiere cortar parte de la polémica sobre su uso con un nuevo accesorio completamente separado del arma. Su último producto no te pone a bailar al ritmo de 50.000 voltios, sino que cumple una función muy parecida a esa cámara para pistolas que nos encontramos hace un tiempo: graba la acción tal y como la ve un agente de policía, para su posterior uso en posibles investigaciones o procesos judiciales.
Para ello, Taser ha creado dos partes bien diferenciadas: el hardware de grabación en sí mismo (Axon), y un sistema de almacenamiento online seguro (Evidence.com). El módulo de grabación consta a su vez de varios elementos: una cámara con micrófono instalada en un soporte tipo manos libres (con conector para radios), una especie de PDA Linux en la que se almacenan los vídeos, y un botón mediante el cual se activa o desactiva el proceso de grabación.
Cuando un policía ve que puede encontrarse con problemas, pulsa el botón "rec". El vídeo resultante es capturado a la misma altura de sus ojos, conservando la perspectiva del agente. Una vez finalizada la detención, el vídeo puede ser revisado utilizando el reproductor de la PDA para realizar el informe con mayor precisión, pero nunca modificado o eliminado.
¿Y qué pasa luego con esos datos? Bien, pues no se almacenan en un medio extraíble ni nada parecido. En lugar de eso, se recogen en una memoria interna a prueba de modificaciones, y de ahí se transfieren a servidores seguros usando una especie de base de carga (Synapse). Aquí, es donde viene lo realmente innovador. Una vez conectada la PDA al monolito, este transfiere las grabaciones a varios data centers independientes separados geográficamente. El acceso a los datos se realiza vía web (vía Evidence.com), empleando una interfaz simplemente espectacular. Además, es posible asociar las grabaciones con las fichas de cada policía, e incluso situar a vídeos y agentes sobre el plano utilizando un módulo GPS (que obviamente, también se puede emplear para localizarlos en caso de emergencia).
Leer noticia original: es.engadget.com
Etiquetas: Noticias en General, Productos de diseño, tampico
Publicado por : itampico @ 10:54 p.m. |
0 comentarios