16 de enero de 2008

Nuestro enemigo el CO2 y el futuro de las energías renovables

Quiero hacer un resumen de la situación de la implantación de las energías renovables en España y Europa. Supongo que sería extensible a EEUU. El impulso de las energías renovables se está realizando a golpe de legislación y de subvención en base al siguiente silogismo:

-Nuestro modelo energético de quema de combustibles fósiles genera mucho CO2
-El CO2 es un gas de efecto invernadero
-Por culpa de este CO2 antropogénico la Tierra se recalienta y lo llamamos Calentamiento Global
-El Calentamiento Global destruye el planeta y provoca catástrofes naturales
A día de hoy tenemos las siguientes consecuencias:

-Se libera suelo por ley para que pueda ser cultivado para cultivos energéticos destinados a la fabricación de biocombustibles
-Los cultivos energéticos para biocombustibles son poco rentables
-Los cultivos para biocombustibles se llevan la culpa infundada de aumentar los precios de la cesta de la compra
-Los biocombustibles (derivados de determinados cultivos) son tanto o más contaminantes (emisores de CO2 neto y todos al mismo saco) que los combustibles fósiles
-Empresas más emprendedoras buscan alternativas como cultivos energéticos menos emisores y más rentables, o cultivo de algas que además consumen CO2
-Algunos países deciden que todo por reducir el CO2 y apuestan por la energía nuclear en España la energía nuclear resta votos y se contempla, al menos hasta las elecciones próximas
-La administración se gasta un cantidad ingente de dinero en subvencionar de forma excesiva la energía solar fotovoltaica y la energía eólica, que a pesar de sufrir recortes en las primas van bien servidas
-Los fabricantes de coches desarrollan motores híbridos y que utilicen hidrógeno mientras les imponen unas drásticas reducciones de emisiones por km recorrido. En España el impuesto de matriculación se aplica en función de lo que contamine el vehículo.
-Aún queda un largo recorrido para la fabricación barata de hidrógeno y su logística de alamcenamiento y distribución
-Algunos incoformistas inquietos (me incluyo) cuestionan el calentamiento global con datos: no ha aumentado apenas la temperatura media de la atmósfera en los últimos 10 años
-La energía solar térmica que es la menos cara y la más accesible disminuye sorprendentemente su nivel de crecimiento
-La UE penaliza a las compañías eléctricas por emitir CO2 mientras en España además tenemos una deuda con las eléctricas que asusta
Todo esto lo hemos estado contando en Biocarburante.com, podeis buscar en nuestras páginas todas estas informaciones. La pregunta clave después de todo esto es ¿la población se va a concienciar de la necesidad el uso de las energías renovables para reducir la dependencia energética del exterior o las contradicciones y gastos desmedidos de las administraciones van a hacer perder la confinaza del ciudadano? ¿Se impondrá un modelo energético por ley o por necesidad real? ¿Estamos dispuestos a costear el nuevo modelo energético?

Noticia Original: www.biocarburante.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 12:26 p.m.  | 0 comentarios


RSS  FeedBurner Versión en Ingles
iTampico es ...
iTampico

Quienes somos ...

Últimos posts

Lo que hemos escrito

Etiquetas

Últimos Post en BlogsMéxico

Publicidad
Hora local

Visitas a este WebLog
free web counter
Visitantes