7 de diciembre de 2007
Tampico: La Huasteca (Parte II)
La Huasteca Tamaulipeca la conforman 14 municipios, se localiza al sureste de la entidad, entre la Sierra Madre Oriental y el Golfo de México, al sur limita con los estados de San Luis Potosí y Veracruz y al norte con la región cuenca del río Soto la Marina.
Entre los vestigios huastecos localizados en Tampico y la zona metropolitana están: la Cúe o Pirámide de las Flores en Tampico y Las Cúes de Palmas Altas en Altamira.
En Cd. Madero se encuentra el Museo de la Cultura Huasteca , un pequeño museo situado en las instalaciones del Tecnológico de Madero. Allí se nos muestran magníficas piezas arqueológicas, así como material etnográfico que representan la importancia de la cultura huasteca ayer y hoy.
La Huasteca Veracruzana comprende desde Pánuco hasta Papantla, su fisiografía está constituida por la Sierra Madre Oriental y la llanura costera del Golfo de México, entre las principales manifestaciones de la cultura huasteca está la Zona Arqueológica de El Tajín que muestra la evolución y el esplendor del pueblo totonaca.
El Tajín se localiza en Papantla Veracruz, a tres horas por carretera al sur de Tampico. Tiene una superficie de 1.5 km 2 levantándose en ella 168 edificios y 17 juegos de pelota.
Se cree que el nombre de esta zona arqueológica se deriva de la frecuencia con que caían los rayos en la región, ya que en el dialecto totonaca “Tajín” quiere decir trueno, huracán o rayo.
Una de las pirámides más representativas es la Pirámide de los Nichos, llamada así por encontrarse en ella un total de 365 nichos representando con ellos los 365 días del año totonaco.
En el Tajín podrá gozar de una de las ceremonias más espectaculares del mundo; Los voladores de Papantla, en donde celebran el rito del sol, centro del universo. En esta ceremonia, cinco danzantes suben a un alto poste desde donde cuatro de ellos se van desprendiendo amarrados de los pies, mientras el quinto toca la flauta al centro invocando a los dioses.
Etiquetas: Puerto de Tampico, tampico
Publicado por : itampico @ 9:09 a.m. |
0 comentarios