26 de diciembre de 2007
Morgan Freeman se preocupa por el medio ambiente
Cada vez con más frecuencia, los medios de comunicación reproducen informaciones acerca de las iniciativas ecológicas promovidas por diversos actores, cantantes o personalidades. Es que la preocupación medioambiental es un tema que afecta a miles de personas en el mundo y las estrellas no están ajenas a ello. De esta forma, ya hemos conocido las acciones verdes de Leonardo Di Caprio, Halle Berry, Sheryl Crow, Heidi Klum y Paul McCartney, entre otros.
La lista de interesados medioambientales es larga y dinámica, ya que día a día son más los que se involucran en este tipo de causas. La semana pasada, por ejemplo, el actor Morgan Freeman organizó una charla basada en los objetivos de su fundación ecológica Grenada Relief. Además de plantear su preocupación por los problemas de la naturaleza, responsabilizó a los hombres acerca de la destrucción del planeta, cuyos efectos, dijo, “no se notarán demasiado durante nuestro tiempo de vida, aunque nuestros nietos sí sufrirán las consecuencias”.
Más allá de intentar alertar al mundo, el actor aclaró que sus dichos no corresponden a “pensamientos comunistas”, sino que “el calentamiento global es nuestra realidad”. Y, en este sentido, es importante resaltar que Freeman es un gran militante de causas ecológicas. En cine, por ejemplo, participó de la película verde Evan Almighty y, en 2004, creó la organización que ya ha prestado su colaboración para la reconstrucción de la isla de Grenada, un territorio que fue afectado por las inundaciones de Guayana y de los huracanes Iván y Emilia.
En cuanto a la entidad que creó, reveló que pasará a llamarse Planit Now y que tienen previsto ayudar a las zonas que fueron devastadas por el huracán Katrina. Según Freeman, la fundación desarrollará una importante tarea informativa con el fin de proteger y brindar asistencia a quienes residan en lugares proclives a sufrir este tipo de fenómenos naturales, como ocurre con el Golfo de México y todos aquellos poblados que estén al borde del Atlántico y del mar Caribe.
Noticia Original: elblogverde.com
Etiquetas: Noticia Ecológica, tampico
Publicado por : itampico @ 4:12 p.m. |
0 comentarios