24 de diciembre de 2007
Energía solar térmica para casa
La información llega por rachas, y este momento es de la energía solar térmica. En este caso me he encontrado con dos soluciones comerciales para casa (supongo que habrá otras más). Sin ánimo de querer hacer publicidad de ninguna marca en especial, vamos a ver qué nos ofrecen y cuándo nos puede ser útil utilizar estos sistemas de captación de energía solar.
En primer lugar indicar que por las necesidades de instalación en principio están pensadas para viviendas unifamiliares donde tengamos una cómoda superficie de captación y una facilidad de instalación de todas las conducciones del sistema. Dependiendo de la escala de la instalación se pueden utilizar para agua caliente sanitaria (ACS), para climatizar piscinas o de apoyo a determinados sistemas de calefacción.
Sin embargo, el Código Técnico de Edificación aprobado en España obliga a que todos los edificios de nueva construcción y rehabilitados incorporen instalaciones de energía solar térmica para el agua caliente sanitaria y piscinas climatizadas, por lo que este tipo de instalaciones también se pueden / deben utilizar en edificios de viviendas aunque lógicmente a otra escala.
-Los sistemas contemplados disponen de acumuladores de agua de 160 a 500 litros. No obstante en el mercado podemos encontrar sistemas de acumulación desde 75 litros y hasta 1000.El único dato del que no dispongo es del rendimineto y la rentabilidad de estos sitemas, si bien soy partidario de utilizarlos aun cuando la rentabilidad económica no sea una de las ventajas, ya que estaremos ahorrando energía.
-La superficie de captación solar está en torno a los 4 metros cuadrados (más o menos dependiendo de la cantidad de agua caliente que se necesite).
-El precio es muy variable pero para hacernos una idea, el coste puede ser entre los 2.000 y los 6.000 euros para instalaciones pequeñas y medias.
-La temperatura ambiente de tarbajo puede llegar a ser de -40ºC: esto me preocupaba a mí bastante, ¿es rentable utilizar estos sistemas en zonas muy frías?
Etiquetas: Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 9:55 a.m. |
0 comentarios