27 de noviembre de 2007
1955, año que marcó la Historia de Tampico (La inundacion y el ciclon Hilda Parte III)
El 29 de septiembre aún cuando la población no se recuperaba del asombro causado por la embestida del Huracán Hilda, el Huracán Janet entró a tierra por Tuxpam, Veracruz, disolviéndose al chocar con la Sierra Madre Oriental, descargando gran cantidad de agua sobre la cuenca de los Ríos Pánuco, Pantepec y sus afluentes, creciendo su cauce. Se estima que la corriente llevaba 18 millas por hora bajando por los grandes torrentes de agua una gran cantidad de árboles y ramas que arrasaban con todo a su paso provocando inundaciones terribles en los puertos de Tuxpam y Tampico.
Las autoridades advirtieron a la población sobre el peligro que se corría pero nunca se pensó que fuera a causar una inundación de esta magnitud, el desbordamiento de los ríos y lagunas así como el de la Presa La Esperanza motivó que se inundara casi el 50% de la ciudad, la fuerza de la corriente levantaba las casas desde sus cimientos provocando que se formara una barrera que impedía el libre flujo del agua llegando a niveles nunca antes vistos, las aguas del Pánuco se cruzaron con la Laguna del Carpintero desapareciendo las colonias aledañas. Los mercados municipales fueron tapados casi en su totalidad, el agua llegaba hasta la Plaza de la Libertad inundando la mayoría de la zona comercial, las calles eran ríos con una fuerte corriente, las partes bajas de la ciudad quedaron totalmente inundadas teniendo que buscar la gente resguardo en las azoteas de los edificios.
La cresta de la inundación registró un nivel de 5.88 metros sobre la marea media máxima en el Puerto de Tampico, sobrepasando en 1.30 metros el máximo nivel alcanzado con la inundación de 1933 haciendo estragos en aproximadamente 6,400 Km2 lo que afectó a más de 250,000 personas habitantes de Tampico, Cd. Madero y la región sur de Veracruz y algunas poblaciones de San Luis Potosí aumentando el número de damnificados tan solo en Tampico a 52,530 personas lo que representaba el 50% de la población total. A pesar de que Cd. Madero sufrió también los embates del huracán destruyendo la mayor parte de sus viviendas, la inundación solo afectó los terrenos pegados al Río Pánuco, gracias a ello pudo dar refugio a más de 30,000 afectados.
Etiquetas: Puerto de Tampico, tampico
Publicado por : itampico @ 10:19 a.m. |
0 comentarios