31 de julio de 2007
El Dr. Frank Mueller construyó un cluster homogéneo de alto rendimiento utilizando ocho unidades de Playstation 3.
Una Playstation 3 puede hacer algo más que reproducir juegos de alta calidad, como crear un superordenador por un costo relativamente bajo, algo que descubrió Frank Mueller, profesor asociado de Ciencia Informática en la Universidad del estado de Carolina del Norte. Según Mueller, cada PS3 contiene 6 núcleos operacionales especializados en procesamiento de números y un núcleo general, que - alineados en su configuración de dos vías en el cluster que armó con 8 unidades – resultaron en 64 procesadores. El resultado se traduce en alta capacidad de procesado de datos además de poder correr los últimos juegos de ordenador.
Mueller nos dice “Los cluster no son nuevos en el mundo de la informática. Tanto Google, como el mercado de valores y las compañías de diseño de automóviles usan clusters, pero este sería el primer cluster de uso académico construido con PS3”. El cluster de Mueller logra el poder de un pequeño superordenador a un costo de unos US5.000 (€3.648), lo que es menor al precio de algunos ordenadores de escritorio actuales que sólo tienen una fracción del poder computador de este cluster.
Una Playstation 3 puede hacer algo más que reproducir juegos de alta calidad, como crear un superordenador por un costo relativamente bajo, algo que descubrió Frank Mueller, profesor asociado de Ciencia Informática en la Universidad del estado de Carolina del Norte. Según Mueller, cada PS3 contiene 6 núcleos operacionales especializados en procesamiento de números y un núcleo general, que - alineados en su configuración de dos vías en el cluster que armó con 8 unidades – resultaron en 64 procesadores. El resultado se traduce en alta capacidad de procesado de datos además de poder correr los últimos juegos de ordenador.
Mueller nos dice “Los cluster no son nuevos en el mundo de la informática. Tanto Google, como el mercado de valores y las compañías de diseño de automóviles usan clusters, pero este sería el primer cluster de uso académico construido con PS3”. El cluster de Mueller logra el poder de un pequeño superordenador a un costo de unos US5.000 (€3.648), lo que es menor al precio de algunos ordenadores de escritorio actuales que sólo tienen una fracción del poder computador de este cluster.
Una Playstation 3 puede hacer algo más que reproducir juegos de alta calidad, como crear un superordenador por un costo relativamente bajo, algo que descubrió Frank Mueller, profesor asociado de Ciencia Informática en la Universidad del estado de Carolina del Norte. Según Mueller, cada PS3 contiene 6 núcleos operacionales especializados en procesamiento de números y un núcleo general, que - alineados en su configuración de dos vías en el cluster que armó con 8 unidades – resultaron en 64 procesadores. El resultado se traduce en alta capacidad de procesado de datos además de poder correr los últimos juegos de ordenador.
Mueller nos dice “Los cluster no son nuevos en el mundo de la informática. Tanto Google, como el mercado de valores y las compañías de diseño de automóviles usan clusters, pero este sería el primer cluster de uso académico construido con PS3”. El cluster de Mueller logra el poder de un pequeño superordenador a un costo de unos US5.000 (€3.648), lo que es menor al precio de algunos ordenadores de escritorio actuales que sólo tienen una fracción del poder computador de este cluster.
Leer noticia completa : www.neoteo.com
Etiquetas: Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 5:36 p.m. |
0 comentarios