18 de febrero de 2011
Primer nanoprocesador programable del mundo
Ingenieros y científicos que colaboran en la Universidad de Harvard y la MITRE Corporation han desarrollado y demostrado el primer nanoprocesador programable del mundo.
El innovador prototipo de sistema informático, descrito en un documento que aparece en la revista Nature, representa un importante paso adelante en la complejidad de los circuitos de computadora que se pueden ensamblar desde componentes de escala nanométrica sintetizados.
También representa un avance debido a que estos nanocircuitos ultrapequeños se puede programar electrónicamente para llevar a cabo una serie de funciones básicas de aritmética y lógica.
El trabajo fue posible gracias a los avances en el diseño y síntesis de componentes básicos de nanocables. Estos componentes de nanocables ahora demuestran la reproducibilidad necesaria para construir circuitos electrónicos funcionales, y también lo hacen a una complejidad y tamaño de material difícil de conseguir por los tradicionales enfoques de Top-down.
Por otra parte, la arquitectura de mosaico es completamente escalable, lo que permite el ensamble de nanoprocesadores mucho más grandes y cada vez más funcionales.
Una característica adicional del avance es que los circuitos en el nanoprocesador operan con muy poca potencia, incluso teniendo en cuenta su tamaño minúsculo, porque sus componentes de nanocable contienen transistores que son “no volátiles”.
Esto significa que a diferencia de los transistores en los circuitos convencionales de microordenadores, una vez que se programan los transistores de nanocables, no requieren ningún gasto adicional de energía eléctrica para mantener la memoria.
Leer noticia en: www.nanotecnologica.com
Etiquetas: Ciencia, Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 5:20 p.m. | 0 comentarios