27 de octubre de 2010

Las aplicaciones móviles de las redes sociales potencian las compras

Una investigación demuestra que los consumidores están utilizando muy activamente las redes sociales en móviles, tales como Foursquare , que los minoristas y los vendedores pueden utilizar para proporcionar buenas ofertas que puedan canjear en los establecimientos correspondientes.

El estudio, llevado a cabo por la empresa SNL Kagan, y publicado en la web mobilecommercedaily.com, pone de manifiesto que los usuarios de servicios basados en la localización en Estados Unidos pueden llegar a finales de este año a ser 33,2 millones, mucho más que el año anterior que fueron 12,3 millones.

En estos servicios basados en la localización se incluye a las personas registradas en las redes sociales, que están basadas en la ubicación del usuario. Para SNL Kagan la clave de esta trayectoria ascendente de estos servicios ha sido la adopción de los teléfonos inteligentes. El analista de SNL Kagan, John Fletcher, señaló que “aún es pronto para comprobar la efectividad, ya que hay muchas empresas nuevas que están creciendo rápidamente”.

Los smartphones, al alza

A finales de 2010, el 41 por ciento de suscriptores de servicios inalámbricos de Estados Unidos utilizará teléfonos inteligentes, y se espera que para 2011 esta cifra aumente al 50 por ciento.

Brightkite , Loopt y Foursquare son actualmente los principales servicios que utilizan los usuarios, aunque se espera que el mercado cambie rápidamente en los próximos dos años debido a las nuevas adquisiciones. El estudio deja claro que las redes sociales de localización están empezando a atraer el interés de los consumidores, ya que las principales seis compañías se distribuyeron el total de 18,1 millones de usuarios registrados hasta septiembre de 2010. No obstante, Foursquare fue el servicios que mas rápido creció con una tasa de crecimiento trimestral del 273 por ciento desde el segundo trimestre de 2009.

En cualquier caso, la publicidad se encuentra aún en una etapa muy inicial dentro de las rede sociales de localización, con unos ingresos en 2010 que llegarán a los 11,9 millones de dólares a repartir entre las seis compañías citadas. Por ello, de momento, las redes de localización más sociales persiguen ganar terreno para centrarse en el crecimiento del número de usuarios y atraer, de esta forma, a un mayor número de anunciantes.

"Muchos de los servicios que se indican en el estudio se pueden hacer llegar a los consumidores mientras están en la ciudad con las bolsas a cuestas", dijo John Fletcher. "Así pues, la comercialización a través de redes sociales basadas en la localización tiene el potencial para generar clientes potenciales in situ”.

El crecimiento del número de usuarios de Foursquare es el más alto de los seis servicios de ubicación social destacados en el informe. Pero el futuro de las redes sociales de localización es, probablemente, una mezcla entre Foursquare y Groupon: un matrimonio de incentivos saludable a través de cupones digitales

Leer noticia en: www.tendencias21.net

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 10:19 a.m.  | 0 comentarios


RSS  FeedBurner Versión en Ingles
iTampico es ...
iTampico

Quienes somos ...

Últimos posts

Lo que hemos escrito

Etiquetas

Últimos Post en BlogsMéxico

Publicidad
Hora local

Visitas a este WebLog
free web counter
Visitantes