13 de enero de 2010
Tres tendencias que llegaron para quedarse
CES ya se terminó, registrando 120.000 asistentes (8.000 más que el año pasado). Vimos gadgets hasta que quedamos mareados. Sacar cosas al limpio de la experiencia no es una tarea fácil, con tanto que mirar, pero haremos el intento.
Estas son tres tendencias que inundaron la feria este año, y que no se quedarán aquí, sino que seguirán estando presentes en el futuro próximo. Unas tendrán más éxito que otras, pero definitivamente nos estarán persiguiendo durante todo 2010.
Televisión 3D
Prácticamente todos los fabricantes de televisores mostraron algún modelo 3D, o bien planes para lanzar uno dentro de este año. Se trata de una tecnología que se ha popularizado tremendamente gracias a los avances en el cine y notablemente por Avatar de James Cameron, pero que sin embargo, no convence mucho a la hora de llevarlo al living.
El problema es que no necesariamente ver tele en 3D será cómodo: se necesitan lentes, y en cierta medida hay que concentrarse para verla. Eso de tener la TV encendida mientras haces otra cosa tampoco funcionaría porque necesitas los lentes para volver a ver la TV si es que algo te llama la atención. (Y las personas que ya usan anteojos, tienen que usar doble lente, lo que no es muy atrayente).
El sistema tiene una chance si se puede utilizar para ver alguna que otra película o contenido especial en 3D, por ejemplo, si alguien instalara una sala especial de cine en la casa. Esto podría ser factible (si tienes el dinero), considerando la próxima llegada de los Blu-ray 3D, pero la TV 3D en ningún caso reemplazaría al televisor del living.
Por otro lado, casi todos los fabricantes optaron por utilizar pantallas LCD para sus televisores 3D, exceptuando a Panasonic que prefirió el Plasma. Sin embargo, la calidad de la imagen 3D en LCD deja mucho que desear si se compara la imagen que emiten las TV AMOLED 3D.
En estas últimas, de las que se mostraron algunos prototipos (de Samsung y de Sony), la imagen era claramente superior. El 3D se formaba con facilidad y los posibles dolores de cabeza por utilizar esta tecnología desaparecían inmediatamente. El problema es que este tipo de pantallas ni siquiera tienen una fecha estimada, y todo lo que existe son prototipos que no está claro que entren a producción masiva. Por lo demás, ni siquiera quiero imaginar el precio que tendrán.
Aún así, la TV 3D viene lo queramos o no. Los fabricantes están empeñados en crear y comercializar este tipo de equipos. Quedará en manos de los consumidores decidir si ésta es una buena idea o no.
Leer noticia original: www.fayerwayer.com
Etiquetas: Noticias en General, tampico
Publicado por : itampico @ 11:54 a.m. | 0 comentarios