18 de enero de 2010
Cosas que no debes decir en una entrevista de trabajo
ebajo hay escenarios típicos, errores comúnes que cometen los que buscan trabajo y la mejor forma para manejar las diferentes situaciones:
Escenario No. 1: El entrevistador realiza una pregunta sobre por qué has cambiado con frecuencia de trabajo y sobre lo que aspiras en tu nuevo centro laboral. Tú te sientes confrontado y envías un mensaje incoherente o defensivo.
¿Qué deberías de haber dicho?: Cuando el entrevistador lee tu Curriculum y te invita a una entrevista, ya sabe el reto que significa para tí buscar trabajo. Entonces esa pregunta no es determinante, pero una respuesta negativa sí lo puede ser. Trata de explicar la situación sin que la emoción te domine diciendo: "En el pasado yo cometí el error de aceptar un puesto de trabajo basado solamente en el salario que ofrecían y eso me obligó a cambiar de trabajo frecuentemente por que nunca estaba completamente satisfecho. Ahora estoy buscando una compañía que me compense bien y que sus valores me complementen a mí".
Escenario No. 2: El entrevistador pregunta "¿Por qué te debo contratar?" Señalas tus aspectos fuertes que coinciden con los requerimientos del puesto al que aspiras. Técnicamente no hay nada equivocado en tu respuesta, pero tenías que haber llevado tu contestación un paso más adelante.
¿Qué deberías de haber dicho?: "Esa es una pregunta correcta, pero, en vez de dar una respuesta, prefiero participar en una práctica para que puedan apreciar mi ética laboral y mis habilidades".
Escenario No. 3: "¿Por qué quieres dejar el puesto de trabajo que tienes?" Esta es otra pregunta típica, algo que estás esperando, pero que no sabes cómo resolverlo. Quizás respondas que no te sientes bien en ese puesto de trabajo, que tu jefe te acosa, que estás cansado de que no te promuevan.
¿Qué deberías de haber dicho?: Ser honestos es la mejor política para responder en las entrevistas de trabajo. Sin embargo, hay una diferencia entre dispararte un tiro en tu propio dedo o contestar con sinceridad. Si quieres abandonar un trabajo debido a tu desacuerdo con las políticas de la compañía, el entrevistador no necesita saber las interioridades. Puedes dar una respuesta neutral de que aspiras a una posición con más responsabilidades y con nuevos retos.
Escenario No. 4: La persona promedio busca un nuevo trabajo cada dos años y es por eso que los entrevistadores quieren saber que tiempo piensas estar con la compañía si te contratan. No sabes qué debes responder y dices "Hasta que me retire". Inicialmente puede parecer una buena respuesta, pero no es creíble hoy día.
¿Qué deberías de haber dicho?: Muestra tu ambición y dedicación diciendo: "Espero estar con ustedes todo el tiempo que pueda contribuir a la compañía y pueda crecer profesionalmente".
Escenario No. 5: Llegas tarde a la entrevista y nervioso comienzas a disculparte, elevando aún más la atencion sobre tu error.
¿Qué deberías de haber dicho?: Discúlpate brevemente, extiende tu mano y dí "Me disculpo por mi tardanza. Estoy muy entusiasmado con la posibilidad de trabajar en mi nuevo puesto y de analizar cómo mis habilidades y conocimientos pueden servir a los intereses de la compañía".
Escenario No. 6: Al final de la entrevista, te dan la oportunidad de hacer preguntas y tú haces la típica: "¿Cuándo van a tomar una decisión sobre ofrecerme el trabajo?".
¿Qué deberías de haber dicho?: "Basado en nuestra conversación de hoy, tienen alguna reserva en ofrecerme el trabajo. Si el entrevistador da una respuesta dudosa, detalla de nuevo tus calificaciones y si te dice que "no" remarca que "Estoy interesado en este trabajo, ¿me pueden ofrecer el puesto?".
Escenario No. 7: En un momento de la entrevista te preguntan sobre tus requerimientos salariales y tu lo evitas un par de veces, pero al final respondes con otra pregunta "¿Cuál es el presupuesto para este trabajo?", lo que irrita al entrevistador.
¿Qué deberías de haber dicho?: Es aceptable evitar hablar del tema salarial, pero si te presionan para que digas cuánto quisieras ganar puedes decir "Basado en la responsabilidad de este puesto y mi probada capacidad de lograr ganancias para las compañías en las que he trabajado, estoy buscando un salario entre $60,000 a $75,000. Con las respuestas correctas, puedes cambiar la situación y lograr el trabajo que buscas.
Leer noticia original: www.laflecha.net
Etiquetas: Mundo Laboral, tampico
Publicado por : itampico @ 11:47 a.m. | 0 comentarios