9 de diciembre de 2009

Baterías de papel en el futuro cercano

Como todos saben, los ingenieros de todo el mundo están buscando nuevas formas de almacenar energía de forma más ecológica, y debemos decir que la posibilidad de crear baterías de papel podría convertirse en algo realmente revolucionario.

Según lo informado, estas baterías pueden fabricarse utilizando papel ordinario, por lo que su producción tendría un costo considerablemente inferior a las baterías actuales y al mismo tiempo produciendo una contaminación mínima.

Al parecer estas baterías son una posibilidad gracias al uso de nanotubos de carbón, pequeños cilindros de carbón que almacenan energía eléctrica y han han sido probados anteriormente con éxito pero en una escala mucho menor.

La elección de papel tiene varias consideraciones, especialmente por su composición de millones de pequeñas fibras interconectadas que lo hacen perfecto para combinarse con los nanotubos ofreciendo mayores posibilidades que las superficies metálicas o plásticas utilizadas actualmente.

Este avance, publicado en el Proceedings of the National Academy of Sciences, indica que un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford comenzaron utilizando papel ordinario, imprimiendo sobre el una tinta especial llena de nanotubos de carbón.

Posteriormente el papel impreso en cubierto en soluciones que contienen litio y electrolitos para iniciar la reacción química que genera la corriente eléctrica de la batería mientras que el papel actúa como un colector de la carga eléctrica generada.

Entre las ventajas de este nuevo sistema, la utilización del papel permitiría reducir el peso total de las baterías en un 20% y al mismo tiempo permitiría liberar la energía almacenada más rápido.

Al igual que lo indicado anteriormente, Liangbing Hu, autor del proyecto, dijo que el aspecto más importante de la demostración es que el papel es un material económico y conocido, haciendo la utilización masiva de esta tecnología más posible.

Leer noticia original: www.techtear.com

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 12:54 p.m.  | 0 comentarios


RSS  FeedBurner Versión en Ingles
iTampico es ...
iTampico

Quienes somos ...

Últimos posts

Lo que hemos escrito

Etiquetas

Últimos Post en BlogsMéxico

Publicidad
Hora local

Visitas a este WebLog
free web counter
Visitantes