23 de noviembre de 2009

¿Es real el tráfico de grasa humana?

La detención de cuatro personas en Perú acusadas de cometer secuestros y asesinatos con el fin de vender la grasa de sus víctimas causó un revuelo mediático internacional y planteó interrogantes. Según la Policía Internacional (Interpol), nunca antes se habían encontrado con un caso semejante.

Crimen horrendo, atrocidad, barbaridad… Son algunos de los calificativos que se han aplicado al caso de los Pishtacos, como se denominó a la banda desarticulada en Perú.

Según la policía, los detenidos secuestraron y asesinaron decenas de campesinos en los departamentos de Huánuco y Pasco, presuntamente, con el fin de vender su grasa en el mercado negro para la fabricación de cosméticos.

clic Lea también: Crímenes horrendos asombran a Perú

"Indudablemente esta grasa se comercializaba fuera de nuestro país, lo que podría implicar que estas personas podrían estar involucradas en una red internacional de tráfico de este tejido somático humano", aseguró el general Félix Murga, de la División de Criminalística de la policía peruana, responsable de la operación, en diálogo con BBC Mundo.

"Por versión de los propios detenidos han indicado que se lo compraban para hacer cosméticos, medicinas. El valor que le daban era de US$12.000 el litro de grasa, y cada litro pertenecía a una persona", agregó.

Leer noticia completa en: www.bbc.co.uk

Etiquetas: ,


Publicado por : itampico @ 10:34 a.m.  | 0 comentarios


RSS  FeedBurner Versión en Ingles
iTampico es ...
iTampico

Quienes somos ...

Últimos posts

Lo que hemos escrito

Etiquetas

Últimos Post en BlogsMéxico

Publicidad
Hora local

Visitas a este WebLog
free web counter
Visitantes