16 de diciembre de 2007
Esta semana fue publicado un artículo en New Scientis.com, donde nos informan que eliminar las distorsiones de las señales ópticas podría acelerar el desarrollo de redes de fibra haciendolas aun mas rapidas y eficaces.
Para lograr este avance, Alejandro Gaeta, investigador de óptica de la Universidad de Cornell, Nueva York - Estados Unidos, utilizo como guía de ondas un nanocable de silicio con una longitud de 1,8 cm y 500 x 300 nm. El funcionamiento del mismo es básicamente de la siguiente forma: por un extremo del nanocable entra la señal de luz original de un rayo continuo de luz láser, y por el lado restante sale una versión regenerada de la señal de luz original.
Este desarrollo-proceso, utiliza una técnica denominada mezclado de cuatro ondas. Donde la misma interactúa con dos señales de ondas distintas, generando una tercer señal diferente.
“Hay que empezar a pensar en regenerar y limpiar la señal de datos, o de lo contrario la distorsión empeorará realmente las cosas a medida que se alcancen tasas de transmisión de datos más elevadas”, señala Gaeta.
Noticia Original: www.nanotecnologica.com
Etiquetas: Noticias de Técnologia, tampico
Publicado por : itampico @ 1:40 p.m. |
0 comentarios