5 de diciembre de 2007
Allen Telescope Array: SETI y más allá
El Allen Telescope Array (ATA), anteriormente conocido como One Hectare Telescope (1hT) es una de los más prometedores proyectos relacionados con SETI, el proyecto de búsqueda de vida extraterrestre inteligente.
Situado a unos 450 kilómetros al noreste de San Francisco, consistirá en un conjunto de 350 antenas de seis metros, de las cuales las primeras 42 (ATA-42) entraron en funcionamiento hace poco, en octubre de 2007. Buena parte de la financiación corrió a parte de Paul Allen, co-fundador de Microsoft, quien aportó unos 25 millones de dólares al proyecto en varias fases.
A pesar de su humilde apariencia, importantes avances en la miniaturización de los componentes y en la tecnología de recepción de señales convierten al ATA en un poderoso sistema de observación. El Radio Astronomy Laboratory (RAL) se encargará de procesar las señales, que se usarán tanto para trabajos de astronomía tradicional como la búsqueda de señales de inteligencias extraterrestre.
Un dato comparativo interesante es que, tal y como indicaron en la nota oficial de inauguración, su potencia es tal que en los próximos 24 años el ATA será capaz de recoger mil veces más información de la que se ha acumulado en los 45 años de SETI, dado que resulta ser unas dos mil veces más potente.
Noticia Original: www.microsiervos.com
Publicado por : itampico @ 12:37 p.m. | 0 comentarios