11 de mayo de 2007
Herramientas anti-rootkit

Los rootkits son programas espía, cuyos autores usan además diversas técnicas para manipular las profundidades del sistema operativo con el fin de ocultar sus huellas y actividades. Los programas espía corrientes pueden ser encontrados en la lista de procesos activos del sistema, con lo que es posible desactivarlos manualmente.
El rootkit, en tanto, puede asumir el control de un sistema y copiar información o hacer que este pase a formar parte de una red de spam controlada por el hacker. Tal característica convierte a los rootkits en una de las peores variedades de malware. La buena noticia es que numerosas empresas de seguridad informática ofrecen herramientas gratuitas de detección y eliminación de rootkits.
Por ejemplo, la compañía AVG, que desde antes ofrece un programa antivirus gratuito, ha lanzado su propia herramienta anti-rootkit. Estas son algunas de las posibilidades gratuitas. Algunas de ellas solo analizan el sistema en búsqueda de rootkits, en tanto que otras también los neutralizan o eliminan:
Noticia Completa: www.diarioti.com
Etiquetas: Seguridad
Publicado por : itampico @ 4:32 p.m. |
0 comentarios